Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ESTUDIO| La salida de la cuarentena sería escalonada y a principios de mayo, según este estudio de la Politécnica

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) –

El pico de contagios en España por coronavirus está superado, mientras que el de pacientes hospitalizados se produjo el 31 de marzo y el de ingresados en las UCI se alcanzará el miércoles 9 de abril a nivel nacional, un día antes en la Comunitat Valenciana, según un estudio de matemáticos de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Esta previsión es «muy sensible» a la evolución de la pandemia y se basa tanto en los datos que publica diariamente el Ministerio de Sanidad como en un modelo construido por los investigadores. «Es mérito de todos nosotros, quedándonos en casa», subraya el equipo en el resumen del proyecto, bajo el título ‘Modelización epidemiológica del Covid-19 para España’.

El estudio parte de la hipótesis de una salida escalonada del 25 por ciento de la población en cuarentena cada siete días desde principios de mayo (días 1, 8, 15 y 22), asumiendo que se mantendrían las precauciones para evitar contagios.

La situación actual, con datos actualizados hasta el 1 de abril, es que el pico de infectados por Covid-19 ya ha pasado y que España se encuentra sobre el pico de hospitalizados, tras lo que todas las gráficas apuntan a «una bajada pronunciada».

En un escenario desfavorable, los españoles no mantendrían el distanciamiento social o el buen tiempo no afectaría a la propagación de la enfermedad. Esto podría producir un repunte «importante» de infectados a partir del final del confinamiento.

Por contra, la situación sería favorable con buen tiempo o mantenimiento del distanciamiento social y podría reducir la capacidad de contagio en un tercio, suponiendo que este escenario empezaría el 15 de mayo. La salida de la cuarentena «apenas» cambiaría la tendencia a la baja en el número de infectados.

En clave autonómica, la predicción sobre la evolución de la pandemia en la Comunitat Valenciana es muy similar a la del conjunto de España. Solo varía el pico de las UCI, que llegaría un día antes el miércoles 8 de abril.

CAUTELA EN LAS PREDICCIONES
La investigación hace hincapié en la incertidumbre existente sobre la evolución del Covid-19, por lo que pide tomar todas las predicciones con cautela. Sus responsables pretenden seguir trabajando en el modelo y ofrecer datos más precisos progresivamente.

Para realizar predicciones «más robustas», los matemáticos piden conocer tanto el porcentaje de hospitalizados que acaban en las UCI como el de recuperados, además de «una idea del número real de infectados que hay, incluso de los asintómaticos, que todavía no se conoce».

Se trata de un informe del grupo MUNQU del Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar de la UPV, formado por Clara Burgos, Juan Carlos Cortés, Elena López, David Martínez, Pablo Martínez, Raúl S. Julián y Rafael Jacinto Villanueva, con la colaboración de los doctores Javier Díez-Domingo, Rubén Moreno y Noemí García.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Pelayo, histórico corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Publicado

en

Antonio Pelayo-
Antonio Pelayo-ATRESMEDIA

El periodista y sacerdote Antonio Pelayo, conocido corresponsal de Antena 3 en Roma y una de las voces más acreditadas sobre el Vaticano, ha sido acusado por la Fiscalía de Roma de presunta agresión sexual contra un periodista italiano de 40 años.

Según informa Corriere della Sera, los hechos habrían ocurrido el pasado 23 de mayo, durante la cobertura informativa de la muerte del papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV como nuevo pontífice. Ambos periodistas coincidieron en diversas coberturas mediáticas y, según la denuncia, Pelayo habría invitado a su colega a cenar en su domicilio, donde supuestamente intentó mantener relaciones sexuales sin consentimiento.

El denunciante relató que se vio obligado a abandonar la vivienda ante la insistencia del sacerdote. Tras cinco meses de investigación, la Fiscalía romana ha verificado el testimonio y considera los hechos «suficientemente acreditados» para acusar formalmente a Pelayo de presunta agresión sexual.

Mensajes de disculpa y posible juicio

El informe judicial recoge que Pelayo, de 81 años y natural de Valladolid, habría enviado posteriormente varios mensajes de disculpa al denunciante, entre ellos: “Lo siento mucho, no quería molestarte”. La Justicia italiana decidirá próximamente si se abre juicio oral o si el caso se archiva.

Un periodista veterano con larga trayectoria en el Vaticano

Antonio Pelayo no forma parte de la plantilla de Antena 3, sino que colabora como freelance especializado en información vaticana. Su dilatada carrera lo ha convertido en uno de los periodistas españoles con mayor reconocimiento en el ámbito religioso y diplomático. Durante el mes de mayo, Pelayo protagonizó múltiples conexiones en directo informando del fallecimiento del papa Francisco, con quien mantenía una estrecha relación personal.

En una de sus últimas apariciones televisivas, el veterano corresponsal rompió a llorar en directo al recordar al pontífice: “He perdido a un padre”, confesó entonces.


Título SEO:
Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Meta descripción:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo