Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Así luce ya la nueva plaza peatonal del Ayuntamiento de València

Publicado

en

La actuación de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento de València ya está lista. Se ha reordenado la circulación, se han establecido las rutas para el tránsito rodado y se ha instalado un asfalto especial para las zonas peatonales, bajo la premisa de devolver este espacio central y emblemático a la ciudadanía. El alcalde de València, Joan Ribó, ha visitado esta mañana la finalización de las obras, acompañado por la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, y ha reiterado la voluntad del Gobierno Municipal de «hacer una ciudad más amable, más sostenible y para las personas».

«Esta plaza acaba siendo lo que tenía que ser: una plaza para las personas, una plaza que rescatamos para la ciudadanía, para los hombres y mujeres que viven en esta ciudad». El alcalde Joan Ribó ha manifestado su satisfacción por la recuperación de la plaza del Ayuntamiento como zona de uso y disfrute para la ciudadanía, «de la misma manera que se ha hecho ya en otros puntos como la plaza del pintor Segrelles y se está haciendo también en otras como Sant Agustí», ha explicado.

De hecho, el alcalde ha manifestado la voluntad del Gobierno Municipal de continuar en la misma línea de actuaciones en determinadas plazas de la ciudad, pese a que haya «gente que se resiste», una actitud que Ribó ha calificado de «esperable y normal, porque hay gente a la que le cuesta asumir los cambios». No obstante, el alcalde ha defendido que la recuperación de las plazas como espacios de uso ciudadano y peatonal y la apuesta por las áreas sostenibles y saludables «son los mismos cambios que se están dando en el resto de Europa, que van en la misma dirección». «De hecho –ha añadido- València está siendo protagonistas en muchas de las iniciativas que van en esta dirección».

Por su parte, la vicealcaldesa Sandra Gómez ha recordado que la remodelación de la plaza del Ayuntamiento era «una necesidad manifiesta, como ya se vio en el respaldo de la ciudadanía a través de los Presupuestos Participativos», pero ha recordado que las obras concluidas hoy son una actuación provisional. «La peatonalización definitiva conlleva unos plazos de aproximadamente tres, cuatro o cinco años, dado que primero hay que convocar un concurso de ideas, que conlleva un proceso de desarrollo y de evaluación; convocatoria de un concurso, adjudicación… y después ejecutar la reurbanización en sí, que durará al menos 18 o 20 meses».

«Por lo tanto –ha añadido- estamos hablando de varios años. Por eso, desde el Equipo de Gobierno decidimos en su momento impulsar primera esta actuación, para adelantar la peatonalización y el disfrute de la plaza, con independencia de que al mismo tiempo ya se está desarrollando ese concurso de ideas que se prevé que entrará en contratación el próximo otoño, por lo que el año que viene ya podremos empezar a debatir sobre cómo será definitiva y finalmente la plaza del Ayuntamiento de València».

La actuación en la plaza del Ayuntamiento comenzó el pasado lunes 4 de mayo, con unas semanas de retraso sobre el plazo inicialmente previsto, a causa de la pandemia de COVID-19 y la declaración del estado de alarma, y una vez habilitadas las paradas y líneas de autobús urbano afectadas por la actuación. Con la calle Colón ya abierta de nuevo al tráfico, con el nuevo carril EMT-Taxi doble y la circulación reordenada, comenzaron los trabajos de renovación del asfalto y habilitación de la señalización y mobiliario urbano que delimitan los alrededor de 12.000 metros cuadrados recuperados como nuevo espacio peatonal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo