Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno eliminará la denominación «familia numerosa»

Publicado

en

Adiós a la familia numerosa. El Gobierno eliminará el término «familia numerosa» de la ley de 2003 que pasará a denominarse ‘Ley de Protección a las Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza’, a través de la nueva Ley de Familias, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales.

El término ‘familia numerosa’ se introdujo en España en la Ley del 1 de agosto de 1941, reformada posteriormente en 1943, entendiéndose entonces como tales, aquellas con cuatro o más hijos.

La nueva ley impulsada por el departamento que dirige Ione Belarra elimina esta denominación. Familia numerosa había estado presente en las anteriores leyes de familias numerosas de 1971, que fue objeto de posteriores modificaciones, y de 2003, que está actualmente en vigor.

Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza

La nueva Ley de Familias también dicta que todas las referencias que el ordenamiento jurídico haga a las ‘familias numerosas’ se entenderán realizadas a las ‘familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza’, «cuya denominación modifica esta ley».

En concreto, el anteproyecto de la nueva Ley de Familias modifica el título de la Ley de Protección a las Familias Numerosas de 2003, que pasará a denominarse ‘Ley de Protección a las Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza’.

Cambios familias monoparentales

La ley cambia los artículos primero y segundo de la norma, que hasta ahora se referían en exclusiva a las familias con tres o más hijos, para ampliar el objeto de la norma a las familias monoparentales; a las formadas por uno o dos progenitores, adoptantes o acogedores con dos hijos, sean o no comunes, cuando al menos uno de ellos tenga una discapacidad; y a las compuestas por dos progenitores, cuando ambos tengan discapacidad, o, al menos, uno de ellos tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33% o esté incapacitado para trabajar, con dos hijos.

La ley especifica que podrá ser familia monoparental una sola persona progenitora, por cualquier razón, defunción o situación legalmente equiparada a la defunción de una de las personas progenitoras, por pérdida o no ejercicio de la patria potestad por parte de una de las personas progenitoras, o por ejercicio en solitario de la crianza.

Separados o divorciados

También serán consideradas ‘familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza’ el padre o la madre separados o divorciados, con tres o más hijos, sean o no comunes, aunque estén en distintas unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica, aunque no vivan en el domicilio conyugal.

La ley establece que, en el supuesto de que la persona progenitora opte por solicitar el reconocimiento de la condición de familia con mayores necesidades de apoyo a la crianza, proponiendo que se tengan en cuenta hijos que no convivan con ella, deberá presentar la resolución judicial en la que se declare su obligación de prestarles alimentos.

Si no no hubiera acuerdo entre las personas progenitoras sobre las hijas e hijos que deban considerarse en la unidad familiar, la ley establece que operará el criterio de convivencia.

También serán consideradas familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza aquellas formadas por dos o más hermanos huérfanos sujetos a tutela, acogimiento o guarda que convivan con la persona tutora o acogedora, pero que no se hallen a sus expensas; así como las integradas por tres o más hermanos huérfanos, mayores de 18 años, o dos, si uno de ellos tiene discapacidad, que convivan y tengan una dependencia económica entre ellos.

Dentro de las familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza, se mantendrán las categorías ‘general’ y ‘especial’ que ya se establecían para las familias numerosas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo