Síguenos

Consumo

Grupo Saona lanza su servicio de entrega a domicilio

Publicado

en

saona entrega a domicilio

VALÈNCIA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) – La cadena valenciana de restauración Grupo Saona prosigue su expansión en el mercado madrileño y ha abierto recientemente Tagomago, su cuarto restaurante en la capital, ubicado en el barrio de Salamanca, en la calle Salustiano Olózaga 12. Con este, ya son catorce los locales que la firma dispone en España en tan sólo cinco años.

Además, el Grupo Saona lanza un servicio de entrega a domicilio en València y Madrid de la mano de Deliveroo y Uber Eats bajo el lema ‘Saborea el Mediterráneo ahora en casa», según ha destacado la firma valenciana en un comunicado.

Tras el «éxito» de sus restaurantes Saona, ahora la empresa apuesta por abrir un concepto diferente en la capital. «Con la apertura de Tagomago queremos ampliar nuestra oferta gastronómica y seguir creciendo en Madrid», ha afirmado el fundador del Grupo Saona, Gonzalo Calvo.

El nuevo local dispone de una superficie de 211 metros cuadrados y tiene una capacidad para 85 comensales. El diseño, que corre a cargo del estudio de interiorismo de Sandra Tarruella, seguirá la línea mediterránea que ha inspirado a Grupo Saona desde sus inicios.

«Hemos querido crear un espacio urbano, cosmopolita y con un punto más sofisticado que los anteriores locales, donde también se diera mucho protagonismo a la coctelería», ha añadido Calvo.

Asimismo, en Tagomago se ofrecerá una propuesta gastronómica que nace de «la fusión de diferentes culturas y sabores». Será una carta más internacional en la que se podrá elegir entre varios entrantes, platos principales y postres a un precio cerrado de 14,90 euros de lunes a viernes a mediodía, excepto festivos; carta de noche de domingo a miércoles, excepto vísperas de festivos, a un precio de 15,90 euros y de fin de semana, incluidos festivos, a un precio de 17,90 euros en la franja de la comida y de 19,90 euros para las noches de jueves a sábado y vísperas de festivos.

«Con este concepto de carta cerrada ofrecemos a nuestros clientes la opción de elegir entre una gran variedad de platos y a un precio cerrado en el que sabes lo que te vas a gastar», ha explicado Calvo.

SERVICIO DE ENTREGA A DOMICILIO

Tras el «desarrollo espectacular» de la entrega de comida a domicilio en España en los últimos años y coincidiendo con su expansión nacional, la firma valenciana lanza, bajo el lema ‘Saborea el Mediterráneo ahora en casa’, ofrecerá el servicio de entrega a domicilio en València y en Madrid de la mano de Deliveroo y Uber Eats.

De esta manera, todos los clientes «podrán disfrutar donde y cuando quieran de una amplia gama de productos que la empresa ha puesto a disposición de ambas plataformas», desde las clásicas patatas Saona; la hamburguesa de black angus con ajo negro, tomate seco y rúcula; el secreto ibérico con reducción de Pedro Ximénez y patatas a lo pobre o la tarta banoffee, hasta las últimas tendencias gastronómicas como el poke de pollo con salsa yakitori, aguacate y portobello o la causa limeña de pollo y ají amarillo.

«Esta apuesta por el servicio de entrega a domicilio supone un gran reto para este año ya que nos permite expandir nuestra oferta gastronómica más allá de los establecimientos y poder responder a una de las demandas más frecuentes por parte de nuestros consumidores», ha explicado Gonzalo Calvo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo