Síguenos

Valencia

Estas son las fechas de Selectividad en las comunidades gobernadas por el PP

Publicado

en

nota más alta carrera Valencia
Varios estudiantes antes del inicio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en la Universitat Politècnica de Valencia. EFE/Ana Escobar/Archivo

Las pruebas de acceso a la universidad, antigua selectividad y ahora PAU de 2024 se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio en su convocatoria ordinaria, y el 1, 2 y 3 de julio en la extraordinaria, en todas las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. Este acuerdo incluye a la Comunidad Valenciana, entre otras, y busca unificar las fechas, los contenidos y los criterios de evaluación para asegurar la igualdad de condiciones entre los estudiantes.

Castilla y León: referencia en la unificación de la PAU

La Comunidad de Castilla y León ha sido la encargada de liderar este acuerdo. De hecho, ha publicado ya el documento oficial de la PAU para el curso 2024-2025, donde se detallan los criterios de evaluación comunes que deberán aplicarse en todos los ejercicios de la prueba, con algunas excepciones. Estas excepciones corresponden a asignaturas como Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Cooficial y Literatura II y Lengua Extranjera II, que seguirán aplicando sus propios criterios específicos.

Penalización por faltas de ortografía y corrección lingüística

Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es la importancia que se dará a la expresión escrita y a la corrección ortográfica. Los examinadores deberán valorar no solo el contenido, sino también la coherencia, cohesión y corrección idiomática de los estudiantes. El documento establece que las faltas de ortografía tendrán una penalización de hasta un punto menos en la nota final, aunque los dos primeros errores ortográficos no se contarán.

Las deducciones funcionarán de la siguiente manera: a partir de la tercera falta ortográfica, se restarán 0,10 puntos por cada error adicional, hasta un máximo de un punto. Para otras incorrecciones, como problemas de redacción o falta de coherencia, la deducción será de hasta medio punto.

Flexibilización en las sanciones por errores ortográficos

El documento inicial aprobado en julio por el Partido Popular era más estricto en este aspecto, ya que proponía una penalización máxima de hasta dos puntos por faltas de ortografía. Además, las deducciones empezaban desde el segundo error, en lugar del tercero, como se ha establecido finalmente. Las correcciones también han sido suavizadas en otros aspectos, ya que se reducirá menos nota por errores de redacción, léxico o presentación.

Con estos ajustes, se busca garantizar que la PAU 2024 sea más equitativa y evalué tanto el contenido académico como la correcta expresión escrita, ofreciendo a los estudiantes de las comunidades gobernadas por el Partido Popular unas condiciones unificadas y claras.

Fechas clave

  • Convocatoria ordinaria: 3, 4 y 5 de junio de 2024
  • Convocatoria extraordinaria: 1, 2 y 3 de julio de 2024

Este acuerdo reafirma la voluntad del Partido Popular de coordinar las pruebas de acceso a la universidad en sus territorios, con un enfoque unificado que busca garantizar una evaluación justa y equitativa para todos los alumnos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza deja en libertad al detenido por amenazar a Carlos Mazón en redes sociales con medidas cautelares

Publicado

en

Detenido amenazar muerte Mazón
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, la pasada semana - Carme Ripollés - Europa Press

VALÈNCIA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) – El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Catarroja (Valencia), en funciones de guardia, ha decidido dejar en libertad al hombre detenido por amenazar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a través de redes sociales. Sin embargo, se le han impuesto medidas cautelares, entre ellas la obligación de comparecer ante el juzgado cada 15 días.

Detenido por amenazas a Carlos Mazón

El detenido, un hombre de 30 años, está siendo investigado por un presunto delito de amenazas, aunque la calificación del caso podría cambiar a medida que avance la investigación. Los hechos se originaron a raíz de las amenazas de muerte que el hombre habría proferido contra Mazón, en varias ocasiones, a través de sus perfiles en redes sociales. Las amenazas estarían vinculadas con la gestión de la Dana de octubre de 2023.

Medidas cautelares y continuación de la investigación

La jueza que instruye el caso ha acordado la inhibición de la investigación en favor de los juzgados de Valencia, al considerar que estos son los competentes para seguir con el proceso judicial. Además de la obligación de comparecer cada 15 días, el detenido se enfrenta a las consecuencias legales de sus acciones, lo que podría implicar un cambio en la calificación del delito.

Detención en Valencia y seguimiento judicial

La detención se produjo el pasado 27 de marzo en la ciudad de Valencia, gracias a la intervención de agentes de la Policía Nacional. El hombre fue arrestado tras la denuncia y la posterior investigación sobre las amenazas realizadas contra el presidente de la Generalitat. El caso sigue su curso, mientras que la jueza continúa con las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo