Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Expedientan a Endesa y a Gas Natural por subir el precio de la electricidad de manera indebida en los meses más fríos

Publicado

en

Nueva tarifa regulada de la luz

Durante los meses de diciembre de 2016 y enero de 2017 hubo cierta alteración indebida de los precios de la electricidad que generó una fuerte subida en la factura a final de mes. En ese momento y ante la sospecha de que los precios podrían haberse manipulado al alza, en OCU solicitamos que se abriera una investigación.

Expedientes sancionadores a Endesa y Gas Natural Fenosa

Pero no fue hasta un año después en diciembre de 2017, cuando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la CNMC abrió dos expedientes sancionadores contra Endesa y Gas Natural Fenosa por este tema. Por todo ello OCU se persona en el expediente para que se demuestre cuanto antes y se acredite que los consumidores fueron los únicos perjudicados por tener que pagar de más por el mismo servicio.

La alteración del mercado que se investiga produjo una subida de los precios mayoristas hasta alcanzar los 90 €/MWh. Esto ocasionó un efecto subida que afectó directamente a todos los consumidores acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y a aquellos consumidores en el mercado libre ya que sus contratos o renovaciones tienen muy en cuenta las señales de precios de este mercado mayorista.

Sanciones económicas

OCU solicita que se impongan sanciones ejemplares a las empresas responsables, de forma que paguen no solo por el beneficio obtenido de forma ilícita sino por el perjuicio real causado a los millones de usuarios de la electricidad que tuvieron que pagar aún más si cabe en sus facturas de aquellos meses.

Lamentablemente, aunque esto suceda nos tememos que a las compañías les seguirá saliendo rentable incumplir las normas puesto que los procedimientos de sanción son muy lentos y las multas a pagar son menores de lo que debieran ser. Con todo esto podremos decir que a pesar de todo las compañías siempre salen ganando.

Es por ello por lo que desde OCU pedimos sanciones ejemplares a la altura del perjuicio realmente causado.

FUENTE OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo