Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Europa comprará 80 millones de dosis de la vacuna de Moderna

Publicado

en

La Unión Europea se ha movido rápido después del anuncio ayer por parte de la farmacéutica Moderna de que su vacuna es efectiva y estará lista para final de año. Los representantes europeos ultiman un acuerdo con la biotecnológica estadounidense para comprar 80 millones de dosis de su vacuna, siempre en función de que pase todos los procedimientos y existan garantías de una producción y una distribución rápida. En principio, y según las declaraciones de los responsables de Moderna, su vacuna es más fácil de distribuir porque sólo requiere un congelación normal a -20ºC, y después de eso se puede conservar entre 2 y 8ºC.

Bruselas ya había llegado a acuerdos similares con otras compañías farmacéuticas. En agosto firmó un precontrato por 300 millones de dosis con AstraZeneca, que en aquel momento parecía tener la vacuna en investigación más avanzada. Pfizer se le adelantó: la semana pasada anunció que su vacuna estaba lista y tenía una efectividad del 90%. Los negociadores europeos corrieron a negociar con la empresa norteamericana y cerraron un acuerdo por 300 millones de dosis. Además, la Comisión tiene precontratos firmados para las vacunas que preparan Sanofi, Janssen y BioNTech, y está a punto de firmarlos con Novavax y Curevac.

El anuncio de Moderna de que su vacuna ha superado la fase de ensayo con una efectividad del 95 por ciento ha vuelto a modificar el terreno de juego. En declaraciones al programa de la Cadena SER «Hora 25», Juan Andrés, director de Operaciones Técnicas y de Calidad de Moderna, aseguró que las primeras dosis de su vacuna podrían empezar a repartirse en EEUU a finales de año. Preguntado sobre la efectividad de la vacuna y si él se la pondría, Andrés fue así de claro: «Me la pondré yo, mi mujer, mis hijos y mis padres. Yo le diría a la gente que queda menos y que confíen».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo