Síguenos

Deportes

Fallece la atleta castellonense de 23 años Alba Cebrián tras sufrir un paro cardíaco mientras entrenaba

Publicado

en

La atleta castellonense Alba Cebrián, de 23 años, ha fallecido después de permanecer ingresada en el Hospital de La Plana de Vila-real desde el pasado viernes donde fue trasladada tras sufrir un paro cardíaco mientras entrenaba en las instalaciones deportivas de La Vall d’Uixò.

Según han informado desde la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana, la joven, natural de Les Alqueries, no ha podido recuperarse y finalmente ha fallecido en el centro hospitalario.

El Centro de Información y Coordiación de Urgencias (CICU) recibió el aviso el pasado viernes 19 de enero para asistir a una joven que estaba en parada cardiorespiratoria en unas instalaciones deportivas de La Vall d’Uixò.

Un médico que estaba en la zona inició el masaje cardíaco a la joven y, a su llegada, el equipo médico del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) continuó la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de soporte vital avanzado hasta que lograron revertir la parada.

Entonces, la joven fue trasladada al hospital de La Plana de Vila-real donde permanecía ingresada hasta hoy en estado «muy grave», cuando ha fallecido.

 

Alba Cebrián, en una imagen de archivo compartida por la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana con motivo del fallecimiento de la atleta. Fallecimiento atleta Castellón

Alba Cebrián desarrolló su carrera deportiva en el Club de Atletismo Facsa Playas de Castellón y Marathon Madrid hasta hace dos temporadas, cuando fichó por el equipo soriano.

«Estamos desoladas»

El Club Atletismo Celtíberas de Soria ha comunicado la triste noticia en sus redes sociales: «Todas las personas que formamos este club estamos desoladas por tener que comunicar el fallecimiento de nuestra compañera Alba Cebrián Chiva. Nos unimos a toda su familia en estos dolorosos momentos. Te recordaremos siempre Alba», han escrito en ‘X’.

También se ha pronunciado la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana: «El atletismo valenciano está roto por la pérdida de Alba Cebrián, una atleta de Alqueries (Castellón) de solo 23 años. Nosotros la recordaremos así, haciendo lo que adoraba: correr y superar obstáculos. Y siempre con esa sonrisa tan suya. Un abrazo a la familia y allegados. DEP».

Se desvaneció mientras entrenaba y pasó tres días ingresada

 

Factores a tener en cuenta ante los paros cardíacos:

La prevención del paro cardíaco en atletas implica un enfoque integral que incluye la evaluación médica, la atención a factores de riesgo y la implementación de prácticas de seguridad en el ámbito deportivo. Aquí hay algunas recomendaciones generales:

  1. Evaluación médica precompetitiva:
    • Todos los atletas deberían someterse a exámenes médicos regulares, especialmente antes de participar en deportes de alto rendimiento.
    • Los exámenes médicos deben incluir pruebas de la salud cardiovascular, como electrocardiogramas (ECG) y evaluaciones de la historia familiar de enfermedades cardíacas.
  2. Concientización sobre factores de riesgo:
    • Los atletas y sus entrenadores deben estar al tanto de los factores de riesgo individuales, como antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, síntomas cardiovasculares y otros problemas médicos.
  3. Educación en resucitación cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores automáticos externos (DAE):
    • Todos los entrenadores y personal deportivo deberían recibir capacitación en RCP y el uso de DAE para poder responder rápidamente en caso de un paro cardíaco.
    • Es importante tener desfibriladores automáticos externos fácilmente accesibles en instalaciones deportivas.
  4. Monitoreo médico continuo:
    • El monitoreo continuo de la salud cardiovascular, especialmente en atletas de élite, puede ayudar a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en emergencias.
  5. Regulación del esfuerzo físico:
    • Los entrenadores y médicos deben establecer límites seguros para el entrenamiento y competición, evitando la sobreentrenamiento y asegurándose de que los atletas tengan tiempo adecuado de recuperación.
  6. Gestión del estrés y la ansiedad:
    • El estrés emocional y la ansiedad pueden afectar la salud cardiovascular. Se debe prestar atención a la salud mental de los atletas y proporcionar apoyo cuando sea necesario.
  7. Políticas de seguridad en eventos deportivos:
    • Los organizadores de eventos deportivos deben implementar políticas y protocolos de seguridad, que incluyan la presencia de personal médico capacitado y equipos de emergencia.

Es fundamental reconocer que, aunque es posible tomar medidas para reducir el riesgo de paro cardíaco en atletas, algunos eventos pueden ser impredecibles. La formación en RCP y la rápida disponibilidad de desfibriladores pueden ser esenciales para salvar vidas en caso de una emergencia cardíaca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El gobierno valenciano impide un beneficio urbanístico a Peter Lim

Publicado

en

El gobierno valenciano impide un beneficio urbanístico a Peter Lim

València, 30 may (EFE).- El segundo teniente de alcalde y portavoz municipal de Vox, Juanma Badenas, ha alcanzado un acuerdo con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, para impedir que Peter Lim obtenga beneficios y derechos urbanísticos de la construcción del Nuevo Mestalla a partir del 3 de agosto, si los grupos políticos no llegan a un acuerdo con las fichas urbanísticas.

Badenas ha asegurado que el compromiso que ha logrado de la alcaldesa es que, además de impedir los beneficios urbanísticos del máximo accionista del club, se van a empezar a trabajar las medidas jurídicas pertinentes para evitar que el levantamiento de la suspensión de las licencias permita a Lim obtener “los beneficios dimanantes de las fichas del pelotazo”.

“Exigiremos el cumplimiento íntegro de lo dispuesto en los convenios suscritos entre el Ayuntamiento y el Valencia CF”, ha añadido.

Sobre la moción presentada en el pasado pleno por el grupo socialista en el que pedían que las fichas urbanísticas contaran con el contenido de un convenio que refleje las condiciones del nuevo estadio y un aval, Badenas ha señalado que “adolecía de eventuales vicios de legalidad, por lo que ante esa situación no podíamos respaldar una moción para darle aire a Lim y seguir disfrutando de los beneficios urbanísticos”.

El segundo teniente alcalde ha añadido que la postura del grupo socialista “no resulta creíble porque durante el gobierno anterior fueron aprobadas las fichas del pelotazo urbanístico para Lim y tuvieron la oportunidad de modificarlas y no lo hicieron”.

“Por tanto, la moción presentada por Borja Sanjuan no es más que una cortina de humo para tapar con charlatanería y palabrería su responsabilidad en la aprobación de las fichas que conceden beneficios urbanísticos al máximo accionista del Valencia CF”, ha finalizado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Te puede interesar:

 

ANÁLISIS| Una década del desembarco de Peter Lim en el Valencia

 

Continuar leyendo