Síguenos

Valencia

Un funcionario herido tras la agresión de un interno peligroso en la prisión de Picassent (Valencia)

Publicado

en

falta de seguridad en la prisión de Picassent

El ataque tuvo lugar en el módulo 19, destinado a reclusos conflictivos. El sindicato Acaip-UGT denuncia la falta de medios especializados y acusa a Instituciones Penitenciarias de negligencia en la clasificación de internos.

València, 12 de mayo de 2025 – Un funcionario del centro penitenciario de Picassent (Valencia) ha resultado herido tras sufrir una violenta agresión por parte de un interno altamente conflictivo, según ha informado el sindicato Acaip-UGT. El suceso ocurrió sobre las 10:00 horas del domingo en el módulo 19 de la Unidad de Preventivos, una zona donde se encuentran reclusos con un historial de incidentes graves dentro del sistema penitenciario.

Agresión brutal en el módulo de internos conflictivos

El interno, que se encontraba en el patio realizando una llamada, lanzó con fuerza la cabina telefónica contra una funcionaria, sin llegar a impactarla, pero destrozando el equipo. Acto seguido, comenzó a patear ventanas y proferir amenazas de muerte a los funcionarios. Para contener la situación y evitar que se extendiera al resto del módulo, varios trabajadores intervinieron.

Durante el intento de reducción, el recluso propinó fuertes puñetazos a los funcionarios, alcanzando en la cabeza a uno de ellos, que sufrió golpes en la mandíbula y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. Tras varias pruebas médicas, se descartaron fracturas óseas, aunque el funcionario permanecerá de baja médica durante semanas.

Críticas por falta de medios y errores en la clasificación de internos

Acaip-UGT ha denunciado que no existen equipos especializados para intervenir en este tipo de situaciones dentro de las prisiones españolas. En su lugar, son los propios funcionarios de otros módulos quienes deben acudir en apoyo, dejando sus áreas desatendidas. Precisamente, en el módulo 27, de donde procedía el funcionario agredido, se produjo casi de forma simultánea otro incidente con amenazas a las funcionarias que prestaban servicio allí.

El interno agresor cuenta con numerosos antecedentes por agresiones a trabajadores penitenciarios en distintos centros, así como una trayectoria conflictiva marcada por hechos violentos. Desde el sindicato se critica duramente la política de clasificación de internos de la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social, dirigida por Miguel Ángel Vicente Cuenca.

“Este tipo de internos peligrosos están siendo asignados a centros que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad, como es el caso del Módulo 19 de Picassent, cuyo cierre fue recomendado por el Defensor del Pueblo”, han denunciado. “La falta de respuesta institucional está poniendo en riesgo la seguridad y salud del personal penitenciario”, han concluido.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo