Síguenos

Ocio y Gastronomía

Feria Andaluza en Valencia: programa, horarios y ubicación

Publicado

en

Feria Andaluza en Valencia

La Feria Andaluza regresa a Valencia este viernes 26 de abril para celebrar su 30ª edición en la capital del Turia. El evento se extenderá hasta el próximo domingo 5 de mayo y se llevará a cabo en los Jardines del Turia, entre el Puente de la Exposición y el de las Flores, donde se instalarán hasta 19 casetas.

La inauguración está programada para las 20:00 horas del viernes. Carla Picazo Torres, reina de la Federación de Entidades y Casas de Andalucía en la Comunidad Valenciana (FECACV), junto con su dama de honor Alicia Suárez Sánchez y la presidenta Puri Torres, tendrán el honor de encender el «Alumbrao» de la Portada y el recinto ferial. Posteriormente, acompañadas por numerosas autoridades autonómicas, provinciales y locales, procederán a cortar la cinta inaugural, dando inicio a varios días de festividad hispalense.

La cita andaluza promete ser un éxito una vez más, con una preparación meticulosa para atraer a miles de visitantes y andaluces que desean conectar con sus raíces culturales.

Feria Andaluza en Valencia

Entre los expositores, destacan la caseta de FECACV, las Asociaciones Culturales Andaluzas de Aldaia y Mislata, la Casa de Andalucía L’Horta Nord de Massamagrell, los Romeros de Jaén, la Casa de Andalucía en Valencia, el Centro Cultural Rociero de Torrent, la Casa Cultural de Andalucía de Sagunto Puerto, y la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío en Valencia. Además, habrá dos puestos gastronómicos donde se podrá disfrutar del mejor pescado y sabores del sur.

Tras la inauguración, los Hermanos Marín darán inicio a la fiesta en el escenario central con sevillanas y rumbas. Cada jornada contará con actuaciones musicales y bailes flamencos, incluyendo presentaciones de Salvador García «El Pitu», «Desandar», Azabache, y «Va de rumba», entre otros.

Puri Torres extiende una cordial invitación a todos aquellos que deseen disfrutar de estos días junto a más de 40 entidades culturales andaluzas de toda la Comunidad Valenciana. Esta celebración, ya consolidada como un importante atractivo turístico, agradece el apoyo de entidades públicas y empresas que hacen posible su realización.

Horarios

El horario de la Feria Andaluza de Valencia 2024 será el siguiente: de lunes a jueves, de 12:00 a 23:00 horas. Este horario se ampliará los viernes, sábados, domingos y festivos que será de 11:00 a 00:00 horas. Todos los días, la ambientación musical finalizará a las 23:00 horas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo