Síguenos

Salud y Bienestar

¿Por qué triunfa este fruto seco en Mercadona?

Publicado

en

fruto seco mercadona

Este fruto seco triunfa en Mercadona por tener más fibra que el kiwi y no engorda

Es uno de los alimentos naturales más olvidados de España pese a que su consumo encierra múltiples beneficios nutricionales.

La calabaza ha pasado de ser un alimento impopular del supermercado a colarse en casi todas las cestas de la compra. Que España está en el podio de la producción de esta hortaliza en Europa, y ha ido ganando notoriedad por ser una bomba de nutrientes que ofrece mucha versatilidad en la cocina. Esto es, del conocido puré hasta los chips en la freidora de aire, pasando por la repostería, ensaladas o guarniciones. Sin embargo, hay una parte de esta verdura que desaprovechamos sin ser muy conscientes de sus propiedades: las pipas.

La reina del otoño, de la que hemos hablado en muchas ocasiones alabando su contenido en vitamina C, alberga en su interior un buen número de pepitas que solemos después de pelarla y cortarla para cocinar. No nos damos cuenta de que tiramos a la basura una semilla muy rica en grasas saludables, con un importante poder saciante que es un aliado para adelgazar. Hay formas de secar las pipas en casa y poder consumirlas después, pero se pueden encontrar ya preparadas. De hecho, Mercadona incluye este producto entre los destacados de temporada.

Las pipas de calabaza

Las Pipas de calabaza natural Hacendado peladas se comercializan en un paquete de 150 gramos a 1,63 euros la unidad, o 10,867 euros el kilo. Se trata de una elaboración de Importaco Casa Pons (Valencia) y en los ingredientes únicamente figuran las pipas de calabaza peladas. En cuanto a su información nutricional, por 100 gramos de producto, tiene un valor energético de 583 calorías y 47,9 gramos de grasas (8,5 gramos de grasas saturadas, 14,5 gramos de monoinsaturadas y 24,7 gramos de poliinsaturadas).

Este ‘superfruto seco’ triunfa en Mercadona por tener más fibra que el kiwi y no engorda

Tienen menos de 3 gramos de hidratos de carbono, de los cuales 1,6 gramos son azúcares; 5,5 gramos de fibra alimentaria -frente a los 3 g que contiene el kiwi. por ejemplo-; 35,3 gramos de proteína; y 0 gramos de sal, uno de los aspectos importantes porque muchos de los frutos secos que se comercializan son demasiado saladas y por tanto no recomendables. Completan la información nutricional con tres minerales principales: los 8,5 miligramos de hierro, 530 miligramos de magnesio y 1.110 miligramos de fósforo.

Advierten además en el etiquetado de estas Pipas de calabaza natural Hacendado peladas que «por su tamaño, no lo deben consumir menores de 5 años» para evitar accidentes como asfixias. En todo caso, este alimento tiene un sabor suave, ligeramente dulce, y se pueden comer crudas o añadir a las ensaladas, a panes caseros, a platos de pasta o incluso mezclarlas con el yogur o los cereales.

Ayudan a adelgazar

Ls pipas de calabaza son semillas ricas en grasas poliinsaturadas, como el ácido linoléico o linolénico, pero también aportan una cantidad importante

de ácidos grasos monoinsaturados que aumentan los niveles de HDL, el llamado colesterol ‘bueno’. Con casi un 50% de grasas, es normal que sus calorías rocen igualmente las 600 por cada 100 gramos, unas cantidades que nos hacen preguntarnos si realmente este fruto seco no engorda. Ya hemos visto en otras ocasiones que estos alimentos no solo no nos hacen acumular peso, sino que nos ayudan a mantener a raya la obesidad.

¿Cómo es posible entonces que un fruto seco rico en grasa pueda ayudarnos a perder peso? La respuesta hay que ir a buscarla a su casi 6% de fibra, siendo una de las semillas con mayor porcentaje. Estudios como este, publicado en la revista Journal of Nutrition, han avalado que la «fibra dietética, independientemente de la ingesta de macronutrientes y calorías, promueve la pérdida de peso y la adherencia a la dieta en adultos con sobrepeso u obesidad que consumen una dieta restringida en calorías».

Otros beneficios

Precisamente, su importante contenido en fibra nos ayuda con el tránsito intestinal, evitando la hinchazón producida por los gases y aumentando el movimiento digestivo. Es también un alimento cardiosaludable por sus ácidos grasos y los antioxidantes que ayudar a prevenir diversas enfermedades. Asimismo, nos aportan triptófano, un aminoácido que estimula la producción de serotonina, la hormona neurotransmisora de bienestar, que se transforma a su vez en melatonina favorecedora del sueño.

Las pipas de calabaza son también antiinflamatorias, como otros alimentos como los arándanos, siendo especialmente interesantes para aliviar los síntomas de enfermedades como las autoinmunes y las digestivas, además de patologías crónicas como la artritis. Finalmente, están recomendadas para personas con diabetes al ser buenas estimuladoras del páncreas, que genera insulina, y ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo