València, 10 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La reina Letizia ha reivindicado este martes, con motivo del acto conmemorativo del Día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el trabajo «acreditado y esforzado» de la organización humanitaria, y ha mostrado su reconocimiento y agradecimiento a las personas y entidades que «nos enseñan cómo ser mejores».
La reina ha presidido en el Oceanográfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València el acto de entrega de las condecoraciones de Cruz Roja 2022, que han recaído en siete personas y entidades de las que ha destacado que «son diversas y tienen una forma de ver el mundo diversa», pero han encontrado «una manera de escuchar, de crear para transformarnos, de cuidar y atender, de solucionar».
Los galardonados han sido la deportista en silla de ruedas que escapó de Afganistán Nilofar Bayat; el jefe de cuidados paliativos pediátricos del Hospital Niño Jesús de Madrid, Ricardo Martino; la fotógrafa brasileña Angélica Dass; la ingeniera que lidera el grupo CSIC que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico para menores con atrofia muscular especial, Elena García Armada; la Cruz Roja Libanesa; la Fundación Seres y la Asociación Valenciana Casa Caridad.
Ellos, ha destacado la reina, encuentran «fortalezas en quien se siente débil, dan esperanza a quien vive en la oscuridad, ofrecen consuelo a quien ha perdido todo y alternativas a quien tiene las puertas cerradas».
Respecto a Cruz Roja, Letizia ha destacado que las tensiones constantes del mundo, desde la covid a las guerras, los movimientos migratorios por el cambio climático, la pobreza o la falta de oportunidades, son un desafío para esta organización global y comprometida con cada ser humano que en cualquier parte del planeta necesite ayuda.
Ha reivindicado que Cruz Roja sigue creciendo, sigue siendo necesaria y es el reflejo de «la parte buena del ser humano: empatía, comprensión, unidad, amor, ayuda, la conciencia del otro», ya que son «humanos que cuidan a otros humanos».
La reina ha destacado finalmente que la mirada de Cruz Roja revela que «nuestros porvenires están entrelazados y que todos formamos parte de esto, de la vida».
APOSTAR POR SER MEJORES
El presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, ha destacado que son «tiempos difíciles» los que nos tocan vivir, y ante ellos son necesarias «respuestas colectivas y solidarias de la sociedad y siempre con un margen de mejora», por lo que ha hecho una petición: «Apostemos por ser mejores».
Senent ha reivindicado que hasta en el lugar «más recóndito del mundo» donde está Cruz Roja y la Media Luna Roja las personas intuyen que las causas de la organización son únicamente humanitarias y que nadie queda excluido, que no se juzga a las personas para ofrecerles asistencia y que se mantienen al margen de controversias políticas, religiosas o ideológicas.
Ha alertado de que los efectos de la pandemia y la «revolución energética» han cambiado las reglas de juego y se ceban en los más vulnerables, y ha defendido que solo las personas son capaces de generar cambios y de mejorar la vida de los demás, como evidencian los premiados, cuyas aportaciones contribuyen a hacer del mundo un lugar mejor.
LOS GALARDONADOS
En nombre de los galardonados ha hablado Samar Abou Jaoudeh, quien ha recogido la placa a la Cruz Roja libanesa y ha asegurado que es un honor compartir este reconocimiento con personas y organizaciones que tienen los mismos principios y valores y que se dedican a diario a mejorar la vida de las personas desde sus ámbitos.
Ha explicado que es voluntaria de Cruz Roja desde los 16 años y ha aprendido unos principios fundamentales que se han convertido en una forma de vivir que se refleja en todos los voluntarios que trabajan en el campo humanitario, a quienes ha agradecido el tiempo que dedican a apoyar y a vivir «el dolor y la alegría, lo bueno y lo malo», con las personas a las que ayudan.
Previamente ha dirigido unas palabras Therese Jamáa, experta en Tecnología Humanitaria y que ha formado parte de la Cruz Roja en Líbano, en Francia y en España, quien se ha emocionado al recordar el alivio y la esperanza que ha supuesto para los libaneses la ayuda de la Cruz Roja.
En la entrega de estos galardones han participado también el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, y el president de la Generalitat, Ximo Puig.
LA REINA CON LAS FALLERAS MAYORES DE VALÈNCIA
Las Falleras Mayores de València, Nerea López y Carmen Martín, han asistido este martes al acto de entrega de Medallas de Oro y Placa de Honor de Cruz Roja con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, celebrado en el Oceanogràfic de València y presidido por la reina Letizia con la que han podido compartir unos momentos.
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.
La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.
Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.
El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.
Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.
Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.
Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder