Síguenos

Otros Temas

Estas fueron las fiestas populares más buscadas por los españoles en 2022

Publicado

en

fiestas populares más buscadas 2022
Vista general de uno de los monumentos falleros que ya van viéndose en las calles de la ciudad de València. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Valencia, 13 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Las Fallas fueron en 2022 las fiestas populares nacionales más buscadas en Google por los españoles. Fueron seguidas por la Feria de Abril, los Sanfermines o el Carnaval de Cádiz. En el presente 2023, la tendencia de los internautas sigue al alza.

Así lo concluye un estudio realizado por la empresa de posicionamiento agenciaSEO.eu para el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (Adestic) sobre el interés de las fiestas falleras en internet.

El informe analiza el volumen de búsquedas por provincias y países en el buscador más popular del mundo. Además, señala que el interés de los usuarios aumenta considerablemente en los meses de enero y febrero, las fechas previas a la celebración de la fiesta valenciana.

De hecho, en 2023 la media mensual de búsquedas a nivel nacional ha sido de 315.840, lo que se traduce en un incremento del 15,27% con respecto al mismo período del año pasado. En aquel 2022 en la media fue de 261.590, según informa Adestic.

Además, en el ránking por provincias, los usuarios de Google que más interés muestran por las Fallas, después de los de Valencia, con el 31,9% de las búsquedas; son los residentes en la provincia de Madrid con el 17,9%;  siguen de los de Barcelona con el 12,8%; los de Alicante con el 3,8%; y los de Sevilla, con el mismo porcentaje.

A nivel mundial, la media de búsquedas mensual sobre Fallas en enero y febrero de 2023 ha sido de 1.024.440. Es decir, un 16,59% más que en 2022, que fue de 878.680, según el informe. Después de España, con un 32%, fueron los usuarios de Google procedentes de Italia los más interesados, con el 6,6%; los de Estados Unidos, con el 6,6%; los de México, con el 5,3%; y los de Argentina, con el 2,9 %.

Además, las tendencias de búsqueda apuntan a que lo que más interesa a los posibles visitantes son, por este orden, las mascletás, las fechas de las Fallas, la Nit del Foc, los conciertos de Fallas, qué fallas ver en Valencia y la cremà, según el informe de agenciaseo.eu.

Por otra parte, las palabras relacionadas con la fiesta valenciana más buscadas por los españoles son “Fallas Valencia”, “Fiesta Fallas” y “Fallas”. En el resto de los países, los términos más populares para buscar esta fiesta son “Fiesta Fallas”, “Fallas Spain”, “Celebration Fallas”, “Fallas Valence” o “Festa Fallas”.

Para el CEO de agenciaseo.eu, Roberto Gorraiz, y para el presidente de Adestic, Santiago Sanus, este estudio aporta información de gran utilidad de cara a conocer la proyección e impacto que tienen las Fallas, tanto en España como en el resto de los países del mundo.

Resaltan que las herramientas de tendencias de búsqueda y posicionamiento “proporcionan valiosa información sobre las preferencias y los gustos de los potenciales visitantes para adaptar las estrategias de promoción a la previsión de la demanda del mercado por parte de las empresas de los sectores turísticos, como restauración, hoteles, transporte, entre otros, así como para los organismos públicos responsables de la promoción turística”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo