Síguenos

Comisiones

#Falles17| Comunicado oficial de la Falla Sueca-Literato Azorín

Publicado

en

La falla Sueca-Literato Azorín ha anunciado un giro radical en su proyecto de iluminación apostando por un diseño que recuerda a los orígenes en la forma de llevar la luz a su barrio. Para ello se ha fichado a la empresa española ‘Iluminaciones XIMÉNEZ’, que será la encargada de realizar el montaje de la iluminación artística de la demarcación. Ximénez ya trabajó con Sueca en el pasado consiguiendo diez primeros premios en el concurso.

La falla Sueca-Literato Azorín, con 24 primeros premios en el concurso, busca sorprender una vez más con este proyecto apostando con una iluminación sostenible, conciliada con el vecindario y con un giro en la temática de los últimos 16 años.

La comisión fue la primera en encargar su montaje a una empresa italiana en el año 2001, así como pioneros en encender ‘las luces’ al ritmo de la música. Apolo XIII, E.T., Viva la vida… son algunas de las melodías con las que las luces de la falla Sueca se han ido encendiendo edición tras edición.

En el año 2007, y de la mano de MarianoLight, se realizó el portalón más alto hasta la fecha en Valencia, con 36 metros de altura, así como el túnel de luz más largo, de 117 metros, realizado el pasado año, obra de De Cagna Luminarie.

Estos datos y muchos más han llevado a la comisión a emprender el cambio, cerrar un ciclo de 16 años para abrir una nueva etapa y seguir trabajando para ofrecer a las fallas, a Valencia y al mundo, originalidad, mejoras, innovación e ilusión.

Asimismo, Sueca agradece a De Cagna Luminarie su colaboración durante estos últimos siete años, en los que han conseguido cuatro primeros premios, y a los que dejan las puertas abiertas para volverse a encontrar en un futuro.

La comisión agradece a Amstel, patrocinador oficial de la falla Sueca-Literato Azorín, su implicación e ilusión con los tres proyectos que en breve estarán expuestos en sus calles: la iluminación a cargo de Ximénez y las dos fallas de sección especial, de Javier Fernández Ruíz y Javier Álvarez-Sala Salinas.

Sueca quiere invitar a todos los valencianos y visitantes a descubrir sus proyectos y compartir con ellos la ilusión de ser fiesta declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo