Síguenos

Consumo

ESTUDIO| Detectan diferencias de hasta 46 euros en un mismo juguete entre distintas tiendas

Publicado

en

VALÈNCIA, Nov 2018. (EUROPA PRESS) – La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha realizado un muestreo de los precios de cien juguetes y ha detectado diferencias de hasta 46 euros en el mismo producto entre distintas tiendas, por lo que ha insistido en la «importancia» de comparar las ofertas de los establecimientos antes de comprar.

La asociación ha revisado durante noviembre los precios de juguetes en catálogos, tiendas físicas y portales web de doce establecimientos diferentes: Toys’r’us, El Corte Inglés, Hipercor, Poly, Carrefour, Alcampo, Juguettos, Panre, Juguetilandia, Eroski, Don Dino y ToyPlanet, ha detallado en un comunicado. «El 100% de los juguetes revisados tiene precios diferentes, aunque sea de pocos céntimos», ha advertido.

La mayor diferencia de precios detectada es la de un juego de construcción y asciende a 46,29 euros. Le siguen otros cuatro juegos de construcción, con diferencias de 36,60 euros, 30,6 euros, 30 euros y 24,01 euros.

En quinto y sexto lugar, figuran un juego de muñecos de acción y un videojuego para la PS4, respectivamente. Ambos presentan una diferencia de precio de 20 euros.

Además, un total de 17 juguetes tienen una diferencia de precios de entre diez y 20 euros. En 19 juguetes, las diferencias de precios oscilan entre cinco y diez euros. El resto tiene unas diferencias de precio de menos de cincos euros.

RECOMENDACIONES
Avacu ha afirmado que «no existe un establecimiento en el que todos los juguetes estén más baratos ni un establecimiento en el que todos tengan el precio más caro». «De ahí la importancia de comparar en diferentes tiendas y valorar otros aspectos, además del precio», ha reseñado.

En esta línea, ha recomendado programar las compras: «Debemos tener claro qué vamos a comprar. Evitaremos así las prisas de última hora, las aglomeraciones y que el artículo que busquemos se haya agotado».

Del mismo modo, ha aconsejado comparar precios en distintos establecimientos. Según ha señalado, en algunos casos, los juguetes pueden venir acompañados de algún complemento que encarece su precio o puede tener algún descuento sobre el de menor precio al comprar dos o más juguetes. En este sentido, se ha referido también a los vales descuentos o regalos adicionales por compras superiores a una determinada cantidad.

Asimismo, la asociación ha destacado que «también es importante valorar otros servicios que puede ofrecer el establecimiento», tales como el punto de orientación pedagógico, la reserva de juguetes o el envío a domicilio, entre otros.

Avacu ha indicado, respecto a las compras por internet, que se debe acudir a tiendas online que «ofrezcan confianza y fiabilidad», con datos identificativos del comercio, formas de contacto y condiciones de compra.

Además, ha subrayado que se preste atención a los posibles gastos de envío, ya que «pueden acabar incrementando el precio considerablemente», así como al modo y plazo de entrega, los métodos de pago disponibles y las posibilidades y plazos de cambios y devoluciones. Ha recordado que en este tipo de compras el consumidor tiene derecho de desistimiento y, con el, 14 días para devolver el producto, con la excepción de algunos artículos por razones de higiene o estar personalizados.

ADAPTADOS A LA EDAD
La asociación ha recalcado que se debe buscar juguetes que se adapten a la edad y el momento evolutivo del niño, que fomenten la creatividad y la imaginación y en los que el niño «no sea un mero espectador», aunque también se tengan en cuenta sus gustos y preferencias.

Por otro lado, ha apuntado que, «cada vez más, existen juguetes para los que es necesario o se sugiere descargar alguna aplicación móvil. «Es interesante que nos informemos sobre esta posibilidad y verificar que nuestro dispositivo es compatible con esa aplicación, además de valorar la conveniencia de que, a edades tempranas, los niños necesiten de un dispositivo móvil para poder jugar con una muñeca o a un juego de mesa», ha agregado.

Avacu ha instado a revisar el etiquetado, que debe figurar completo en castellano como mínimo, tiene que incluir el marcado en lugar visible y legible, indicar los datos de identificación del fabricante, importador o distribuidor dentro de la Unión Europea y las instrucciones y advertencias correspondientes, así como las condiciones de uso y seguridad en el caso de juguetes acuáticos, químicos con sustancias peligrosas o juguetes electrónicos .

En este sentido, pide que se evite comprar juguetes que contengan piezas pequeñas desmontables para niños menores de tres años. Por último, ha aconsejado solicitar siempre el ticket o factura y conservarlo para posibles cambios, devoluciones o por si hubiera que efectuar una reclamación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo