Síguenos

Fallas

GALERÍA| La grúa empieza a levantar la falla municipal

Publicado

en

falla municipal 2022
Falla municipal 2022 Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La grúa empieza a levantar el monumento “Protege lo que quieres” de Alejandro Santaeulalia y Dulk

 

La falla municipal de las Fallas 2022, del artista fallero Alejandro Santaeulàlia ha empezado la plantà, que este año lleva por título “Protege lo que quieres” y está dedicada a la concienciación medioambiental. Pasado el episodio de lluvias, ya se han retirado los plásticos que cubrían el monumento y la grúa empieza a elevar la pieza central.

La falla tiene una altura de 22 metros y un presupuesto de 205.000 euros, IVA incluido. El monumento lleva por título “Protege lo que quieres”, un lema de Jacques Cousteau, el primer investigador en lanzar un SOS planetario sobre el cambio climático y el deterioro medioambiental.

Falla municipal 2022

La falla emplea materiales naturales tanto en la construcción de estructuras y apoyos como en coberturas, preparaciones y acabados pictóricos. En este sentido, el monumento incorpora técnicas tradicionales, como la varilla recubierta de cartón y masillas pétreas, además de musgo, madera, algodón, papel y otros materiales que le dan una textura distinta y natural.

La falla municipal de 2022 se adentra, además, en nuevos conceptos narrativos fruto de la colaboración del artista fallero Alejandro Santaeulalia y el artista urbano Antonio Segura (Dulk), que han conseguido combinar la esencia crítica, satírica y social de las fallas con nuevos códigos visuales.

La figura central de la falla es un oso polar, que se deshace como un cirio. También el hielo desaparece rápidamente fruto del calentamiento global. En la base, animales ya extintos son ya historia y recuerdo. La parte posterior del monumento muestra un mundo industrial que crece de manera desmesurada y sin control. Los árboles se confunden con cañerías, los animales aparecen en formas mecánicas y adoptan comportamientos artificiales. Los elementos de la escena están acabados en texturas y colores metálicos que recuerdan juguetes antiguos de latón.

El proceso creativo de la falla municipal 2022 puede seguirse en toda su extensión en “Las Naves”, que hace un recorrido por la creación del monumento fallero de este año. Igualmente, el Centre de Carme aborda estos días la obra y el universo de Dulk, un artista valenciano de proyección internacional, más allá de la construcción de la falla.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo