Síguenos

Deportes

‘Golpetazo’ de Roger y que pase el siguiente, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA 

«Cada victoria a partir de ahora es un golpetazo (en la mesa)», dijo Muñiz antes del partido ante el Zaragoza. Y se ganó y se golpeó la clasificación disparándose a quince puntos del tercero. Ante el Córdoba, mismos ingredientes. Nada de partido brillante, nada de gran juego. Sólo una diferencia: Roger Martí. Provocó la falta del golazo de Campaña y marcó el de la victoria. Jason acabó por aderezar la tarde con el tercero. También a pase de Casadesús. Gran aportación del balear. Tres puntos más. Otro golpetazo. Y lo dicho: que pase el siguiente. Curioso que en Orriols nadie da por finiquitada la liga. El dolor de la memoria es grande. Y hasta que no se consiga, nadie cantará victoria. «Que sí, joder, que vamos a ascender», cantaban los Levante Fans tras el gol de Roger. Pues nadie en el campo los siguió. Y eso que lo intentaron hasta tres veces. Nada, que seguimos igual. El Cholo de segunda es Muñiz: «partido a partido hasta la victoria final.

Rara primera parte

El Córdoba me gustó. Fue un buen equipo, metido en faenas para las que no estaba llamado: el descenso. Pudo ganar, pero tuvo miedo. Es lo que provoca el Levante. Nadie se fía, y se protege. Y entonces es cuando el equipo de Muñiz, te mata. Hasta tres veces avisó el conjunto andaluz antes de lograr el empate. Las tres, con marca valenciana, de nombre Juli. Era la primera coincidencia. Motivado por volver a la ‘terreta’, Juli fue encadenando ocasiones y a fallarlas. Córdoba, en zona de descenso; Nàstic como colista. Los dos hay momentos del partido que te comen la tostada. ¿Problema? Muñiz no se lo da. «Mi equipo ha de jugar con o sin el balón», dice. Bueno, argumento válido. A mi entender, el Levante elabora poco, juega muy directo en Orriols. Vale para jugar fuera. Pero en casa, un riesgo. Jugar a no jugar, me parece poca propuesta. Legítima, si, pero creo que Muñiz tiene plantilla para que, en casa, el equipo resuelva antes los partidos algo que, por otra parte, no es tarea fácil, lo sé

Buen inicio del Levante. De salida, lo tiene claro. A por el gol y el partido. Para ello, volvemos a Roger. Principio y final de este equipo. El hombre-gol, pero también incordio y desmarque. El incordio del de Torrent, provocó el fallo del portero visitante, Razak. La falta, en posición natural para José Campaña. Balón a la escuadra. El partido se ponía de cara pronto. Normalmente, pócima para la goleada de un equipo líder, que juega sin la presión de una clasificación holgada.

Muchos de vosotros ya me decís que el equipo no juega bien en casa. Pero gana. NO voy a entrar ahí. Es un grupo solvente, sabe lo que quiere, y no se obsesiona con asuntos más propios de aficionados, como nosotros: posesión, ocasiones, etc… Sí que digo que tal vez a este equipo le falta esa segunda velocidad, por no decir, esa ambición de resolver antes, de doblegar con superioridad a sus rivales. Hay que rematar al rival que, como el Córdoba, te quita el balón (60 vs 40 por cien en la primera parte), y te remata con el empate, con tres avisos anteriores con marca de gol.

Rubén por Morales
Salir del vestuario, encontrarte dos regalos y no marcar… Eso le pasó a Roger. No puede ser tanta efectividad, que es lo que más ha tenido el Levante este año. Bueno, eso… que lo que veíamos todos: Rubén por Morales. Apuesta de Muñiz clásica. Al poco, Casadesús por Espinosa. Te puede parecer mejor o peor, pero a Muñiz casi siempre le sale la apuesta del cambio. El Córdoba se guardó un poco. Gran esfuerzo hasta el empate, y a nadar y guardar la ropa. Si cogía una contra, pues tres puntos. Y eso. Nada. Con eso puede jugar el Levante de aquí a final de temporada. Los rivales vendrán apurados —por arriba o por abajo— y el colchón granota es de ultimo modelo.

Casadesús por Espinosa es un cambio clásico también del técnico. No le importa elaborar menos sino llegar más. Y no es que lo hizo, pero sí marcó. Pase entre lineas a Roger, al espacio, como le gusta al killer granota, y éste cruzó al poste más alejado y el balón entró. El ‘9’ forzó la falta del primer gol y marcó el segundo. Nuevamente decisivo. Parte de la ventaja del Levante se la debe a su efectividad. Como os dije hace semanas, no marca el tercero o el cuarto, marca el primero o el gol decisivo.

Ficha técnica
LEVANTE UD
Raúl Fernández, Pedro López, Sergio Postigo, Chema, Rober Pier; Natxo Insa (Lerma, 78′), Espinosa (Casadesús, 58′), Jose Campaña; Morales (Rubén, 46′), Jason y Roger.

CORDOBA CF
Razak; Caro, Bittolo (Bergdich, 70′), Héctor Rodas, Cisma, Rodri, Edu Ramos (Esteve,77′), Antoñito, Caballero (Piovaccari, 74), Javi Lara y Juli.

Goles
1-0, Campaña, de falta directa, 15′
1-1, Héctor Rodas, 32′
2-1, Roger, 65′
3-1, Jason, 90′

 

Arbitro: Oliver de la Fuente Ramos
Tarjetas:
Levante: Roger
Córdoba: Razak y Javi Lara.

Orriols
11.940 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo