La Telefonada a las Falleras Mayores de Valencia 2026 se celebra el lunes 13 de octubre, y podrás seguirla en directo por Official Press. Es una jornada que promete estar cargada de nervios, emoción y tradición. Este acto, uno de los más esperados por el mundo fallero, no es solo el anuncio oficial de los nombres de las elegidas: es un auténtico ritual que paraliza la ciudad y da inicio a una nueva etapa en la historia de las Fallas.
La emoción previa: ilusión y quinielas en el mundo fallero
Desde primera hora de la mañana del 13 de octubre, las candidatas vivirán una montaña rusa de emociones. Tras semanas de entrevistas, pruebas de conocimiento y actos públicos, la espera llega a su fin. En cada casal fallero, las comisiones se reunirán con una mezcla de ilusión, apuestas y nervios por conocer quiénes serán las jóvenes que tendrán el honor de representar a Valencia.
Las redes sociales, como cada año, se llenarán de rumores y quinielas, mientras los medios de comunicación locales mantendrán una cobertura continua, pendientes de cada detalle hasta el momento decisivo.
La llamada más esperada: la alcaldesa anuncia los nombres
La protagonista de la noche será la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, encargada de desvelar los nombres de las elegidas. Los sobres con los nombres de la Fallera Mayor de Valencia 2026 y la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026 guardan el secreto más esperado del calendario fallero.
El instante en que suena el teléfono en las casas de las elegidas se convierte en una escena de enorme simbolismo. Lágrimas, abrazos y emoción inundan el momento en el que las candidatas reciben la confirmación de un sueño que muchas han perseguido desde niñas.
Los horarios de la ‘Telefonada’
Concretamente, María José Catalá presidirá este lunes, a partir de las 19.00 horas el Pleno Extraordinario de la Junta Central Fallera que se celebrará en el Salón de Cristal del Ayuntamiento. Posteriormente, acompañada por el concejal de Fallas, y presidente de la JCF, Santiago Ballester, se trasladará al Hemiciclo Municipal donde, en una asamblea extraordinaria de presidentes de falla, leerá el acta del jurado encargado de la elección de las falleras mayores de València a quien, directamente, comunicará su elección por teléfono.
En primer lugar, la alcaldesa, nombrará y felicitará la fallera mayor infantil de València. Minutos después María José Catalá saludará y dará la enhorabuena a la fallera mayor. Las dos se dirigirán, por primera vez, al mundo fallero que el martes las proclamará como sus máximas representantes.
Con la tradicional “telefonada” y la posterior proclamación de las Falleras Mayores 2026, comenzará el nuevo ejercicio fallero. En este acto solemne, que también se celebrará en el Hemiciclo Municipal, se darán cita las falleras mayores de este año, Berta Peiró y Lucía García y sus cortes de honor.
Un antes y un después en la vida de las elegidas
La Telefonada supone un punto de inflexión en la vida de las seleccionadas. A partir de ese instante, dejan de ser falleras de sus comisiones para convertirse en las embajadoras oficiales de la fiesta fallera durante un año repleto de actos, entrevistas y compromisos.
El día después, el martes 14 de octubre, se celebrará la proclamación oficial en el Ayuntamiento de Valencia, un acto solemne que marca el inicio oficial de su reinado. Desde ese momento, su rostro ocupará portadas de periódicos, entrevistas en televisión y presencia constante en las redes sociales, convirtiéndose en figuras públicas de gran relevancia.
Repercusión mediática y responsabilidad cultural
El impacto de la Telefonada es inmediato: las Falleras Mayores de Valencia pasan a ser símbolos culturales de la ciudad. Representan a las Fallas no solo en la Comunitat Valenciana, sino también en eventos nacionales e internacionales.
La prensa valenciana —con medios como Las Provincias o Levante-EMV dedicará sus portadas en las ediciones de papel del día siguiente. La figura de las elegidas traspasa la esfera festiva para situarlas como embajadoras de la identidad cultural de Valencia.
Guardianas de la tradición fallera
Ser Fallera Mayor de Valencia es más que un título: es una responsabilidad histórica. Su papel consiste en mantener viva la esencia de la fiesta, acompañar a las comisiones en sus actos y ser la voz de una tradición reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Durante el año, las Falleras Mayores recorrerán un camino lleno de experiencias únicas: exaltaciones, visitas institucionales, actos culturales y la representación oficial en las Fallas de marzo, cuando vivirán en primera persona la intensidad de la fiesta en su máximo esplendor.
El orgullo de las familias y las comisiones
El nombramiento no solo transforma la vida de las elegidas, sino también la de sus familias y comisiones. Cada casal vive la Telefonada como un triunfo colectivo, un orgullo compartido que fortalece el vínculo entre la fallera y su comisión.
Las emociones se multiplican en cada rincón de Valencia, donde se encienden luces, se lanzan fuegos artificiales y se celebran improvisadas fiestas en honor a las elegidas.
Un día que paraliza Valencia
El 13 de octubre de 2025 quedará grabado en la memoria colectiva del mundo fallero. Ese día, la Telefonada anunciará a las Falleras Mayores de Valencia 2026, dando inicio a un año que marcará sus vidas y reforzará el papel de las Fallas como el gran símbolo cultural y festivo de la ciudad.
Para Valencia, es mucho más que una llamada: es el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de su fiesta más querida.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder