Síguenos

Consumo

ESTUDIO| Las pruebas de visión a los conductores son insuficientes para renovar el carnet de conducir

Publicado

en

Que revisar en un coche antes de un viaje

Las pruebas que los centros de reconocimiento practican a los conductores son «insuficientes» para determinar si la visión es óptima para ponerse al volante, según el estudio realizado por el profesor de Optometría de la Universitat de València y vicepresidente del Colegio de Ópticos, Andrés Gené.

Estas revisiones «se limitan» a determinar la agudeza visual de los conductores y «dejan de lado» otros factores fundamentales para la conducción que afectan directamente a la capacidad visual del conductor, ha alertado Gené ante los millones de desplazamientos de tráfico que se producen en navidad.

Según el estudio, titulado «Evaluación en conductores de la capacidad de atención visual a través del desarrollo de los movimientos oculares», los mecanismos visuales que se ven involucrados en la conducción son diferentes a los empleados en otras actividades cotidianas.

Gené ha señalado que es necesario establecer otras pruebas, fiables y válidas, que permitan extraer información sobre el estado y las capacidades visuales implicadas en la conducción.

En la conducción es necesario el uso de la visión central, de la visión periférica, y la búsqueda visual, que permita la localización del vehículo y extraer la información en el menor tiempo posible con el procesamiento visual-cognitivo adecuado, por eso propone la incorporación a los reconocimientos de los conductores de la prueba del Adult Developmental Eye Movement distractor (ADEMd), que valora el desarrollo de los movimientos oculares atencionales.

Ello permitiría, ha explicado, «mejorar la detección de sujetos con disfunciones visuales y caracterizar mejor al conductor, más allá de aptos o no aptos, obteniendo una información que permita aconsejar cómo actuar a aquellos conductores menos hábiles».

Las últimas cifras señalan que de los más de 25 millones de conductores que hay en España, una tercera parte utiliza gafas graduadas o lentes de contacto, y unos 600.000 conducen con una agudeza visual inferior a 0,5, el mínimo exigido para conducir, según un estudio realizado por Visión y Vida, que además afirma que los conductores con mala visión tienen hasta tres veces más accidentes que el resto.

Estos datos revelan que la visión es el sentido más importante a la hora de conducir, ya que el 90 % de la información que recibimos cuando estamos al volante nos llega a través de los ojos.

El presidente del Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunitat Valenciana, Vicente Roda, ha advertido de que para conducir seguros hay que revisar la visión una vez al año, más si cabe cuando se va a realizar un desplazamiento largo como ocurre en navidad o en verano.

Para concienciar a los conductores, el Colegio ha realizado un vídeo de animación con el lema «Cuida tu visión, conduce seguro», que recoge sencillos consejos y recomendaciones que demuestran la importancia de realizar una tarea tan compleja como conducir con el sistema visual en óptimas condiciones.

Utilizar gafas de sol homologadas y adecuadas a cada persona cuando conducimos de día para disminuir los reflejos y aumentar el confort visual, extremar las precauciones por la noche cuando disminuye la agudeza visual y se multiplican los reflejos producidos por las luces de otros vehículos, o reducir la velocidad para evitar el conocido como efecto túnel, son algunos de los consejos que aparecen en este vídeo. EFE

im

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Publicado

en

La sección ‘Listo para Comer’ de Mercadona vuelve a sorprender a sus clientes esta Navidad con un surtido especial de platos navideños que combina tradición, sabor casero y comodidad. Desde el próximo lunes 24 de noviembre, los clientes podrán encargar sus platos favoritos para Nochebuena y Nochevieja, o adquirirlos directamente en tienda durante los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre.

🎄 Platos fríos: canapés y ensaladilla de marisco

Entre las opciones más destacadas de platos fríos, Mercadona ofrece un surtido de canapés compuesto por siete tartaletas:

  • Langostino al ajillo

  • Sobrasada con miel y piñones

  • Crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado

  • Crema de mejillón en escabeche

  • Crema de queso de cabra y cebolla caramelizada

  • Queso stilton con crispy de mango

  • Crema de queso trufado y cecina

A esto se suman rollitos de pan de molde rellenos de surimi y langostino, y salmón ahumado con crema de queso blanco. Además, la ensaladilla de marisco, elaborada con bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado, completa las opciones frías.

🍗 Platos calientes: cordero, cochinillo y muslo de pollo relleno

Entre los platos calientes destacan:

  • Muslo de pollo relleno con carne picada, ciruelas, foie, chalotas, panceta y trufa, acompañado de puré de patata trufado

  • Carrillada guisada con patatas asadas y cebollitas confitadas

  • Paletilla de cordero lechal con patatas panaderas y cebollitas confitadas

  • Cochinillo asado con patatas panaderas y cebollitas confitadas

📅 Fechas y disponibilidad

Los pedidos para estos platos navideños podrán realizarse en cualquier tienda Mercadona con sección ‘Listo para Comer’ desde el 24 de noviembre, mientras que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre estarán disponibles en mostrador para aquellos que prefieran comprarlos directamente. La disponibilidad puede variar según la ubicación, por lo que se recomienda consultar en tienda con antelación.

Con esta propuesta, Mercadona refuerza su compromiso de ofrecer opciones cómodas, tradicionales y de calidad para que las familias puedan disfrutar de unas fiestas navideñas con sabor auténtico y sin complicaciones.

Continuar leyendo