Síguenos

Salud y Bienestar

ESTUDIO| Relacionan nutrición y cáncer: ¿Cómo nos afecta el azúcar?

Publicado

en

El grupo Nature ha publicado recientemente una investigación que evidencia la influencia que tiene la glucosa sobre el metabolismo de nuestras células. Este estudio trata de encontrar nuevos hallazgos en el comportamiento del cáncer a nivel celular. En este sentido, existen numerosos indicios que demuestran la relación entre nutrición y cáncer.

Según el fisiólogo alemán Otto H. Warburg, premio Nobel en 1931, ‘la causa principal del cáncer es el reemplazo de la respiración con oxígeno en las células normales del cuerpo por la fermentación del azúcar’. Éste fue pionero en insinuar que una causa compartida por todos los cánceres era la alteración del metabolismo. Afirmó que las células tumorales producen energía en un proceso donde el oxígeno no está implicado. Hoy en día, la comunidad científica aún no ha podido demostrarlo.

En los últimos 15 años, el número de publicaciones respecto al tema se ha incrementado considerablemente. A este respecto, no se ha podido demostrar aún si la fermentación de la glucosa es causa o consecuencia del cáncer. La investigación dirigida por Johan Thevelein, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), apunta a que se trataría de una relación causal.

En la actualidad existe la creencia de que son las mutaciones genéticas las que generan cambios metabólicos en la célula tumoral. Sin embargo, muchos científicos piensan que cuando es el metabolismo el que se altera, éste envía señales a las células. Así lo defiende Javier A. Menéndez, jefe del Grupo de Metabolismo y Cáncer del Programa ProCURE del Instituto Catalán de Oncología y del Instituto de Investigación Biomédica de Girona del Grupo de Metabolismo y Cáncer.

Se abren, entonces, nuevas líneas de investigación en torno a la influencia del metabolismo en la biología de los tumores. Menéndez también hace referencia al cuestionamiento de la dieta por parte de las personas. Si se evidencia que el cáncer guarda una relación con la nutrición y no solo se basa en una mutación genética, las personas tratarán de cuidar lo que comen.

Aunque el artículo de Nature Communications no afirma en ningún caso que el azúcar cause cáncer, la ingesta de azúcares en la dieta coincide con los hallazgos de la investigación. ‘Para la gente de la calle, el planteamiento importante no es conocer el metabolismo de una célula tumoral, sino saber si el cáncer viene provocado por el consumo de azúcar’, plantea Josep Maria Argilés, director del grupo de investigación de Bioquímica y Biología Molecular.

Lo que sí se ha podido confirmar es que el consumo abusivo de azúcar conlleva a una situación de obesidad, y ésta a su vez supone un riesgo de cáncer. En este sentido, Argilés defiende que ‘la restricción de alimentos, y por tanto de energía, genera una respuesta preventiva en cuanto al cáncer’.

Ante estos nuevos hallazgos, la importancia de llevar una dieta saludable se vuelve fundamental. En consecuencia, los expertos en nutrición son cada vez más demandados. En la escuela de estudios GES Formación ya se ofertan formaciones relacionadas con la nutrición. Entre ellas, el curso de nutrición deportiva es uno de los más demandados. La preocupación cada vez mayor por llevar un estilo de vida saludable tanto a nivel nutricional como de ejercicio físico hace que los expertos en la materia sean cada vez más necesarios. Existen dos modalidades de cursos: cursos online y cursos a distancia para facilitar la introducción al mercado de trabajo del alumno.

Para concluir, tratar de cuidar la dieta desde la infancia a través de actividades nutricionales para niños y mantener una vida saludable a lo largo del tiempo puede ayudarnos a prevenir numerosas enfermedades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo