Síguenos

Valencia

Familias valencianas acogen a 53 niños ucranianos durante la Navidad

Publicado

en

Familias valencianas acogen a 53 niños ucranianos durante la Navidad
Foto: JUNTOS POR LA VIDA

València, 6 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- La ONG Juntos por la Vida ha organizado la acogida en valencia de 53 niños ucranianos de entre 6 y 12 años durante las navidades cuya llegada esta prevista el jueves, ha informado esta organización en un comunicado.

Vienen de las zonas de Ivankiv, cerca de la frontera con Bierlorrusia y Chernobil, y de Kharkiv, zona muy afectada por la guerra, explican las mismas fuentes.

«Cuando se cumplen 10 meses desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania, la situación sigue siendo difícil por las alarmas, los toques de queda, y la amenaza continúa. Y no sólo por eso, sino además por el frío y la falta y escasez de energía; hay días que sólo tienen 4 horas de electricidad. También sufren la falta de medios para poder ir a la escuela, para seguir con la escolarización aunque sea en línea», asegura la presidenta de la ONG valenciana, Clara Arnal

«Por eso las familias ucranianas de estos pequeños podrán estar tranquilos, ya que sus hijos estarán bien atendidos durante el próximo mes y medio acogidos por familias de la Comunidad Valenciana, que le están esperando con mucho entusiasmo», añade.

«Para la mayoría es su primera experiencia de acogimiento. Ya les han preparado ropa y material escolar, porque algunos de ellos se escolarizan aquí aunque sea solo para unas semanas. Se van a relacionar con sus hijos y amigos, y va a ser una experiencia para todos, niños y familias, y un respiro también para los padres y madres que se quedan en Ucrania al saber que sus hijos van a estar sanos y salvos durante este tiempo”, afirma Clara Arnal.

“Esperamos que las situación revierta, que cambie y termine esta atrocidad, y que todos los niños y niñas puedan volver a sus casas y encontrarse un país como el que tenían antes de la guerra, un país que miraba a Europa, con futuro , y sobre todo un país en paz”, concluye la presidenta Juntos por la Vida.

Juntos por la Vida continúa llevando ayuda humanitaria a aldeas y pueblos de Ucrania, especialmente ropa, mantas, alimentos, medicinas y generadores eléctricos para Irpin, todo procedente de donaciones y aportaciones económicas.

También se están recogiendo tablets para las clases en línea de alumnos de Ivankiv que no pueden ir de forma presencial a las escuelas, ya que no tienen refugios en la actual situación de guerra.

También se facilitarán 200 estufas a familias necesitadas de estas dos zonas ucranianas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Robo de cable provoca retrasos en la línea C2 de Cercanías Renfe en Valencia entre Algemesí y Benifaió

Publicado

en

Retrasos trenes hoy

València, 19 de mayo de 2025
Un robo de cable de cobre está generando importantes retrasos en la línea C2 de Cercanías de Valencia, afectando tanto a la puntualidad como al servicio habitual de los trenes entre Algemesí y Benifaió.

Retrasos en la línea C2 por robo de cobre

Según ha informado Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), el robo se ha producido en un tramo crítico del trazado ferroviario, lo que ha alterado el funcionamiento del sistema de señalización ferroviaria. Esta incidencia está provocando demoras de hasta 15 minutos en los trenes que circulan en esta línea de Cercanías Renfe, una de las más utilizadas en la provincia de Valencia.

Intervención urgente y trabajos de reparación

Los equipos técnicos de Adif ya están trabajando sobre el terreno para restaurar la señalización y minimizar el impacto sobre los viajeros lo antes posible. La prioridad, según fuentes del administrador ferroviario, es garantizar la seguridad de las circulaciones y restablecer el servicio completo en el menor plazo posible.

Un problema que se repite

El robo de cable de cobre es una problemática recurrente que afecta a las infraestructuras ferroviarias en toda España. Este tipo de delitos no solo supone un riesgo para la seguridad, sino que también genera importantes pérdidas económicas y molestias para miles de usuarios diarios del servicio de Cercanías.

 

El cobre: un metal con alto valor en el mercado negro

El principal motivo detrás del robo de cable es el valor económico del cobre, un metal muy demandado por la industria debido a su alta conductividad eléctrica y térmica. Su precio en el mercado ha aumentado en los últimos años, lo que ha convertido al cobre robado en un producto muy lucrativo para las mafias y redes de delincuencia organizada.

Los ladrones extraen el cableado de infraestructuras públicas y lo venden en chatarrerías o mercados ilegales, donde puede alcanzar precios de entre 5 y 8 euros por kilo, dependiendo del nivel de pureza.

Objetivos más frecuentes de los robos de cable

Los robos de cable suelen centrarse en:

  • Vías ferroviarias (como en Cercanías Renfe), donde se sustrae cable de señalización o alimentación eléctrica.

  • Instalaciones eléctricas urbanas, como el alumbrado público, semáforos y farolas.

  • Infraestructuras de telecomunicaciones, causando cortes de Internet y telefonía.

  • Obras públicas o instalaciones industriales, donde el cableado está más expuesto.

Consecuencias del robo de cable

  • ⚠️ Interrupciones de servicios públicos esenciales, como trenes detenidos o apagones en barrios enteros.

  • 💸 Costes millonarios en reparaciones para las administraciones y empresas afectadas.

  • 👮 Riesgos para la seguridad ciudadana y ferroviaria, al dejar instalaciones sin protección o sin señalización.

  • 🛠️ Retrasos en obras públicas e infraestructuras por la reposición del material sustraído.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo