Síguenos

Consumo

Fallece María José Solaz, la valenciana a la que telefoneó el papa Francisco conmovido por su fe ante la enfermedad tras leer una carta suya

Publicado

en

María José Solaz Viana, una mujer valenciana a la que llamó por teléfono el papa Francisco conmovido por su fe ante la enfermedad degenerativa que padecía desde niña, ha fallecido a los 46 años de edad en su localidad natal, Caudete de las Fuentes (Valencia).

El Pontífice le telefoneó por sorpresa hace dos años tras conocer su testimonio a través de una carta de la propia María José que le hizo llegar al Vaticano el antiguo párroco de Caudete de las Fuentes, Ricardo Fogués, según cuenta en su número de este domingo el periódico diocesano PARAULA.

El párroco había invitado a María José a escribirle una carta al Papa para que él se la hiciera llegar en una audiencia a la que tenía previsto acudir. Ella se la dictó, ya que no podía escribir, y él acudió a la audiencia con el Papa el 21 de septiembre de 2018, junto al arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, así como miembros del Consejo Episcopal y del Convictorio Sacerdotal, al que el presbítero pertenecía.

Tras la audiencia celebrada en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico, cuando el párroco saludó al Pontífice, le habló de María José y le enseñó una foto que él le había hecho para la ocasión. El Papa la bendijo y le pidió que transmitiera la bendición a ella y a su familia. Después, el sacerdote entregó la carta de María José a monseñor Georg Gänswein, prefecto de la Casa Pontificia.

A los pocos días de ese encuentro, el Papa Francisco llamó a casa de María José, estuvo hablando varios minutos con su madre, María Luisa, y solicitó hablar con ella pero su madre le explicó que no era posible porque ya casi no podía hablar y apenas se le entendería. El Pontífice, a su vez, le contó a María Luisa que había leído la carta de su hija, que le había conmovido y resultado “muy linda”; y que su testimonio le había hecho “mucho bien”.

En el momento de la llamada del Papa, la enfermedad de María José ya se encontraba en un estado muy avanzado. La había sido diagnosticada con 8 años de edad, como una ataxia de Friedreich, una enfermedad degenerativa que fue mermando su sistema nervioso y la musculatura de todo su cuerpo.

En una entrevista que concedió al semanario diocesano PARAULA hace diez años ella misma contó que el último día que pudo andar por ella misma fue el que recibió el sacramento de la Confirmación, con 15 años de edad.

Después de ese día, hubo de emplear silla de ruedas y con el paso de los años, otra de tipo eléctrico, que solo pudo manejar autónomamente durante algún tiempo. Con 25 años de edad, su grado de discapacidad motriz era ya del cien por cien y en los últimos años el avance de la enfermedad hizo que apenas pudiera ya ver, oír y hablar. El pasado 16 de noviembre fallecía en Caudete de las Fuentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Vía Crucis que escribió: “Ahora quiero hacer este camino contigo”

María José dejó una obra escrita suya que ha ido paulatinamente extendiéndose también en distintas localidades valencianas. Se trata de un vía crucis realizado por ella misma hace una década a sugerencia del sacerdote Salvador Romero y que se ha leído en varias parroquias valencianas durante el Viernes Santo así como en el santuario francés de Lourdes.

En el inicio del texto del Vía Crucis, María José señalaba: ”Qué gratitud poder acompañarte en tu Vía crucis, cogidos de tu mano, en tu Pasión, en tus momentos difíciles, en los más duros y desgarradores que un corazón puede soportar. Cuánta humillación, soledad, miedo, vacío; es lo peor a lo que todos nos podemos enfrentar. Como Tú siempre has estado conmigo, me has acompañado en mi vida, no me has fallado y tu mano no me ha soltado jamás, ahora yo quiero hacer este camino contigo”.

Su párroco, sorprendido por la fuerza de su fe

Durante los últimos meses de su vida, el actual párroco de Caudete de las Fuentes,Celestino Aló, estuvo presente y pudo observar también la fuerza de la fe de María José.

Al acudir a su casa para llevarle el viático, su feligresa estaba ya parcialmente sedada pero por un instante, al recibir la comunión, recobró la energía. El sacerdote se la administró con un fragmento pequeño en una cucharilla con agua y se sorprendió al ver la reacción de María José. “Abrió de repente la boca con una fuerza increíble, como si no pasara nada”, ha explicado.

El presbítero le había administrado también los sacramentos de la Unción de Enfermos y del Perdón. Pese a que no podía hablar, pudo confesarle mediante los gestos con que ella iba contestando a sus palabras. “María José ha vivido el final de su vida con una fe, entereza y paz enormes”, ha asegurado.

La cercanía de los arzobispos

María José ha contado, además, con la cercanía de los arzobispos de Valencia durante todos estos años. El cardenal Antonio Cañizares, la ha visitado en su casa cada vez que ha estado en Caudete de las Fuentes. El día de su fallecimiento, además, le dedicó unas palabras durante la oración del Ángelus dirigida por él mismo en el Palacio Arzobispal.

Por otra parte, su antecesor, el cardenal Carlos Osoro, conocedor también del ejemplo de fe de María José, la recibió en el propio Palacio hace ya ocho años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Publicado

en

Encarga tus platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Ya es tradición que en Navidad Mercadona cocine por ti, para hacerte la vida más sencilla y deliciosa a la vez. Este año, ofrecen una exquisita selección de platos en la sección Listo para Comer.

Disfruta de los sabores caseros de siempre con la máxima comodidad. Basta con calentar y servir. De esta forma, podrás pasar más tiempo de calidad con los tuyos sin tener de qué preocuparte.

Mercadona tiene todo lo que necesitas servir en tu mesa para una celebración perfecta.

¿Cuándo puedes hacer tus Encargos de Navidad?

  • Nochebuena: del 27/11 al 21/12
  • Nochevieja: del 27/11 al 28/12

Para los centros que cierren el 24/12, el 31/12 o ambos inclusive:

  • Nochebuena: del 27/11 al 20/12
  • Nochevieja: del 27/11 al 27/12

¿Dónde puedes hacer tus encargos?

Consulta qué tiendas de Mercadona tienen Listo para Comer con encargos para Navidad y escoge la más cercana.

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Canapés

Encargos Listo para Comer de Navidad.

Cada bocado es una explosión de sabor que añade un toque de elegancia a tu celebración. El surtido de canapés incluye:

  • Tartaleta rellena de queso con salmón y eneldo.
  • Tartaleta rellena de crema de sobrasada con miel y piñones.
  • Tartaleta rellena de queso stilton y crispy de mango.
  • Tartaleta rellena de mezcla de quesos con higos.
  • Tartaleta rellena de crema de roast beef de ternera con queso.
  • Tartaleta rellena de crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado.
  • Tartaleta rellena de hummus.
  • Tartaleta rellena de crema de queso sabor trufa y viruta de cecina.
  • Tartaleta rellena de brandada de bacalao con paté de aceituna negra.

Modo de preparación

Guardar en el frigorífico y sacar a temperatura ambiente 1 hora antes de su consumo.

  • Para 3 – 4 personas.
  • Precio: 15€ /ud.

Ensaladilla de marisco

Encargos Listo para Comer de Navidad.

Una verdadera delicia que nos trae todo el sabor del mar. Elaborada con bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado.

Modo de preparación

Guardar en el frigorífico y sacarla a temperatura ambiente 15 minutos antes de su consumo.

  • Para 4 – 6 personas.
  • Precio: 15€ / ud.

Carrillada guisada

Encargos Listo para Comer de Navidad.

Carrillada de vacuno, con salsa de vino tinto. Acompañada de puré de patata trufado. Su carne tierna y jugosa se deshace en la boca, impregnada de sabores contundentes y una salsa deliciosa. Pura exquisitez.

Modo de preparación

Introducir la bandeja en el microondas y calentar durante 5 minutos, a máxima potencia.

  • Para 1 – 2 personas.
  • Precio: 18€ / ud.

Paletilla de cordero lechal

Encargos Listo para Comer de Navidad.

Paletilla de cordero lechal marinada con romero, tomillo, sal y limón. Un plato tradicional navideño, favorito de muchas personas en estas fechas, que nos encanta poder llevar a tu mesa.

Modo de preparación

Precalentar el horno a 200 ºC sin la función “grill”. Hornear durante 25 minutos.

  • Para 1 – 2 personas.
  • Precio: 25€ / ud.

Pierna de cordero lechal (disponible solo en tiendas de Andalucía y Extremadura)

Encargos Listo para Comer de Navidad.

Pierna de Cordero lechal marinada con romero, tomillo, limón y sal. Un plato tradicional Navideño que destaca por su carne tierna y su sabor.

Modo de preparación

Precalentar el horno a 200 ºC sin la función “grill”. Hornear durante 25 minutos.

  • Para 1 – 2 personas.
  • Precio: 20€ / ud.

Muslo de pollo relleno con salsa de trufa

Encargos Listo para Comer de Navidad.

Muslo de Pollo relleno de carne picada de pollo, ciruelas, foie, trufa, cebolla, sal y especias. Acompañado de salsa de trufa y puré de patata trufado. Un placer culinario entre aromas y texturas arrebatadores.

Modo de preparación

Filetear el muslo y calentar en el microondas a máxima potencia durante 5 min. Abrir y verter la salsa en un recipiente apto para microondas y calentar 2 min a máxima potencia.

  • Para 1 – 2 personas.
  • Precio: 15€ / ud.

½ Cochinillo asado

Encargos Listo para Comer de Navidad.

Cochinillo, aceite y sal. Se acompaña con patatas panadera y cebollitas confitadas. Una receta típica de las fiestas de Navidad. El plato protagonista de estas fiestas, que se caracteriza por su carne tierna y jugosa y su piel dorada y crujiente.

Modo de preparación

Precalentar el horno a 200 ºC sin la función “grill”. Hornear durante 25 minutos.

  • Para 3 – 4 personas.
  • Precio: 70€ / ud.

Otras recomendaciones

Si prefieres cocinar y necesitas ideas, entra en esta sección de recetas.

Consulta las novedades del surtido de Turrones y los clásicos que ya triunfaron en años anteriores.

En Navidades también son típicos los frutos secos y las frutas deshidratadas. ¡Que no falten en tu mesa!

Continuar leyendo