Síguenos

Fallas

GALERÍA| La alcaldesa de Valencia y las Falleras Mayores inauguran Expojove 2024

Publicado

en

inauguración expojove 2024
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

La alcaldesa de València ha presidido la inauguración de Expojove, acompañada por la concejala delegada de Familia, Juventud e Infancia, Mónica Gil, y las falleras mayores de València 2025, Berta Peiró y Lucía García además de otros representantes de la corporación municipal.

Expojove 2025: Entrada Gratuita para Municipios Afectados por la DANA y Muchas Sorpresas

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha inaugurado la 41ª edición de Expojove, la Feria de la Infancia y la Juventud, que este año destaca como la “más solidaria”. La feria, celebrada en los 75.000 metros cuadrados de Feria València, estará abierta desde hoy, jueves, hasta el próximo 4 de enero de 2025, ofreciendo actividades, atracciones y propuestas para toda la familia.

Entrada Gratuita y Acceso Facilitado para Zonas Afectadas por la DANA

En un gesto solidario, Expojove ofrece entrada gratuita a las familias provenientes de municipios afectados por la DANA. Además, se han habilitado autobuses lanzadera de la EMT con conexión directa desde las tres pedanías del sur más afectadas, para garantizar que todos puedan disfrutar de esta edición.

Catalá destacó: “Esta es la edición más solidaria de Expojove. Es una oportunidad para recuperar la alegría navideña que tanto necesitamos y compartir momentos únicos con los más pequeños.”

Un Certamen que Crece en Espacio y Actividades

Con 75.000 m² dedicados a la infancia, esta edición promete ser récord en participación. Actividades como talleres, espectáculos, juegos interactivos, circuitos de aventuras y una amplia programación cultural están diseñadas para sorprender a grandes y pequeños.

Lo Más Destacado de Expojove 2025

  • Pabellón 1: Actividades organizadas por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones, que incluyen:
    • Juegos artesanales de madera.
    • Talleres para todas las edades.
    • Espectáculos como títeres, magos, y el Circo Alas.
    • Pasacalles temáticos como Alicia en el País de las Maravillas.
    • Playbacks realizados por comisiones falleras afectadas por la DANA.
  • Pabellón 2: Espacios temáticos de entidades municipales como Bomberos, EMT y Parques y Jardines.
    • Talleres de biodiversidad.
    • Origami con temática de murciélagos.
    • Actividades interactivas como la cámara 360° y la creación de huertos urbanos.
  • Pabellón 3: Feria de atracciones con diversión para todas las edades.
  • Pabellón 4: Zona militar con el Ejército, Policía Nacional y Guardia Civil. Este año, el ejército presenta:
    • Campamentos con tiendas y redes de camuflaje.
    • Exposición de vehículos y equipos caninos.
    • Una muestra fotográfica del trabajo realizado en las tareas de emergencia tras la DANA.

Un Evento con Alma Solidaria

Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, subrayó: “Estamos muy ilusionados con la acogida del primer día. El lema de este año, ‘En Navidad, todos somos niños’, refleja el espíritu de esta feria.”

Además, agradeció a los 2.500 soldados que participaron en las tareas de reconstrucción tras la DANA por reorganizar su despliegue en Feria València y liberar espacios clave para esta edición.

Una Feria para Crear Recuerdos Inolvidables

Expojove 2025 no solo busca entretener, sino también enseñar valores como la solidaridad, la sostenibilidad y la importancia de la naturaleza. Es el lugar perfecto para que las familias disfruten de la magia de la Navidad mientras aprenden y se divierten.

Horarios y Acceso

La feria estará abierta hasta el 4 de enero de 2025. Las familias interesadas pueden consultar horarios y detalles en el sitio oficial del evento o acceder directamente gracias a las rutas gratuitas de la EMT.

 

Consigue tus entradas aquí.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo