Síguenos

Otros Temas

El valenciano G.Alexander el tercer mejor mago de Europa

Publicado

en

G.Alexander tercer mejor mago Europa

El mago valenciano G. Alexander se hizo con el 3º puesto en el Campeonato Europeo de Magia. La Federación Internacional de Sociedad de Magia (FISM) ha celebrado este fin de semana en Turín esta competición que ha puesto en escena a grandes nombres de la magia europea.  

Categoría de “Manipulación” 

Es en la categoría de “Manipulación” en la que la propuesta presentada por G. Alexander ha conseguido subirle al tercer cajón del podio. Llegaba el valenciano a Turín con gran ilusión aunque consciente del gran nivel de la competición. Han sido largos meses de trabajo del valenciano, vecino de Mislata, que han visto sus frutos con este reconocimiento internacional. 

Gran trayectoria 

Miguel Guillot Aleixandre, conocido artísticamente como G. Alexander, ya decidió con 10 años que iba a dedicarse a la magia. Tenerlo claro tan pronto le ha llevado a, con apenas 30 años, ser uno de los ilusionistas más competitivos y con mayor proyección internacional. Ya se ha subido a escenarios como el Teatro Avenida de Buenos Aires, el Gran Teatro de Taipey o actuar en el Festival de Artes Escénicas organizado por el príncipe de Arabia Saudí en Yedda.  

Un gran impulso nacional supuso su 2º puesto en el programa “Pura magia” emitido por Televisión Española. Esta no ha sido su única participación en programas televisivos ya que también actuó en el prestigioso show televisivo “Le Plus Grand Cabaret du Monde” en París. 

Éxitos españoles 

La armada española de la magia se ha traído a casa otros grandes logros como el 1º puesto en “Comedia de Manolo Costa y Mindanguillo. También se hizo con el 2º puesto Kenneth en “Magia de salón” y con el 3º puesto Adrián Carratalá y Katerina y Raúl Alegría en “Magia de salón” y “Gran Ilusión” respectivamente. 

Estos resultados demuestran que la magia nacional se encuentra en un gran estado de salud y augura un gran futuro a este arte.  

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo