Síguenos

Fallas

GALERÍA| La alcaldesa de Valencia y las Falleras Mayores inauguran Expojove 2024

Publicado

en

inauguración expojove 2024
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

La alcaldesa de València ha presidido la inauguración de Expojove, acompañada por la concejala delegada de Familia, Juventud e Infancia, Mónica Gil, y las falleras mayores de València 2025, Berta Peiró y Lucía García además de otros representantes de la corporación municipal.

Expojove 2025: Entrada Gratuita para Municipios Afectados por la DANA y Muchas Sorpresas

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha inaugurado la 41ª edición de Expojove, la Feria de la Infancia y la Juventud, que este año destaca como la “más solidaria”. La feria, celebrada en los 75.000 metros cuadrados de Feria València, estará abierta desde hoy, jueves, hasta el próximo 4 de enero de 2025, ofreciendo actividades, atracciones y propuestas para toda la familia.

Entrada Gratuita y Acceso Facilitado para Zonas Afectadas por la DANA

En un gesto solidario, Expojove ofrece entrada gratuita a las familias provenientes de municipios afectados por la DANA. Además, se han habilitado autobuses lanzadera de la EMT con conexión directa desde las tres pedanías del sur más afectadas, para garantizar que todos puedan disfrutar de esta edición.

Catalá destacó: “Esta es la edición más solidaria de Expojove. Es una oportunidad para recuperar la alegría navideña que tanto necesitamos y compartir momentos únicos con los más pequeños.”

Un Certamen que Crece en Espacio y Actividades

Con 75.000 m² dedicados a la infancia, esta edición promete ser récord en participación. Actividades como talleres, espectáculos, juegos interactivos, circuitos de aventuras y una amplia programación cultural están diseñadas para sorprender a grandes y pequeños.

Lo Más Destacado de Expojove 2025

  • Pabellón 1: Actividades organizadas por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones, que incluyen:
    • Juegos artesanales de madera.
    • Talleres para todas las edades.
    • Espectáculos como títeres, magos, y el Circo Alas.
    • Pasacalles temáticos como Alicia en el País de las Maravillas.
    • Playbacks realizados por comisiones falleras afectadas por la DANA.
  • Pabellón 2: Espacios temáticos de entidades municipales como Bomberos, EMT y Parques y Jardines.
    • Talleres de biodiversidad.
    • Origami con temática de murciélagos.
    • Actividades interactivas como la cámara 360° y la creación de huertos urbanos.
  • Pabellón 3: Feria de atracciones con diversión para todas las edades.
  • Pabellón 4: Zona militar con el Ejército, Policía Nacional y Guardia Civil. Este año, el ejército presenta:
    • Campamentos con tiendas y redes de camuflaje.
    • Exposición de vehículos y equipos caninos.
    • Una muestra fotográfica del trabajo realizado en las tareas de emergencia tras la DANA.

Un Evento con Alma Solidaria

Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, subrayó: “Estamos muy ilusionados con la acogida del primer día. El lema de este año, ‘En Navidad, todos somos niños’, refleja el espíritu de esta feria.”

Además, agradeció a los 2.500 soldados que participaron en las tareas de reconstrucción tras la DANA por reorganizar su despliegue en Feria València y liberar espacios clave para esta edición.

Una Feria para Crear Recuerdos Inolvidables

Expojove 2025 no solo busca entretener, sino también enseñar valores como la solidaridad, la sostenibilidad y la importancia de la naturaleza. Es el lugar perfecto para que las familias disfruten de la magia de la Navidad mientras aprenden y se divierten.

Horarios y Acceso

La feria estará abierta hasta el 4 de enero de 2025. Las familias interesadas pueden consultar horarios y detalles en el sitio oficial del evento o acceder directamente gracias a las rutas gratuitas de la EMT.

 

Consigue tus entradas aquí.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo