Síguenos

Fallas

La exaltación de Lucía García como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025: un llamado a renacer tras la dana

Publicado

en

Exaltación Fallera Mayor Infantil Valencia 2025
FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

El Palau de la Música de Valencia fue el epicentro de la emoción, la tradición y la magia en una tarde dedicada a los más pequeños. Lucía García Rivera, vivió su exaltación como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025,  en un acto cargado de creatividad y fantasía bajo el título «Sueñalia», diseñado especialmente para capturar la esencia de la infancia y las Fallas.

En una velada marcada por el simbolismo, el acto no solo celebró a la pequeña embajadora de las Fallas, sino que rindió homenaje a la capacidad de renacer tras la tragedia de la DANA del pasado octubre. La ceremonia, llena de magia y solemnidad, reunió a centenares de representantes infantiles y a todo el colectivo fallero, destacando su papel como símbolo de solidaridad y esperanza.

Un acto lleno de simbolismo: “renacer y volver a empezar”

La mantenedora del acto, la reconocida diseñadora valenciana Hortensia Maeso, ofreció un emotivo discurso que resonó en los corazones de todos los presentes. Maeso, cuyo taller quedó devastado por la DANA, destacó que el mundo fallero ha dado “una de las mayores lecciones de solidaridad que se recuerdan”, subrayando que las Fallas no son solo arte y celebraciones, sino también “miles de corazones latiendo al unísono”.

En palabras de Maeso:

“Este año hemos conocido la versión más rota de nuestra tierra, pero también la más fuerte. Lo que define a un pueblo no es lo que le sucede, sino cómo se levanta tras caer.”

La diseñadora también recordó cómo su vestido, rescatado de su taller inundado, simboliza la capacidad de recuperar la esperanza y brillar de nuevo. “Todo puede renacer, incluso cuando parece perdido,” afirmó.

Lucía y su espolín coralina: un reflejo de felicidad y energía

Lucía García Rivera lució un espolín en color coralina, una tonalidad que representa “la felicidad sin límites” y transmite alegría, frescura y energía. Este tono vibrante, que evoca la calidez de la primavera y el verano, fue destacado como una elección perfecta para la Fallera Mayor Infantil, cuyo carácter cercano y sensible quedó reflejado en cada momento del acto.

Además, Lucía recibió la banda y la «joia» de manos de sus hermanos, en un gesto que destacó la importancia de la familia y el apoyo en esta etapa especial de su vida.

«Sueñalia»: un espectáculo lleno de magia y creatividad

La ceremonia comenzó con el espectáculo “Sueñalia”, una representación que transportó al público al mundo de los sueños a través de acrobacias, música y un cierre majestuoso que rindió homenaje al espíritu indomable del ser humano. Dividido en cuatro actos, la puesta en escena emocionó a los asistentes con su creatividad y su mensaje de superación.

Un mensaje de ilusión para el futuro

Hortensia Maeso dedicó palabras especiales a Lucía y su Corte de Honor, resaltando la importancia de los niños como “el motor de la humanidad”.

“En los corazones de los niños habita la fuerza de la ilusión, pura y poderosa, que nos guía incluso en los momentos más oscuros.”

La mantenedora también destacó la sensibilidad y solidaridad de Lucía:

“Eres una niña que nunca pasa de largo ante quien necesita ayuda, una gran guía con un corazón enorme.”

Maeso cerró su discurso con un mensaje esperanzador:

“Mientras haya ilusión, siempre habrá un mañana. Y mientras haya Fallas, València continuará brillando como un faro de tradición, cultura y humanidad.”

Un cierre memorable

La exaltación concluyó con un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Nadal Martí, que iluminó el cielo de Valencia, seguido de la tradicional ofrenda floral a la Mare de Déu dels Desemparats en la Basílica. Este momento final, cargado de espiritualidad, reafirmó el compromiso de las Fallas con sus raíces y su fe.

FOTOS: TONI CORTÉS

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece el joven pirotécnico Javier Nadal Martí

Publicado

en

Fallece Javier Nadal Martí pirotécnico

Luto en la pirotecnia valenciana

El sector de la pirotecnia en la Comunidad Valenciana se encuentra profundamente consternado por el fallecimiento de Javier Nadal Martí, miembro esencial de la prestigiosa familia Nadal-Martí, con raíces en la localidad de l’Olleria.

Desde su infancia, Javier vivió de cerca el arte de la pólvora, formándose junto a sus hermanos en el seno de la firma que heredó el testigo de la histórica Pirotecnia Úbeda. Fue pieza clave en la modernización y crecimiento de la empresa, contribuyendo a posicionarla entre las más destacadas del panorama nacional.

Posteriormente, decidió explorar nuevos caminos, aportando su experiencia a otras compañías del sector, siempre con la misma pasión y profesionalidad que lo caracterizaban.

Tradición familiar y compromiso con el arte de la pólvora

La pirotecnia Nadal-Martí es sinónimo de excelencia y tradición. En las recientes Fallas de Valencia 2025, su madre, Nuria Martí, fue la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 8 de marzo, una jornada simbólica que también marcó su jubilación tras décadas de dedicación.

El disparo, con un emotivo homenaje al Día Internacional de la Mujer, fue reconocido como la Mejor Mascletà de Fallas 2025 por la Agrupación de Fallas de Quatre Carreres.

Foto: TONI CORTÉS


Último adiós a Javier Nadal

La despedida final a Javier tendrá lugar el jueves 17 de abril en el Tanatorio Martínez de l’Olleria, a partir de las 9:30 de la mañana. La misa funeral se celebrará a las 12:30 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de la misma localidad.


Un legado que seguirá iluminando el cielo

La prematura partida de Javier Nadal ha causado una gran conmoción en el gremio pirotécnico, dada su juventud y su contribución incansable al desarrollo del sector. Su figura queda grabada en la historia de la pirotecnia valenciana como símbolo de innovación, esfuerzo y amor por un oficio que es tanto arte como ciencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo