Síguenos

Sucesos

Intervienen 24 botellas de ‘gas de la risa’ a un joven de 22 años en Jávea (Alicante)

Publicado

en

gas de la risa droga

La Guardia Civil ha investigado a un joven de 22 años por un presunto delito contra la salud pública tras ser interceptado en la localidad alicantina de Jávea con 24 botellas de gas de óxido nitroso, conocido popularmente como ‘gas de la risa’.

La intervención, de la que ha informado este jueves el instituto armado en un comunicado, se llevó a cabo sobre las 4.15 horas del pasado 20 de agosto cuando los agentes realizaban un servicio de seguridad ciudadana en la zona de Cala Blanca de Jávea y observaron un vehículo sospechoso en un aparcamiento.

Los guardias civiles vieron a dos individuos en su interior que estaban hablando con otros dos varones que permanecían fuera del coche.

Al percatarse de la presencia policial, los cuatro individuos comenzaron a hacer movimientos sospechosos, lo que llevó a los agentes a acercarse para averiguar lo que pasaba. Al aproximarse, los investigadores detectaron un fuerte olor que identificaron como marihuana, lo que motivó un registro del vehículo.

Durante la inspección se hallaron dos globos de colores debajo de los asientos delanteros, junto con un bote de plástico que contenía restos de marihuana. Además, se descubrió una bombona metálica azul, que contenía óxido nitroso.

El registro continuó localizándose un total de 23 bombonas adicionales del mismo gas en diferentes partes del vehículo, lo que sumaba un total de 24 botellas.

Ante las irregularidades apreciadas y al confirmarse que el óxido nitroso en cuestión podría ser utilizado de manera indebida, lo que conlleva un posible peligro para la salud, los agentes procedieron a la investigación del propietario del vehículo por un presunto delito contra la salud pública y aprehendieron las botellas de gas.

El consumo recreativo de óxido nitroso (también conocido como «gas de la risa») puede tener varios efectos negativos, tanto a corto como a largo plazo:

  1. Efectos a corto plazo:
    • Mareos y desorientación.
    • Pérdida temporal de coordinación y equilibrio.
    • Desmayos o pérdida de conciencia debido a la reducción de oxígeno en el cerebro (hipoxia).
    • Náuseas y vómitos.
    • Sensación de euforia seguida de confusión o paranoia.
  2. Efectos a largo plazo:
    • Daño neurológico: El uso prolongado puede afectar el sistema nervioso, causando entumecimiento, hormigueo en extremidades y problemas motores.
    • Deficiencia de vitamina B12, lo que puede llevar a anemia, fatiga y problemas cognitivos.
    • Pérdida de memoria y problemas de concentración.
    • Dependencia psicológica, donde el individuo busca consumir repetidamente el gas por sus efectos eufóricos.
  3. Riesgos graves:
    • Asfixia: El óxido nitroso puede desplazar el oxígeno en los pulmones, lo que puede provocar daño cerebral o incluso la muerte.
    • Daño pulmonar o cardíaco en casos de inhalación prolongada o en grandes cantidades.
    • Alteraciones psicológicas como ansiedad, depresión o alucinaciones en algunos casos de abuso continuado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Guardia Civil no aprecia indicios de muerte violenta en el subinspector hallado en Riba-roja

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

València, 26 de agosto de 2025. – La Guardia Civil ha informado de que, por el momento, no existen indicios de causa probable de muerte violenta en el fallecimiento del subinspector de la Policía Nacional retirado encontrado muerto en una vivienda de Riba-roja de Túria (Valencia). El hombre, de 60 años, fue hallado este lunes con varias heridas en su cuerpo, lo que inicialmente generó sospechas sobre un posible fallecimiento por agresión.

El hallazgo en Riba-roja de Túria

El cuerpo fue localizado durante la tarde del lunes en un domicilio de la localidad valenciana. En un primer momento, las lesiones que presentaba hicieron pensar que podría haberse tratado de un caso de violencia. No obstante, tras las primeras pesquisas, los investigadores han aclarado que no ven causa clara de muerte violenta.

A la espera del informe forense definitivo

Fuentes de la investigación han señalado que la Policía Judicial de la Guardia Civil se mantiene al frente del caso. Aunque las primeras valoraciones descartan un homicidio, el resultado de la autopsia forense será determinante para esclarecer lo ocurrido y confirmar las causas exactas del fallecimiento.

Investigación abierta

Los agentes continúan recabando pruebas y declaraciones para reconstruir los últimos momentos del subinspector retirado. La prioridad, explican, es determinar si la muerte se produjo por causas naturales, accidente u otra circunstancia no vinculada con un acto violento.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo