Síguenos

Deportes

Gattuso: «Voy a Singapur porque Lim me lo ha pedido, pero no me gusta»

Publicado

en

gatusso peter lim
Foto: VCF

València, 17 sep (OFFICIAL PRESS-EFE). El entrenador del Valencia, Gennaro Gattuso, afirmó que su viaje a Singapur se produce porque el máximo accionista Peter Lim se lo ha pedido, aunque reconoció que no le gusta porque tiene dos días de viaje.

“Voy a escuchar, a ver qué opina de mí en estos meses que llevo aquí. Voy a escuchar que dice el dueño, no me gusta, pero me toca ir. El dueño quiere hablar conmigo, es quien ha pedido la reunión y con gran respeto y humildad voy”, dijo en rueda de prensa tras el Valencia-Celta.

Además, Gattuso agregó que, por ejemplo, sobre el tema de las renovaciones, el club ya sabe lo que opina. “Miro jugadores, decido qué tipología me gusta… Pero no es mi dinero. Me gusta trabajar con Samuel Lino, pero me gustaría trabajar con jugadores que son propiedad del Valencia”, expresó.

Diakhaby ha secado a Aspas. Tiene mucho mérito. ¿Cómo lo valora?

No solo el central. Todo el equipo. Hemos jugado a presionar, pero siempre nos buscan en largo y tenemos que correr mucho. Ha sido un partido muy complicado. El Celta ha presionado muy bien los primeros 25 minutos y nosotros hemos fallado muchos pases. Todas las líneas han trabajado muy bien y solo un balón parado en el que ha hecho una gran parada Giorgi, y no recuerdo más ocasiones del Celta. Felicito al equipo y espero que hagamos puntos también fuera de Mestalla.

El equipo ha ganado con victoria contundente pero el árbitro ha sido protagonista. ¿Qué opina?

No hablo del árbitro. Si él ha pensado que no era penalti, si ha pensado que ha hecho 25 faltas, respeto su manera de arbitrar. No me gusta hablar del árbitro.

¿Qué le ha parecido el debut de Cavani? La entrega y la humildad responde a lo que ha sido siempre.

Cuando un jugador de 35 años piensa que el fútbol es una prioridad para él, entrenarse es una prioridad para él. Cuando un entrenador tiene un jugador con esta mentalidad solo puede estar tranquilo y contento. Edi tiene todo esto. Tiene que mejorar su condición física, que es normal. Estoy muy contento por como ha trabajado estas dos semanas. Tiene una gran mentalidad y es muy importante para nosotros.

¿Qué importancia le da a Mestalla, ganando 3 de 4 partidos?

Le doy mucha importancia. Es un factor para nosotros. En momentos de dificultad está con nosotros, aprieta siempre y esto es importante. Fuera solo hemos jugado dos partidos, pero ahora tenemos que mejorar fuera. Ahora estamos ganando en casa, pero tenemos que mejorar fuera.

Cuando viene un jugador cedido se puede dudar si el jugador está comprometido. ¿Pero las primeras seis jornadas de Lino son para no dudar, no?

Yo busco jugadores que tienen una tipología que me pueden funcionar, pero no es mi dinero. Me gusta trabajar con Lino, pero me gustaría trabajar con jugadores que son propiedad del Valencia CF. Ahora no pienso si tenemos que cambiar a final de temporada varios jugadores. Ahora disfrutamos de ellos.

Usted se marcha a Singapur. ¿Qué le va a decir a Peter Lim?

Voy a escuchar. Voy a hablar de lo que he visto en estos dos meses, con lo que está bien y mal. Y después voy a escuchar lo que dice mi dueño. Tengo dos días de viaje. No me gusta pero tengo que ir.

¿El viaje es petición de Lim?

El dueño quiere hablar conmigo y tengo que ir con respeto y humildad.

¿Le va a plantear a Lim la necesidad de cerrar renovaciones?

Es fácil. El club lo sabe. Estamos hablando desde hace dos meses de este problema. El Club sabe que hay jugadores que terminan contrato.

Ha hablado de los primeros 25 minutos del Celta. Ha habido un momento que nos hemos acordado del partido ante el Rayo. ¿Puede explicar como el equipo ha podido sobreponerse a esa presión?

Hemos cambiado. Después de fallar varios pases hemos cambiado la construcción. Ayer preparamos que el Celta venía con una presión ultra ofensiva. Después de fallar pases simples, la solución. En el primer gol ha sido con un balón largo. Si tenemos un 3 contra 3, el Celta jugaba siempre 4 contra 3. Cuando trabajamos, el plan lo tenemos. No siempre tenemos que hacer el récord de pases de la historia del fútbol español.

¿El cambio de Cömert es porque tiene un problema? ¿Qué es lo que menos le ha gustado de su equipo?

En el primer tiempo no me ha gustado la construcción. No lo hemos hecho muy bien. Por lo demás el equipo me ha gustado. Hemos ganado mucho segundo y tercer balón. Se sabía que era un partido complicado. Ha tenido muchas ocasiones para marcar y no era fácil. Era complicado para nosotros. Me ha gustado la mentalidad para estar en el campo y no separarse. Cömert descansa y ya está.

¿Qué opinión le merece que los fichajes estén tan integrados?

Cuando tienes un buen vestuario, una buena actitud de trabajo, es fácil. Todos los jugadores que han venido aquí me han hablado del vestuario y de que se trabaja muy bien. Respetan las reglas porque si no pagan mucho dinero. Es un vestuario increíble. Hemos perdido una gran persona como Jaume, que da mucho al equipo, pero tenemos muchos chavales que llevan mucho tiempo aquí. Creo que ese es nuestro secreto.

¿Por qué has decidido poner a Cavani de titular? ¿Cómo le ha visto?

Lo he visto bien. Ha trabajado tres días con nosotros, muy bien. Para tener una buena condición tiene que jugar. He hablado con él. No le gustaba mucho la idea, pero le he convencido y ha jugado los primeros minutos. Tengo que agradecer a Marcos y Hugo Duro. No se están entrenando con regularidad por molestias. Pero solo les puedo dar las gracias porque dan lo que haga falta para entrenar.

Con el partido de hoy, han marcado nueve jugadores en los diez goles. ¿Está contento con eso, no?

Si el dato dice esto, espero continuar así. Mis equipos siempre marcan goles con jugadores diferentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo