Síguenos

Otros Temas

ESTUDIO| Más de la mitad de los españoles tienen más ganas de sexo si la casa está limpia

Publicado

en

Una web ofrece los mejores lugares donde practicar sexo en Valencia

 

  • Los españoles le dedican una media 8,5h/semana a la limpieza de su casa, siendo los andaluces los que más limpian y los vascos, los que menos
  • Más del 20% de los españoles se declara “muy feliz”, pero entre aquellos que consideran que su hogar está “muy limpio” el porcentaje se duplica (44%)
  • A raíz de la pandemia la importancia concedida a la limpieza ha aumentado un 59%

Madrid, 12 de julio de 2021. Las consecuencias de una casa limpia y ordenada pueden parecer evidentes, aunque su impacto tiene una mayor transcendencia de la que se estimaba hasta ahora. Pese a las numerosas teorías que avalan la relación entre el orden y la limpieza con el bienestar físico y emocional, esta correlación acaba de ser demostrada gracias al Estudio “Limpieza y felicidad” realizado por una consultora independiente para la compañía española Las 3 Brujas, demostrando que la limpieza tiene impacto en aspectos tan variopintos como es la propia actividad sexual.

Este estudio realizado entre 2 mil personas revela que, de media, los españoles dedican 8,5 horas semanales a limpiar su hogar. Ahora bien, esta dedicación aumenta en las familias con hijos (9h) y entre quienes viven en pareja (8,6h). Por CCAA, Andalucía es la que más horas semanales le dedica (9,6h), mientras que el País Vasco es la que menos (6,9h).

De hecho, los españoles afirman que son un 62% más felices cuando tienen la casa limpia, un porcentaje que se incrementa hasta el 67% en aquellos hogares que tienen hijos y a un 66% entre las personas que conviven en pareja.

“Ya es un hecho constatado con cifras y no solo teorías: existe correlación directa, los hogares más limpios son más felices. Aunque, en general, más del 20% de los españoles se declara “muy feliz”, entre aquellos que consideran que su hogar está “muy limpio” el porcentaje se duplica (44%). Por el contrario, entre los que consideran que no lo está, solo son ‘muy felices’ el 10% y el 34% directamente considera que no es feliz”, según afirma Antonio Frutos Director General de Las 3 Brujas.

Por otro lado, del total de los encuestados, ocho de cada diez declaran participar activamente en la limpieza del hogar. Sin embargo, un 44% declara que esa tarea doméstica recae únicamente sobre ellos, porcentaje que asciende al 57% en el caso de las mujeres.

Ahora bien, el estudio demuestra que la corresponsabilidad en las tareas de limpieza aumenta la felicidad. Así, el porcentaje entre los españoles que se declaran “Muy o bastante felices” sube al 76% entre aquellos que comparten las tareas con su pareja u otro miembro del hogar (14 puntos por encima de los que la hacen solos).

A más limpieza en el hogar, más sexo

Sin embargo, tener el hogar limpio y ordenado no solo impacta de forma directa en el bienestar, sino que curiosamente, también incrementa otros aspectos como la frecuencia con la que se tienen relaciones sexuales. El estudio demuestra que el 64% de los hogares que dedican más de 10 horas semanales a la limpieza tienen sexo más de una vez a la semana. En los hogares “Muy limpios” el porcentaje de práctica de sexo semanal está 24 puntos por encima del registrado en los hogares “No limpios”. Y lo más relevante es que la media de veces al mes que se tiene sexo en los hogares limpios supera en un 33% a la de los que no están limpios.

Por ejemplo, mientras que 2 de cada 3 encuestados que tienen su casa muy limpia practican sexo de forma semanal, este porcentaje cae veinte puntos entre aquellos que afirman no tenerla limpia.

De hecho, el 64% de los que más horas dedican a limpiar (+10h/semana) tiene relaciones sexuales semanalmente, mientras que los que menos tiempo dedican (-5h/semana) desciende hasta el 54%.

Y es que, cuando la casa está limpia y ordenada, la relación de pareja mejora un 55% y las ganas de sexo aumentan un 51%. De hecho, tal es la importancia concedida que para un 72% y un 65% de los entrevistados mejora bastante o más, respectivamente.

La pandemia cambia los hábitos de limpieza de los españoles

Sin duda, uno de los hábitos que más ha cambiado la sociedad desde la llegada de la pandemia es la limpieza en el hogar. De esta manera, la importancia concedida a la limpieza ha aumentado un 59% con la llegada de la pandemia, mientras que la relevancia de la higiene y la desinfección se ha incrementado un 62%, datos que demuestran cuan de indispensable es tener el hogar limpio en los tiempos actuales. Por comunidades, es en Murcia donde más se ha incrementado la importancia concedida a la limpieza (62%), mientras que Canarias ha sido la que le ha dado un mayor valor a la higiene y la desinfección (66%).

Por último, es importante remarcar que la consideración con respecto a la limpieza se ha incrementado considerablemente en aquellos hogares donde residen niños, hasta el punto de que la importancia concedida a la limpieza por parte de personas con hijos ha aumentado un 63%, porcentaje que asciende al 66% en el caso de la higiene y la desinfección del hogar.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo