Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las mejores imágenes del Corpus Christi por @arturpart84

Publicado

en

banner-alargado-espolin

La ciudad de València celebró el pasado fin de semana la festividad del Corpus Christi. Un año más, los valencianos salieron a las calles para disfrutar de todos los actos programados.

La mañana estuvo marcada por la misa pontifical, en la Catedral, presidida por el cardenal Antonio Cañizares y concelebrada por el Cabildo. La tarde, dió paso a la procesión eucarística, que comenzó en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral y recorrió las calles del centro de la capital valenciana presidida también por el cardenal.

Como es tradición, durante la procesión salió la custodia de la Seo de Valencia,considerada la más grande del mundo, con 600 kilos de plata y 8 de oro además de perlas y piedras preciosas donadas por los valencianos. La custodia de la Catedral fue diseñada y realizada desde 1942 durante 12 años por el orfebre valenciano Francisco Pajarón.

La celebración de la solemnidad litúrgica del Corpus Christi en València se remonta al siglo XIII, aunque la procesión eucarística fue introducida años después por el obispo Hugo de Fenollet que convirtió a Valencia en la segunda ciudad de España, después de Barcelona, en organizarla.

Igualmente, numerosas parroquias de localidades de la archidiócesis celebraron las procesiones del Corpus Christi, entre ellas las que utilizan las mayores custodias como las de San Juan Apóstol y Evangelista, de Massamagrell; la Colegiata de Xàtiva; la parroquia Santos Juanes de Puçol; el templo parroquial San Pedro, de Sueca; la parroquia Santos Juanes, de Cullera, la de San Jaime Apóstol de Moncada y la de Santa Catalina, de Alzira.

Imágenes: @arturpart1984

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo