Síguenos

Fallas

#Fallas18| ¿Lloverá durante el primer día de Ofrenda?

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Es impensable que los miles de falleros que desfilarán por la plaza de la Virgen los días 17 y 18 para ofrendarle a la patrona, no miren al cielo preocupados por si el tiempo les acompañará o no. Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el tiempo se podría estropear durante el inicio del acto en la primera jornada. Y a pesar de que la lluvia no achanta a nadie, como se ha podido comprobar en otras ocasiones, cierto es que desluce uno de los actos más esperados por los falleros, y por todos aquellos que con emoción se acercan año tras año a ver la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados.

Según las últimas previsiones, se espera un tiempo desapacible y bastante variable, con lluvias débiles y dispersas de manera alterna a partir de este sábado. Por lo que no se descarta que en algún momento de la Ofrenda se tenga que soportar alguna precipitación aislada, de corta duración, eso sí. Podrían volver de nuevo las rachas de viento, que pese a no ser tan intensas como los días previos a la ‘plantà’, acompañarían a València hasta la noche de la ‘cremà’.

Imagen: AEMET

Jorge Tamayo, delegado territorial de AEMET, tras recibir la visita del delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, explicó que estas Fallas estarían caracterizadas por una variabilidad del tiempo «altísima», lo que provocaría que se pudiera «pasar muy rápido de tener cielos soleados a que aparezca una nube que deje pequeños chaparrones y cuando pase se vuelve a un tiempo soleado».

Con estas previsiones solo queda cruzar los dedos para que el sol vuelva a lucir como caracteriza en València y que el ‘hace día de Fallas’ se vuelva a escuchar por cada rincón del ‘cap i casal’, pues la lluvia no debería poner gris un cielo que debería reflejar el color de los ramos ofrendados a la Virgen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo