Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los seis barrios de València con presencia de coronavirus en sus aguas residuales

Publicado

en

EMT zonas afectadas DANA

La concejala del Ciclo Integral del agua del Ayuntamiento de València, Elisa Valía, ha anunciado que el consistorio valenciano, a través de la delegación de Protección Ciudadana, continuará la línea de trabajo de reforzar las medidas de control sobre la COVID-19 en diferentes zonas de la ciudad. En concreto, se trata de Benimaclet-Mestalla, Jesús-Patraix así como la Saïdia y la zona colindante de Campanar y Benicalap.

Elisa Valía ha explicado que a través de la herramienta desarrollada en colaboración con Global Omnium y el CSIC, “cada semana se toman tres muestras en diferentes zonas de la ciudad para analizar la evolución de los rastros”. De este modo, ha indicado que “si bien la semana pasada se detectó un incremento en Benimàmet y Castellar, las últimas muestras indican que ambas pueblas de València ya han reducido la presencia de coronavirus en las aguas residuales”.

“Gracias a esta herramienta el Ayuntamiento de València puede anticiparse a la aparición de brotes y actuar de manera preventiva en las zonas donde se aprecie una tendencia a la alza”, ha señalado Valía, quien ha asegurado que “permite localizar un foco rápidamente”. Según ha explicado estos datos se analizan en la Comisión se Seguimiento municipal para “tomar decisiones de manera transversal, con todas las áreas de gobierno”.

Elisa Valía ha asegurado que los datos que se están recogiendo “no son alarmantes” y ha resaltado que “permiten tener una fotografía actualizada en tiempo real sobre la evolución del virus para anticiparse a la aparición de brotes”. “Tenemos que estar alerta y actuar de manera preventiva en aquellas zonas donde detectamos que la tendencia al alza no remite”, ha puntualizado.

A este respecto, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha informado que se reforzará tanto la presencia de agentes de la Policía Local como de Protección Civil en Benimaclet-Mestalla, Jesús-Patraix así como la Saïdia y la zona colindante de Campanar y Benicalap para “vigilar el cumplimiento de las medidas de seguridad como la distancia social y el uso de las mascarillas”.

Cano ha puntualizado que los agentes sancionarán si observan incumplimientos de las normas pero ha hecho hincapié en que la intención de la Delegación de Protección Ciudadana es “informar a la ciudadanía para que sea responsable y no baje la guardia ante el virus”. “No podemos relajarnos porque como muestran el resultados la presencia del virus se real y tenemos que mantener todas las medidas de seguridad”, ha concluido Cano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo