Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: Encuentran saliva de Esther en la chaqueta de Óscar y otros restos en la moqueta del vehículo

Publicado

en

Esther López
Esther López de la Rosa

Se cumple un año del hallazgo del cadáver de Esther López y sigue sin conocerse las causas y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrido.

La familia de la víctima pide justicia, que se encarcele al principal sospechoso.

Teoría de la Guardia Civil

Las pruebas avalaría la tesis de la Guardia Civil de que la víctima estuvo la noche de autos en casa de Óscar S.M., algo que el propio investigado viene negando hasta la fecha, y ello a pesar también de que unos últimos informes, a través del posicionamiento del móvil de ella, la sitúan a las 03.26 horas de aquel 13 de enero en un punto muy próximo al chalé del investigado, próximo al cruce de la carretera de Traspinedo con la Nacional 122.

Los datos apuntan a Óscar

Los agentes se centran en el vehículo del sospechoso, con el que harán una recreación 3D al milímetro del lavadero. En ‘El programa de Ana Rosa’, el periodista Alfonso Egea explica las claves del estado de la investigación: «La empresa va al lavadero porque hay un informe preliminar, le han mandado las imágenes y ellos confirman que no se ve la matrícula pero que si van a la zona del lavadero pueden hacer un estudio complementario».

«Había una cámara que va a hacer una recreación en tres dimensiones, va a sacar las dimensiones del vehículo grabado al milímetro«, dice el periodista. Una sentencia a la que Ana Rosa contesta: «Pero todos los vehículos de la misma marca y modelo son iguales». Egea, con el gesto serio, apunta la clave: «Si no han sufrido un golpe, este coche lo graban al día siguiente del atropello de Esther, el golpe deformó la carrocería y puede salir reflejado».

¿Quién ayudó a Óscar a borrar los datos de su coche?

La Guardia Civil están recabando información para conocer quién pudo ayudar a Óscar en el borrado de datos que podía arrojar su coche e incriminarlo.

La última línea de investigación en la que se está trabajando se centra en el borrado de los datos del vehículo del investigado.

Después de que desapareciera Esther López el sistema operativo del coche de Óscar sufrió dos formateos. Uno más superficial llevado a cabo el 1 de febrero y otro más profundo que se realizó el 2 de abril.

Cuando los investigadores descubrieron lo que le había sucedido al Volkswagen T-ROC de Óscar supieron que esa acción no la podía llevar a cabo cualquier persona y que quien había reseteado los datos debía tener altos conocimientos técnicos. Por eso ahora los agentes van a centrar la investigación en averiguar quién pudo ser esa persona.

El borrado de los datos en sí no suponen un delito, a menos que quien lo llevara a cabo conociera el motivo y aun así lo ocultara y reseteara el coche.

Nuevas pruebas que apuntan a Óscar: restos de saliva

Un nuevo informe del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil revela que no se han encontrado restos de sangre de la víctima en el coche del principal sospechoso, Óscar S.M. Lo que sí se ha hallado es saliva y otros restos orgánicos de ella tanto en una chaqueta de él como en un recorte de moqueta del vehículo.

Según señalan varias fuentes la chaqueta con la etiqueta en la que pone ‘Four seasons Uomo’, pertenece a Óscar. Además de un recorte de la moqueta lateral derecha del vehículo Volkswagen T-Roc en el que viajó Esther López de la Rosa. En ambos se han encontrado restos orgánicos que coinciden con el perfil genético de Óscar, además de saliva y otros restos orgánicos de Esther López.

En los análisis que se han practicado se indica a modo de conclusión que «no se ha detectado sangre humana en ninguno de los indicios-muestras estudiados», ni en la chaqueta de Óscar, ni en su vehículo.

Según los estudios el margen de probabilidad de que las muestras pertenezcan a él barajadas por los expertos se eleva a 148 mil cuatrillones de veces «más probable», frente a que pertenezca a otra persona cualquiera de la población de referencia, elegida al azar y no relacionada biológicamente». En este casolas muestras se corresponden con ella con una probabilidad de 45.700 cuatrillones de veces, según el informe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un camión grúa choca contra un puente en Gandia y obliga a cortar la N-332, colapsando el tráfico

Publicado

en

Camión puente Gandia
CPBV

El accidente, ocurrido de madrugada, dañó gravemente el puente de Bairen y obligó a desviar la circulación durante horas

VALÈNCIA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un camión grúa impactó la madrugada de este jueves contra el puente de Bairen, conocido popularmente como el scalextric, a la altura del kilómetro 225,6 de la N-332 en Gandia (Valencia). El accidente obligó a cortar por completo la carretera en ambos sentidos y provocó un auténtico colapso circulatorio en Gandia y parte de la comarca de la Safor.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos, el siniestro ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada, cuando el vehículo golpeó de forma violenta la estructura. En el incidente se vieron implicados también una moto y un turismo, cuyos ocupantes resultaron heridos leves.


Daños en el puente y actuación de los bomberos

El fuerte impacto afectó a tres vigas y tensores de hierro del puente, aunque técnicos del Ministerio de Fomento han confirmado que la estructura no presenta daños irreparables. No obstante, se ha decidido su demolición inmediata por seguridad.

Hasta la zona se desplazaron varias dotaciones de bomberos del parque de Gandia, que trabajaron durante horas en el saneamiento de las vigas dañadas. El puente de la N-337a, que pasa sobre el viaducto, permanecerá cerrado hasta que se construya uno nuevo, en un plazo aún sin determinar.


Desvíos y caos circulatorio en Gandia

El corte total de la N-332 obligó a habilitar vías alternativas.

  • Los vehículos en dirección Alicante tuvieron que desviarse por el casco urbano de Gandia.

  • Los que circulaban hacia Valencia fueron redirigidos hacia la A-7.

Durante la mañana, la ciudad se convirtió en una auténtica ratonera. Tres de las cuatro salidas principales (Real, Naranjos y N-332) quedaron cortadas, y el tráfico se desvió hacia Xeraco por un camino secundario. Algunos conductores llegaron a tardar hasta 50 minutos en salir de Gandia.

El Ayuntamiento de Gandia activó un dispositivo especial de tráfico en coordinación con Policía Local y Tráfico. El alcalde José Manuel Prieto, que acudió al lugar junto con concejales y mandos policiales, reconoció la complejidad de la circulación, especialmente en los accesos a la playa y al Grau.


Previsión de reapertura parcial y reposición del puente

Prieto anunció que este mismo jueves por la tarde se restablecerá el tráfico por la Séquia del Rei y que el viernes se espera recuperar la normalidad en la salida hacia Valencia por la nacional. La entrada a Gandia por la Séquia del Rei podría reabrirse el lunes con un solo carril operativo.

El alcalde ha explicado que, mientras tanto, se reforzará la señalización del viaducto y se habilitarán alternativas para la salida desde la playa, con el objetivo de descongestionar la circulación.

Respecto a la reposición del puente, no se ha podido concretar una fecha exacta. “Hablamos de semanas, porque depende de la disponibilidad de materiales y vigas, ya que en la provincia se están acometiendo otras obras urgentes a raíz de la DANA”, ha señalado Prieto. El objetivo es realizar los trabajos en horario nocturno para minimizar las afecciones al tráfico.


Retenciones en la comarca

La DGT informó de importantes retenciones:

  • En la N-332, desde el km 223 hasta el 225,21 en dirección Valencia.

  • En la A-38, en el km 36 sentido Alicante, en el término de Xeresa.

El Ayuntamiento ha pedido a los conductores prudencia y paciencia, y que sigan en todo momento las indicaciones de los agentes de tráfico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo