Síguenos

Empresas

Así queda el ERE que afectará a 159 trabajadores en Almussafes

Publicado

en

Ford ere Almussafes

La dirección y el comité de empresa de la empresa LEAR han alcanzado un acuerdo para un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 159 trabajadores de la empresa en Almussafes (Valencia), que saldrán de forma paulatina durante 2024.

Tras 29 años fabricando asientos para Ford, la empresa cesa su actividad productiva definitivamente con motivo de la finalización de la producción de la furgoneta Ford Transit Connect y la incertidumbre de nuevos modelos a futuro, ha informado el sindicato UGT.

Este acuerdo contempla una indemnización de 45 días por año de servicio, con un máximo de 42 mensualidades y una gratificación de 7.500 euros, además de un bonus de fidelidad de 5.000 euros y 2.500 euros para la plantilla que ingresó en la compañía en los años 1994 y 1995, respectivamente.

Las primeras salidas de la plantilla se producirán en el mes de enero de 2024, mientras que en abril se acometerá la salida de mayor volumen de trabajadores, quedando un número muy reducido de personas para trabajos logísticos y mecánicos que durante los siguientes meses también finalizarán sus funciones.

Aunque ha sido un acuerdo «muy complejo y complicado», el comité de empresa formado por diez delegados de UGT y tres delegados de CCOO, «ha trabajado intensamente y de forma compenetrada, para alcanzar el acuerdo más justo posible», según las fuentes.

«Ahora, 159 familias saben que en 2024 van a perder sus puestos de trabajo. La predisposición de la compañía y la profesionalidad de la plantilla han hecho posible este acuerdo sin conflictividad. Este ERE, pone fin a una de las primeras empresas que se instaló en el parque industrial Juan Carlos I de Almussafes», han concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino y Javier Conde coronan el año taurino en Baleares con un festival el 7 de diciembre en Muro

Publicado

en

Francisco D’Agostino y Javier Conde
Javier Conde y Francisco Javier D'Agostino

La temporada taurina 2025 aún guarda una última joya: un festival en la plaza de toros de Muro que servirá como epílogo perfecto al renacimiento de la tauromaquia balear. Francisco D’Agostino, junto a Javier Conde, ha confirmado la celebración de este nuevo evento para el próximo 7 de diciembre, con el objetivo de consolidar un año que ya ha marcado un antes y un después en la historia taurina de las islas.

Impulsado por la empresa Balears Cambio de Tercio, el festival de Muro será el tercer festejo con el cartel de “No hay billetes” en menos de un año, una muestra irrefutable del fervor que vuelve a vivir la afición mallorquina. “Este cierre de temporada es más que simbólico: representa el compromiso a largo plazo que estamos asumiendo con la cultura taurina en Baleares”, afirma Francisco Javier D’Agostino Casado, gestor y promotor de esta nueva era para la tauromaquia insular.

El éxito de los festejos celebrados en Inca y Muro a lo largo del año ha transformado la narrativa de una afición que parecía dormida. El 14 de septiembre, la reapertura de la Monumental de Muro —cerrada durante ocho años— se convirtió en una de las grandes noticias del calendario taurino nacional. Con figuras como David de Miranda, Marco Pérez y el propio Javier Conde en el cartel, y faenas que quedarán para el recuerdo, la cita superó todas las expectativas.

“El ambiente que se respiró ese día fue inolvidable. Recuperar esa plaza, ver cómo se llenaba, cómo el público respondía… fue algo muy especial”, señala Francisco D’Agostino Casado. Ahora, con la mirada puesta en diciembre, la intención es redoblar la apuesta y terminar el año con un espectáculo de alto nivel que honre lo conseguido.

Cabe recordar que la corrida prevista en Inca para el 9 de noviembre ha sido pospuesta para 2026, como parte de una estrategia de organización más ambiciosa. “Vamos a seguir creciendo, pero con pasos firmes. Queremos construir algo duradero, no improvisar”, asegura D’Agostino.

A lo largo de 2025, Baleares ha pasado de ser una nota al margen en el circuito taurino a convertirse en uno de sus polos de atracción más pujantes. Y esto ha sido posible gracias a la visión empresarial, el compromiso artístico y la pasión de un equipo que ha sabido devolver la esperanza a los tendidos.

El festival del 7 de diciembre no será una simple cita más. Será el broche de oro a un año inolvidable, y la confirmación de que la tauromaquia tiene presente y futuro en Mallorca.

 

Continuar leyendo