Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Feijóo pide a Sánchez que no “bloqueen el Gobierno de España una vez más”

Publicado

en

Feijóo pide a Sánchez que no bloqueen
PARTIDO POPULAR

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que le corresponde formar gobierno porque ha sido el más votado en las elecciones y ha pedido al resto de los partidos, y expresamente al PSOE, que no “bloqueen el Gobierno de España una vez más”.

Feijóo ha salido al balcón instalado en la sede del PP para celebrar la victoria de su partido, insuficiente sobre el papel para una mayoría que le lleve a Moncloa, y ha pedido al resto de fuerzas políticas evitar las incertidumbres y el bloqueo, en un discurso interrumpido por gritos de simpatizantes que coreaban “Ayuso, Ayuso, Ayuso” y también “Oa, oa, oa, Feijóo a la Moncloa”.

El presidente de los populares ha saludado a los simpatizantes acompañado por su Comité de Dirección, por la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Mañana, lunes, reúne a la Junta Directiva Nacional, máximo órgano de dirección del PP entre congresos.

Feijóo pide a Sánchez que no bloqueen

El presidente de los populares ha saludado a los simpatizantes acompañado por su Comité de Dirección, por la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Este lunes, reúne a la Junta Directiva Nacional, máximo órgano de dirección del PP entre congresos.

“La anomalía de que en España no pudiese gobernar el partido más votado solo tiene como alternativa el bloqueo, que en nada beneficia España”, ha defendido Feijóo, que argumenta que en la cuarta economía del euro el “primer ministro” debe ser quien tiene “más votos y escaños que el jefe de la oposición”.

Feijóo ha asegurado que abrirá diálogo con el resto de las formaciones porque le “corresponde” intentar formar Gobiernos y ha advertido de que “ningún presidente de España” ha gobernado “tras perder las elecciones”, aunque Pedro Sánchez lo hizo tras la moción de censura a Mariano Rajoy.

Defiende el resultado del PP

También ha defendido el resultado electoral, muy por debajo de las expectativas, ante los suyos, recordando que hace año y medio en la “crisis intensa” de la formación una victoria así parecía “imposible”, y que “nunca antes” habían subido con “tanta intensidad” al pasar de 89 a 136 escaños, del 21 al 33 % del voto y a ganar en 40 de las 52 provincias.

Además, ha agradecido el esfuerzo de los españoles para votar un 23 de julio con altas temperaturas, se ha comprometido a evitar por ley que haya elecciones en julio y agosto, y se ha dirigido específicamente a los españoles afectados por una avería en las red ferroviaria que ha afectado a la conexión entre Madrid y Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo