Síguenos

Otros Temas

Trucos para guardar los rellenos nórdicos de un año para otro

Publicado

en

Guardar relleno nórdico trucos

Por fin parece que va a llegar el buen tiempo y podremos guardar hasta el año que viene los rellenos nórdicos. Pero es importante hacerlo correctamente para evitar que el relleno se dañe y que deje de proporcionar ese agradable calor que nos da cada noche, especialmente cuando más frío hace.

Por eso, vamos a dar algunos consejos para guardar los rellenos nórdicos de un año para otro y que estos mantengan todas sus cualidades y estén perfectos para ser utilizados durante el próximo año y muchos años más.

El lavado previo

El relleno nórdico no debe de lavarse con frecuencia ya que es fácil que se estropee, pero sí debe de lavarse siempre al acabar la temporada, antes de guardarlo. De no hacerse así es fácil que las posibles manchas de sudor que tenga acaben volviéndose amarillas y que, al llegar de nuevo el invierno, nos encontremos con un nórdico lleno de manchas y con muy mal olor que será complicado dejar limpio y fresco de nuevo.

Lo más recomendable a la hora de lavar un nórdico es acudir a una lavandería. Los precios no son caros y sabremos que le están dando a nuestro relleno un tratamiento profesional y adecuado que no solo lo dejará limpio, sino también desinfectado.

Si por la causa que sea no se quiere llevar el nórdico a una lavandería deben de tenerse en cuenta las instrucciones del fabricante, impresas en la etiqueta, para su limpieza. Los nórdicos sintéticos no suelen tener problema en ir a la lavadora e incluso en muchos casos a la secadora, pero los de plumas deben de tener más cuidados para evitar su deterioro.

Bolsas de vacío ¿una buena idea?

Las bolsas de vacío nos son presentadas como una de las mejores alternativas para guardar los rellenos nórdicos ya que consiguen que abulten muy poco. Pero no son la mejor idea.

En el caso de los rellenos de plumas las bolsas de vacío pueden hacer que las plumas se rompan al comprimir el relleno. Cuando esto ocurre, la capacidad de dar calor del edredón se ve seriamente comprometida y reducida, por lo que pierde calidad.

Además, las bolsas de vacío son de plástico y esto hace que pueda producirse humedad por condensación. Por este motivo no son las más indicadas ni para los edredones de pluma ni tampoco para los edredones sintéticos.

Solo en el caso de los edredones sintéticos y de que no haya realmente otra alternativa para guardar el relleno, se pueden usar este tipo de bolsas de vacío. Para ayudar a evitar humedades se puede envolver el relleno en papel de seda antes de introducirlo en la bolsa.

Proteger el relleno de la humedad

Es muy importante proteger el relleno del nórdico de la humedad. Para esto es fundamental guardarlo en una bolsa de tela que sea perfectamente transpirable. Evita las bolsas de plástico y si has llevado el nórdico a la tintorería y te lo han dado envuelto en este material, quítalo antes de guardarlo.

Si no dispones de bolsas de tela puedes comprarlas muy económicas en cualquier bazar pero, en su defecto, puedes poner papel de seda en la base del estante o del cajón en el que vayas a colocar el relleno. Este absorberá la humedad y protegerá el tejido y el relleno.

Evita dejarlo en lugares que estén húmedos o que tengan tendencia a enmohecerse. Si el armario es húmedo procura abrirlo con frecuencia para que ventile y coloca un deshumidificador para que pueda eliminar el exceso de humedad. Si es necesario, a lo largo del verano puedes sacar el nórdico un par de veces para airearlo y evitar que coja malos olores.

Dales espacio

Es importante elegir bien el lugar en el que se va a guardar el nórdico ya que es fundamental que no esté estrujado o aplastado por otras cosas. Lo más recomendable es que no se le ponga nada encima y que tampoco se introduzca a la fuerza en un hueco demasiado pequeño, sino que debe de poder mantener su forma natural.

El mejor lugar para guardar el nórdico es en un armario, en un estante de la parte superior o de la parte inferior. Pero si esto no es posible puede guardarse en el interior del canapé de la cama.

Si no se dispone de canapé puede guardarse debajo de la cama, pero en lugar de escoger un contenedor de plástico, que puede hacer que el nórdico coja humedad por condensación, elige un contenedor de tela con ruedas, que ya puedes encontrar en algunas tiendas.

Incluso es posible encontrar cajones que encajan perfectamente con la altura de las camas convencionales y que quedan estéticamente muy bien, siendo una de las mejores opciones para guardar el nórdico hasta la siguiente temporada.

 

Te puede interesar:

VÍDEO| El truco para poner la funda nórdica rápidamente

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo