Síguenos

Sucesos

Intervienen 24 botellas de ‘gas de la risa’ a un joven de 22 años en Jávea (Alicante)

Publicado

en

gas de la risa droga

La Guardia Civil ha investigado a un joven de 22 años por un presunto delito contra la salud pública tras ser interceptado en la localidad alicantina de Jávea con 24 botellas de gas de óxido nitroso, conocido popularmente como ‘gas de la risa’.

La intervención, de la que ha informado este jueves el instituto armado en un comunicado, se llevó a cabo sobre las 4.15 horas del pasado 20 de agosto cuando los agentes realizaban un servicio de seguridad ciudadana en la zona de Cala Blanca de Jávea y observaron un vehículo sospechoso en un aparcamiento.

Los guardias civiles vieron a dos individuos en su interior que estaban hablando con otros dos varones que permanecían fuera del coche.

Al percatarse de la presencia policial, los cuatro individuos comenzaron a hacer movimientos sospechosos, lo que llevó a los agentes a acercarse para averiguar lo que pasaba. Al aproximarse, los investigadores detectaron un fuerte olor que identificaron como marihuana, lo que motivó un registro del vehículo.

Durante la inspección se hallaron dos globos de colores debajo de los asientos delanteros, junto con un bote de plástico que contenía restos de marihuana. Además, se descubrió una bombona metálica azul, que contenía óxido nitroso.

El registro continuó localizándose un total de 23 bombonas adicionales del mismo gas en diferentes partes del vehículo, lo que sumaba un total de 24 botellas.

Ante las irregularidades apreciadas y al confirmarse que el óxido nitroso en cuestión podría ser utilizado de manera indebida, lo que conlleva un posible peligro para la salud, los agentes procedieron a la investigación del propietario del vehículo por un presunto delito contra la salud pública y aprehendieron las botellas de gas.

El consumo recreativo de óxido nitroso (también conocido como «gas de la risa») puede tener varios efectos negativos, tanto a corto como a largo plazo:

  1. Efectos a corto plazo:
    • Mareos y desorientación.
    • Pérdida temporal de coordinación y equilibrio.
    • Desmayos o pérdida de conciencia debido a la reducción de oxígeno en el cerebro (hipoxia).
    • Náuseas y vómitos.
    • Sensación de euforia seguida de confusión o paranoia.
  2. Efectos a largo plazo:
    • Daño neurológico: El uso prolongado puede afectar el sistema nervioso, causando entumecimiento, hormigueo en extremidades y problemas motores.
    • Deficiencia de vitamina B12, lo que puede llevar a anemia, fatiga y problemas cognitivos.
    • Pérdida de memoria y problemas de concentración.
    • Dependencia psicológica, donde el individuo busca consumir repetidamente el gas por sus efectos eufóricos.
  3. Riesgos graves:
    • Asfixia: El óxido nitroso puede desplazar el oxígeno en los pulmones, lo que puede provocar daño cerebral o incluso la muerte.
    • Daño pulmonar o cardíaco en casos de inhalación prolongada o en grandes cantidades.
    • Alteraciones psicológicas como ansiedad, depresión o alucinaciones en algunos casos de abuso continuado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un agricultor de 63 años tras volcar su tractor en Silla

Publicado

en

Muere agricultor tras volcar tractor Silla
EFE/Archivo

Un hombre de 63 años ha fallecido este miércoles 27 de agosto tras el vuelco de un tractor en Silla (València). El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso a las 13:38 horas, alertando de que el vehículo agrario había volcado mientras circulaba en una zona rural del término municipal.

Actuación de emergencias

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) y una unidad del SAMU. Los equipos sanitarios intentaron reanimar al conductor, pero finalmente confirmaron su fallecimiento en el punto. También intervinieron Policía Local de Silla y Guardia Civil, que acordonaron la zona para facilitar los trabajos sanitarios y de investigación.

Investigación en marcha

La Guardia Civil ha abierto diligencias para esclarecer las circunstancias del siniestro. En este tipo de accidentes se analizan factores como el estado del terreno, la velocidad, la carga, la estabilidad del tractor, la presencia de arco antivuelco (ROPS) y el uso del cinturón de seguridad.

Contexto: por qué se producen los vuelcos de tractor

Los vuelcos laterales o hacia atrás son el accidente mortal más habitual con tractores. Suelen estar asociados a:

  • Pendientes pronunciadas, cunetas o bordes de caminos.

  • Giros cerrados o maniobras con el centro de gravedad elevado por la carga.

  • Neumáticos en mal estado o presión inadecuada.

  • Falta de arco o cabina antivuelco y cinturón.

  • Trabajo en terrenos irregulares, húmedos o con firme inestable.

Prevención: claves de seguridad en el campo

  • Equipar ROPS (arco/cabina antivuelco) homologado y usar siempre el cinturón.

  • Adecuar la velocidad al estado del terreno y evitar giros bruscos en pendiente.

  • Mantener neumáticos y frenos en correcto estado y con presiones recomendadas.

  • Repartir y asegurar la carga para bajar el centro de gravedad.

  • Evitar circular con taludes, zanjas o cunetas a escasa distancia.

  • Planificar rutas seguras y señalizar trabajos en caminos agrícolas.

Qué hacer si presencias un vuelco de tractor

  1. Llama de inmediato al 112 e indica ubicación exacta y número de afectados.

  2. No intentes mover el tractor ni extraer a la víctima sin medios adecuados.

  3. Si no hay riesgo añadido (fuego, fuga de combustible), no muevas al herido.

  4. Mantén la seguridad de la escena y guía a los servicios de emergencia.

  5. Si es seguro, corta el contacto del vehículo y aleja fuentes de ignición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo