Síguenos

Valencia

La invasión de gallinas en Torrevieja continúa sin control 

Publicado

en

gallinas Torrevieja
ARCHIVO

Más de 700 gallinas, gallos y pollos campan a sus anchas en Torrevieja

La ciudad de Torrevieja (Alicante) vive desde hace casi un año una peculiar situación: más de 700 gallinas, gallos y pollos han colonizado calles, rotondas y espacios públicos, dando lugar a lo que muchos vecinos ya llaman la “invasión gallinácea”.

El problema no es nuevo. El Ayuntamiento de Torrevieja licitó en febrero de 2025 un contrato para retirar a estas aves de la vía pública ante el riesgo que suponen para la circulación y la seguridad ciudadana. Sin embargo, a día de hoy, los animales siguen reproduciéndose y desplazándose por la ciudad sin control alguno.

El contrato de captura y traslado de gallinas en Torrevieja

El pliego de condiciones establecía que la empresa adjudicataria debía encargarse del control, captura en vivo y traslado de las aves a santuarios o granjas escuelas sostenibles. El contrato se fijó en 26.300 euros con una duración de doce meses, lo que equivalía a unos 37,5 euros por ejemplar capturado.

Finalmente, la empresa ganadora presentó una oferta más baja: 19.600 euros, lo que dejaba el precio por ave en unos 28 euros. Según los cálculos, con capturar dos animales al día durante el año se cubriría fácilmente el contrato.

La renuncia de la empresa y el retraso en la retirada

Pese a lo que parecía un contrato rentable, la empresa adjudicataria ha renunciado al servicio. Según explicó la concejala de Bienestar Animal y Parques, Concha Sala, la compañía alegó que “no se habían fijado que debían trasladar a las gallinas a un lugar seguro”, lo que suponía un mayor esfuerzo logístico.

Ante esta situación, el consistorio tendrá que recurrir a la segunda mercantil mejor valorada en el concurso público. Sala confía en que el servicio pueda comenzar finalmente en septiembre de 2025, aunque por el momento los vecinos siguen conviviendo con estas aves en plena vía pública.

Un riesgo para la seguridad vial y la convivencia ciudadana

La presencia de las gallinas no solo genera imágenes curiosas en redes sociales, sino que también supone un riesgo real para la seguridad. Estos animales se mueven en entornos hostiles como carreteras, rotondas y calles transitadas, lo que aumenta las posibilidades de que provoquen accidentes de tráfico o incidentes con peatones.

Desde principios de año, la concejala Sala ya había advertido de la urgencia de actuar. La proliferación de estas aves en una ciudad turística como Torrevieja también plantea problemas de higiene, molestias vecinales y una imagen poco adecuada para quienes visitan la localidad en plena temporada estival.

¿Qué ocurrirá con las gallinas de Torrevieja?

La incógnita sigue siendo qué ocurrirá finalmente con las más de 700 aves que continúan sueltas en Torrevieja. Si la segunda empresa accede al contrato, las gallinas deberán ser capturadas vivas y trasladadas a santuarios o granjas escuela sostenibles, lo que garantizaría su bienestar y sacaría de las calles a estos animales.

Mientras tanto, vecinos y turistas siguen presenciando escenas insólitas: gallinas cruzando carreteras, paseando por parques o incluso subidas a vehículos estacionados. Una situación que, si no se resuelve pronto, podría convertirse en un problema aún mayor para la ciudad.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo