Síguenos

Fallas

GALERÍA: Así fue la II edición del concurso de juveniles playbacks fallas

Publicado

en

Por fin volvieron «Las noches de canal» esas noches maravillosas de playbacks en la mítica Sala Canal de Pinedo, en este caso la II edición del concurso de juveniles, con final directa ya que sólo son 4 fallas las participantes. La primera falla en actuar será, General Llorens con el playback «El despertar de las muñecas», después de muchos años, la solidaria comisión vuelve con una historia donde dos muñecas malas cambian de lado a una tercera, es la lucha entre el bien y el mal, con una decoración muy bien hecha, acorde al número, una coreografía correcta, interpretación de 10 y vocalización con algún fallito mínimo.

La segunda falla en subir a las tablas de la sala de Pinedo, es Avda. Ecuador-Alcalde Gurrea, una de las comisiones fuertes de este concurso, con «Destino a la fama», un número con altibajos, ya que el protagonista masculino la interpretación y la vocalización le ha llevado a lo exagerado en algún momento, una historia ya vista en el concurso donde dos camareras de los 50 se convierten en artistas, una coreografía bastante acertada, un vestuario e interpretación correctos, y vocalización por la parte femenina correcta.

La penúltima de esta noche, Pie de la Cruz-D. Juan de Villarasa con «Los sueños de Pie de la Cruz a través de la música» un número muy fallero-futurista con una escenografía justa, por parte de las tres integrantes bien ejecutadas las coreografías pero de vocalización muy floja por parte de las tres integrantes.

Y como última de este cuarteto, Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, con grandes números en infantiles, vienen muy fuertes ahora en juveniles con el número «Alienígenas» donde tres marcianos intentan conquistar la tierra, un número con coreografías bien ejecutadas, una vocalización e interpretación perfectas, como único fallo el vestuario, ya que algunos integrantes han perdido piezas del mismo.

El veredicto del Jurado es

Millor vestuari: falla General Llorens
Millor coreografia: falla Av. Equador-Alcalde Gurrea
Millor decorat: falla Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals
Millor intèrpret masculí: Andoni Soriano (falla Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals)
Millor intèrpret femenina: Ainhoa Carrasco (falla Av. Equador-Alcalde Gurrea)

4t premi: falla Peu de la Creu-Juan de Villarrasa (“Los sueños de Pie de la Cruz a través de la música”)
3r premi: falla General Llorens (“El despertar de las muñecas”)
2n premi: falla Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals (“Alienígenas”)
1r premi: falla Av. Equador-Alcalde Gurrea (“Destino a la fama”)

Los premios se entregarán en una próxima gala de Juveniles que se comunicará la fecha.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo