Síguenos

Valencia

Cae una moldura de la fachada del complejo de Abastos

Publicado

en

fachada Abastos
Imagen del desprendimiento en el complejo de Abastos. Bomberos del Ayuntamiento de València han iniciado la revisión de la caída de una moldura decorativa de escayola de la fachada del complejo de Abastos, que se ha producido en una zona donde se estaba interviniendo y que estaba vallada.

VALÈNCIA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) – Bomberos del Ayuntamiento de València han iniciado la revisión de la caída de una moldura decorativa de escayola de la fachada del complejo de Abastos, que se ha producido en una zona donde se estaba interviniendo y que estaba vallada.

Según informa el consistorio, previsiblemente irá a la próxima junta de gobierno local, prevista para el próximo 4 de abril, la adjudicación del proyecto de rehabilitación del edificio por 1,8 millones de euros.

Estas obras se centrarán en la envolvente del edificio, las fachadas y la cubierta. El proyecto incluirá principalmente trabajos de reparación de fisuras en fachadas de fábrica, eliminación de humedades por escorrentía en fábricas y ornamentos de piedra o reparación de desprendimientos de recubrimientos en cornisas y aleros.

También se prevén reparaciones en elementos ornamentales de piedra, reconstitución de daños en molduras, reparaciones de pilares, vigas y forjados de hormigón, sustitución de vidrios rotos en vidrieras de pórticos y lucernarios o eliminación de la corrosión en elementos no estructurales.

Otras actuaciones previstas son las de anclaje o sustitución de los desprendimientos en aplacados de fachada, eliminación de la suciedad y excrementos de aves, limpieza y reparación del pavimento del hall de acceso al instituto y polideportivo y reparación de filtraciones de agua por el lucernario de la cubierta del complejo deportivo y del pasaje común.

«A CATALÁ SE LE CAE LA CASA A TROZOS»

Por su parte, la concejala de Compromís Lluïsa Notario critica que el desprendimiento del techo del antiguo mercado de Abastos es «una metáfora perfecta del gobierno de Mª José Catalá» (PP). «Se le cae la casa a trozos, y esta vez, literalmente», subraya en declaraciones remitidas a los medios, en las que denuncia que «es una cuestión de inacción y descontrol».

Según recuerda, este edificio fue auditado por el anterior gobierno municipal que conformaban Compromís y PSPV. «Gracias a los proyectos participativos DecidimVLC se aprobó un proyecto para realizar una intervención, y desde entonces no se sabe nada más», asevera.

Todo ello cuando, según la edil, «la asociación vecinal de la Finca Roja-Abastos lleva tiempo advirtiendo del peligro en un espacio muy transitado, y en ningún momento han atendido sus quejas». «Están hartos de denunciar el estado de todo el edificio, incluido el complejo deportivo, que se encuentra en una situación insalubre», lamenta.

Ante esta situación, Notario sostiene que «está claro que Catalá no tiene la cabeza en el trabajo», sino que «está demasiado ocupada en salvar el caos de gobierno que ha montado con sus socios ultras de Vox, los tránsfugas y protegiendo a Carlos Mazón», ‘president’ de la Generalitat.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo