Síguenos

ESPECIALES

GALERÍA| Así se vivió en La Fonteta la gran noche de las fallas

Publicado

en

fechas elección de las Falleras Mayores de València 2023


Una de las noches más esperadas del calendario fallero es sin duda la elección final de las candidatas a Falleras Mayores de València. La Fonteta de Sant Lluís llenaba sus gradas del calor de los falleros arropando a las 146 candidatas, 73 niñas y 73 jóvenes, que aspiraban a hacer su sueño realidad, convertirse en Falleras Mayores de València 2020. Finalmente solo 13 niñas y 13 jóvenes pudieron llegar a lo más alto, pero la noche estuvo repleta de ilusión y pasión por las fallas. Una noche llena de imágenes para el recuerdo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Las temperaturas se desploman en València por la llegada de aire ártico en una semana de frío histórico

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una mujer se protege del viento y del frío. EFE/José Villalgordo/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

València encara una de las semanas más frías del otoño tras la llegada de una masa de aire muy frío de origen ártico que provocará un descenso acusado de las temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que el episodio dejará valores inusualmente bajos para mediados de noviembre, con máximas que caerán entre 4 y 6 grados y viento intenso que reforzará la sensación térmica.

Miércoles y jueves aún suaves, antes del desplome térmico

Durante la jornada de hoy, miércoles, y mañana jueves, las temperaturas máximas todavía rondarán los 20 °C, manteniendo una sensación relativamente suave pese a la entrada progresiva del viento del norte. Las mínimas se mantendrán estables en torno a los 8-9 °C, aunque el ambiente empezará a refrescarse de forma más evidente al caer la tarde.

A partir del jueves por la noche, la masa de aire ártico entrará de lleno en la Comunitat Valenciana, abriendo paso al cambio brusco de temperaturas.

El viernes será el día más frío desde 2013

El viento se intensificará de forma notable a partir del viernes, arrastrando una bajada histórica de las temperaturas. Según Aemet, se registrará la temperatura media más baja para un 21 de noviembre desde 2013, con una anomalía de hasta 6 °C por debajo de lo habitual en esta fecha.

El desplome continuará durante el sábado, cuando las máximas no superarán los 15 °C en València. Serán dos jornadas marcadas por el ambiente plenamente invernal, rachas de viento moderado a fuerte y cielos cambiantes.

No se esperan nevadas en València, aunque sí en zonas del interior

Aunque el aire frío favorecerá las heladas en áreas del interior norte de la Comunitat, no se prevé que nieve en València. El viento impedirá que las mínimas bajen tanto durante la noche. No obstante, en zonas más elevadas del interior sí podría darse algún episodio puntual de nieve, mientras que en el norte de la península sí se esperan nevadas más generalizadas.

Probabilidad muy baja de lluvia durante el episodio de aire frío

La llegada de la masa ártica, muy seca, reducirá al mínimo la presencia de precipitaciones. Para este jueves 20 se esperan cielos muy nubosos y una probabilidad de lluvia del 10% por la tarde. El viernes, esa probabilidad bajará al 5% y desaparecerá completamente durante el fin de semana.

En caso de producirse, serían lluvias débiles y poco significativas, muy lejos de las tormentas registradas el pasado 17 de noviembre, cuando más de veinte rayos sorprendieron a buena parte de la provincia.

A partir del domingo: tendencia a la normalización

Las temperaturas comenzarán a recuperarse de manera progresiva a partir del domingo, aunque seguirá haciendo frío. Las mínimas se mantendrán entre 8 y 9 °C, mientras que las máximas irán subiendo de forma gradual después del episodio de aire ártico.

Temperaturas en noviembre en Valencia

Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.

  • Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C

  • Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C

  • Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde

Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.


Lluvias y humedad

Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.

La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.


Horas de sol y viento

Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.

El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.


El mar en noviembre

La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.


Qué ropa llevar en Valencia en noviembre

Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:

  • Camisas o camisetas de manga larga

  • Jerséis ligeros o sudaderas

  • Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches

  • Calzado cerrado y cómodo

  • Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales

Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.


Qué hacer en Valencia en noviembre

El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:

  • Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.

  • Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.

  • Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.

  • Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.

  • Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.

Conclusión

El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.

Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo