Síguenos

Fallas

#Exaltació17| Nervios y emoción en la imposición de bandas a Clara Mª Parejo y su Corte

Publicado

en

Finalizado el espectáculo, llegaba la parte más esperada y a su vez, más protocolaria. Después de que la Banda Municipal interpretase ‘El Fallero’, acto seguido la inconfundible voz en off cobraba especial importancia, al ser el hilo conductor de la Exaltación y dar paso a las protagonistas de la tarde.

En ese momento comienza a sonar la ‘Suite Fallera Mayor’ del maestro Francisco Grau Vergara, quien compuso en 2003 las nuevas Suites que acompañan a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, y que sólo pueden ser utilizadas para el desfile de nuestras máximas representantes.

Al compás de la música, han desfilado emocionadas, sonrientes y marcando el ritmo las 12 niñas componentes de la Corte de Honor infantil según las nombraba la voz en off señalando ‘Xiqueta…’: Rebeca Sánchez Agüera, Ariadna García García, Yaiza Aguilar Lozano, Marina Gonzálvez Piquer, Claudia Navarro Martín, Yaiza Delgado Tomás, Sonia Palomera Ibáñez, Marina Cutillas Villaverde, Paloma Ayora Balaguer, Mar Ortega Sancho, Nuria Olivares Robledo y Natalia Calvo Gómez.

En el escenario, les esperaba el Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, para imponerles la banda acreditativa de Corte de Honor, quien aprovechaba el momento para infundirles ánimos y calmar los posibles nervios de las pequeñas.

Tras ellas, la voz de Rafael Martí Monforte, componente de la comisión Ángel del Alcázar-José Maestre, más conocida como “El Cid” pronunciaba el ya emblemático «Valencians i valencianes! De naiximent o dret! Estants o habitants de la ciutat de València! És hora de que els fallers vos presentem a la nostra Regina per a rendir-la els honors que sa distinció mereix… Pel conjunt de virtuts que atresora i que la fan digníssima portadora de nostra més alta representació, rindam homenatge d’amor i pleitesia a la Fallera Major Infantil de València a la xiqueta Clara Mª Parejo i Pérez”

Precedida por los maceros de la ciudad, y con la sala puesta en pie, la pequeña Clara Mª desfilaba serena, sonriente y muy emocionada, saludando a su paso. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, escoltaba su paso hasta llegar al escenario, donde le ha impuesto la banda que la acredita como la máxima representante infantil de la fiesta fallera de 2017.

Sobre el escenario, la Fallera Mayor Infantil de Valencia, además de a sus ya doce amigas, tenía caras familiares. Y es que los hermanos de Clara han sido los encargados de sacar la banda y el cojín. Su hermana pequeña Celia, de apenas 3 años, ha tenido la gran responsabilidad de sacar la banda de Fallera Mayor Infantil de Valencia, mientras que Quico, su hermano y Presidente Infantil durante su reinado en su comisión, es quién le ha ayudado a acomodarse en “La Cadira d’Or”. Sin duda, momentos especiales que Clara ha querido compartir y vivir en familia.

Para una ocasión tan especial, la pequeña Celia Parejo también estrenaba nuevo traje confeccionado por ‘L’U i Dos Indumentaria’, al estilo del siglo XVIII con jubón de manga larga, con tela de seda de Vives y Marí, rematado con faldilla. Combina el traje con manteletas de Hijas de Carmen Esteve, aderezo de Daniel Bada y zapatos de Descans.

Traje que lucía Celia Parejo, hermana de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Foto: L'U i Dos Indumentaria

Traje que lucía Celia Parejo, hermana de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Foto: L’U i Dos Indumentaria

Una vez Clara Mª Parejo ya sentada en la ‘Cadira d’Or’, se procedía a dar paso a la recepción de canastillas de flor llegadas de instituciones oficiales y festivas como forma de reconocimiento y homenaje.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo