Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Guía completa para sobrevivir a un apagón eléctrico

Publicado

en

Guía sobrevivir apagón eléctrico
PEXELS

Cómo actuar en caso de corte prolongado de luz: guía para sobrevivir a un apagón eléctrico

Un apagón generalizado puede alterar por completo nuestra vida diaria: desde el acceso al agua potable hasta la conservación de alimentos o la comunicación con el exterior. Prepararse y saber cómo actuar en las primeras horas es clave para protegerse y minimizar el impacto.

Te ofrecemos una guía práctica y ordenada para saber cómo sobrevivir a un apagón, tanto en casa como en el trabajo.


1. Asegura agua potable lo antes posible

Uno de los efectos inmediatos de un apagón es la posible interrupción del suministro de agua, especialmente en edificios altos donde los sistemas de bombeo dependen de la electricidad.

Consejo: Llena cuanto antes garrafas, botellas, cubos o bañeras para disponer de agua suficiente para beber, cocinar y mantener la higiene básica.


2. Cómo cargar el móvil si no tienes electricidad

Mantener el móvil operativo es esencial para seguir conectado e informado. Si no dispones de electricidad, estas son las claves:

Ahorra batería desde el primer momento

  • Activa el modo ahorro de energía o directamente el modo avión si no necesitas conectividad inmediata.

  • Cierra aplicaciones en segundo plano y reduce el brillo de pantalla al mínimo.

Cárgalo desde el coche

  • Muchos vehículos permiten cargar dispositivos vía USB incluso con el motor apagado.

  • Precaución: No agotes la batería del coche. Si es posible, arranca el motor unos minutos para recargarlo.


3. Cómo proteger los alimentos en tu nevera y congelador

El corte de luz pone en riesgo la conservación de los alimentos, especialmente los más perecederos.

Acciones inmediatas:

  • Come primero los productos que se estropean más rápido (lácteos, carnes frescas, pescados).

  • No abras innecesariamente el frigorífico ni el congelador: así mantendrán el frío interno durante varias horas.

Truco: Un congelador lleno conserva el frío más tiempo que uno medio vacío. Si tienes espacio, añade botellas de agua congeladas.


4. Protege tus aparatos eléctricos sensibles

Cuando regresa la electricidad, puede producirse una sobretensión que dañe los dispositivos conectados.

  • Desconecta físicamente televisores, ordenadores, routers, sistemas de sonido y pequeños electrodomésticos.

  • Solo vuelve a enchufarlos una vez que la corriente se haya estabilizado.


5. Agua caliente: qué hacer si tienes termo eléctrico

Los termos eléctricos almacenan agua caliente, pero sin electricidad no podrán regenerarla.

Prioriza el uso del agua caliente

  • Permite ducharse primero a quienes más lo necesiten (niños, ancianos, personas enfermas).

  • Si se agota, puedes calentar agua en bombonas de gas o aprovechar el calor solar en zonas soleadas.


6. ¿Tienes una empresa? Así debes actuar

Un apagón puede afectar gravemente la operativa empresarial. Actuar rápido es vital para proteger tus activos y mantener la continuidad del negocio.

Asegura los equipos informáticos

  • Desconecta inmediatamente ordenadores, servidores y dispositivos de red si no cuentas con un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida).

  • Copia de seguridad: Asegúrate de tener acceso a copias recientes en discos externos o la nube.

Evalúa el impacto en tu actividad

Hazte preguntas rápidas:

  • ¿Qué procesos críticos quedan parados?

  • ¿Clientes que necesiten ser avisados?

  • ¿Proveedores que deban entregarte productos o servicios?

Consejo: Prioriza las llamadas o mensajes a tus clientes y proveedores más críticos para informar de la situación. La comunicación temprana reduce el impacto y fortalece la confianza.


Conclusión: preparación y calma ante todo

Sobrevivir a un apagón no solo depende de la logística, sino también de mantener la calma y actuar con criterio. Asegurar agua, proteger alimentos y dispositivos, conservar la batería del móvil y comunicarte de manera eficaz son los pilares básicos para afrontar cualquier interrupción eléctrica prolongada.

Estar preparado es la mejor forma de protegerte a ti, a tu familia y a tu empresa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo