Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan unas fotos sexuales de menores manipuladas con IA y difundidas en redes

Publicado

en

fotos sexuales menores manipuladas con IA

Barcelona (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Fiscalía de Barcelona está investigando dos casos de elaboración de fotos sexuales de menores manipuladas mediante inteligencia artificial (IA) para su posterior difusión a través de redes sociales.

Según han informado fuentes del Ministerio Público, ambas denuncias, recibidas en los últimos meses, están siendo investigadas por la Fiscalía de Menores de Barcelona, puesto que las víctimas de la manipulación de las fotografías sexuales son menores de edad y también se sospecha que lo son los autores de las mismas.

En las dos investigaciones abiertas, los autores manipularon mediante inteligencia artificial fotografías reales de menores hasta convertirlas en imágenes sexuales y las difundieron a través de redes sociales.

El pasado mes de octubre, la Policía Nacional detuvo en Súria (Barcelona) a un menor que captaba imágenes de otros menores desde la ventana de su casa y, posteriormente, mediante programas de inteligencia artificial les eliminaba la ropa que llevaban para que parecieran desnudos, unas fotografías que después compartía por internet.

La Fiscalía advierte de la dificultad de identificar a los autores de ese tipo de delitos, porque habitualmente las compañías responsables de las redes sociales en las que se hace difusión de las imágenes manipuladas tienen sede en el extranjero, lo que obliga a llevar a cabo comisiones rogatorias a través de los juzgados u otros mecanismos de cooperación judicial.

Aumentan las “pornovenganzas”

Aunque por el momento no se investigan denuncias de manipulación de imágenes de adultos por inteligencia artificial con fines sexuales, la Fiscalía de Barcelona sí ha detectado un aumento de los casos de la llamada “pornovenganza”, personas que utilizan fotografías de contenido sexual de sus parejas o exparejas para amenazarlas o coaccionarlas.

El área de Violencia contra la Mujer de la Fiscalía de Barcelona ha constatado un incremento de ese tipo de actividad delictiva en los últimos años, en paralelo con el auge de la utilización del teléfono móvil y las redes sociales: Este año ha presentado tres escritos de acusación por casos de “pornovenganza”.

Los casos de utilización de imágenes de contenido sexual en la violencia machista se suelen investigar como delitos de coacciones, acoso y amenazas. Este último ilícito penal es el que más ha aumentado en el último año.

La Fiscalía de Violencia contra la Mujer de Barcelona, que dirige la fiscal María Jesús Méndez, avisa del incremento de denuncias por caso de violencia machista tras la pandemia, al haber aflorado la cifra negra de episodios de maltrato que habían permanecido ocultas debido a que el confinamiento obligaba a convivir a las víctimas con sus agresores las 24 horas el día.

Como en años anteriores, el principal motivo de las absoluciones en los casos de violencia machista son la retirada de denuncia por parte de las víctimas y su decisión de acogerse, ya en juicio, a la dispensa legal que les exime de declarar en contra de su pareja, lo que sucede en aproximadamente el 15 % de los casos.

Cómo diferenciar las fotos manipuladas con inteligencia artificial

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo