Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así son las telas oficiales de la Corte de Honor Infantil 2025

Publicado

en

Este 29 de octubre han sido presentadas las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor 2025.

Sedería Tradicional Valenciana Presenta las Telas para la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil

El espacio La Linterna Eventos ha sido el escenario de la presentación de las telas que adornarán la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García Rivera. Este evento ha resaltado la riqueza y diversidad de la sedería tradicional valenciana, destacando la colaboración de la firma Sedería Tradicional Valenciana.

Diseños Únicos para un reinado especial

La colección presentada incluye dos trajes principales, cada uno elaborado con atención meticulosa a los detalles y un uso innovador de los materiales.

Primer Traje: ‘RAMELL’

El primer traje es un lampas estrecho de seda natural conocido como ‘RAMELL’. Este tejido destaca por su diseño floral clásico, que combina una paleta de colores vibrante con una composición densa que evoca frescura y alegría. El ramo central presenta una variedad de flores y hojas, aportando un aspecto dinámico y alegre al conjunto, ideal para la celebración de las Fallas.

Segundo Traje: ‘JOANET’

El segundo traje está confeccionado con un brocatel doble ancho llamado «JOANET». Este tejido cuenta con un metal oro volteado que añade luminosidad y contraste, proporcionando un toque de elegancia. Su rica textura y diseño ornamental convierten a este traje en una opción distintiva y lujosa para la Corte de Honor.

Variedad de Colores y Combinaciones

La colección ofrece una amplia gama de tonalidades, cada una diseñada para reflejar la personalidad de las falleras. Las combinaciones de los trajes son las siguientes:

  • RAMELL: Azul Bahía y JOANET: Rosa Porcelana
    • Ainhoa Gómez Alhambra
    • Lucía Martínez Corts
  • RAMELL: Naranja Claro y JOANET: Verde Almendra
    • Noa Domínguez Morató
    • Mónica García Costa
  • RAMELL: Turquesa y JOANET: Beige
    • Cayetana Rebollo Juan
    • Valeria Martínez Muñoz
  • RAMELL: Mora y JOANET: Gris Humo
    • Lourdes Serrano Bono
    • Mar Belenguer Dorce
  • RAMELL: Tierra y JOANET: Rojo Geranio
    • Martina Fas Martín
    • Lourdes Figueras Bruno
  • RAMELL: Marfil y JOANET: Azul Zirconio
    • Inés Bordas Bordetas
    • Julia Medina Gil

Las telas oficiales de la Corte de Honor Infantil 2025:

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERAPuedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Macromascletà de Benicalap este sábado en Valencia

Publicado

en

Macromascletà de Benicalap
Mascletà en Valencia-TONI CORTÉS

València es sinónimo de pólvora, emoción y tradición. La Macromascletà Universal, organizada por varias comisiones falleras del barrio de Benicalap, se ha convertido en uno de los eventos pirotécnicos más esperados del calendario previo al verano. Este tipo de espectáculos, que combinan el arte pirotécnico con la participación popular, congregan cada año a miles de personas atraídas por la intensidad del sonido, el ambiente festivo y la celebración colectiva.

Qué es una macromascletà y por qué es tan especial

A diferencia de las mascletaes tradicionales que se disparan durante las Fallas en cada demarcación, la macromascletà agrupa a varias fallas bajo una misma federación –en este caso, Benifap, Federació Amics de la Pólvora de Benicalap– para realizar un espectáculo conjunto de gran potencia sonora y espectacularidad visual. Más de 300 kilos de pólvora se emplean en un disparo único que puede escucharse a varios kilómetros de distancia.

Afluencia de público y repercusión local

Eventos como la Macromascletà Universal pueden llegar a reunir entre 5.000 y 10.000 personas, dependiendo de la ubicación y la promoción previa. La explanada de la Avenida del Levante UD, donde se celebra este disparo, se convierte en un hervidero de vecinos, falleros, turistas y amantes de la pólvora. Este tipo de actos refuerza el tejido social del barrio y proyecta la cultura festiva valenciana a nivel nacional e incluso internacional.

El público no solo asiste por la mascletà en sí, sino también por todo lo que la rodea: música en directo, gastronomía local, actividades para niños y un ambiente fallero que convierte la jornada en una auténtica fiesta popular.

Turismo festivo y dinamización económica

La celebración de estas mascletaes fuera del calendario fallero también genera un impacto económico positivo. Bares, restaurantes, comercios de la zona y empresas pirotécnicas se benefician de la llegada masiva de asistentes. Además, se promueve el turismo local y de proximidad, incentivando las visitas a zonas menos turísticas como Benicalap o la Ciudad del Artista Fallero.

Pirotecnia Turís, protagonista de la edición 2025

Este año, la reputada firma Pirotecnia Turís será la encargada de prender fuego al cielo valenciano. Su experiencia garantiza un espectáculo rítmico y vibrante, con fases perfectamente sincronizadas, truenos atronadores y un final atronador que hará temblar el suelo.

Cuándo y dónde ver la mascletà

La Macromascletà Universal 2025 se celebrará el viernes 14 de junio a las 21:00 horas, en la Avenida del Levante UD, entre el barrio de Benicalap y la Ciudad del Artista Fallero. Una ubicación amplia y accesible, ideal para disfrutar del espectáculo con amigos o en familia.

 


Fecha, hora y emplazamiento

Cuándo Sábado, 14 de junio de 2025, 21:00 h
Dónde Explanada de la Avinguda del Levante UD, entre Benicalap y la Ciudad del Artista Fallero (junto al supermercado Consum)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo