Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Guía completa para sobrevivir a un apagón eléctrico

Publicado

en

Guía sobrevivir apagón eléctrico
PEXELS

Cómo actuar en caso de corte prolongado de luz: guía para sobrevivir a un apagón eléctrico

Un apagón generalizado puede alterar por completo nuestra vida diaria: desde el acceso al agua potable hasta la conservación de alimentos o la comunicación con el exterior. Prepararse y saber cómo actuar en las primeras horas es clave para protegerse y minimizar el impacto.

Te ofrecemos una guía práctica y ordenada para saber cómo sobrevivir a un apagón, tanto en casa como en el trabajo.


1. Asegura agua potable lo antes posible

Uno de los efectos inmediatos de un apagón es la posible interrupción del suministro de agua, especialmente en edificios altos donde los sistemas de bombeo dependen de la electricidad.

Consejo: Llena cuanto antes garrafas, botellas, cubos o bañeras para disponer de agua suficiente para beber, cocinar y mantener la higiene básica.


2. Cómo cargar el móvil si no tienes electricidad

Mantener el móvil operativo es esencial para seguir conectado e informado. Si no dispones de electricidad, estas son las claves:

Ahorra batería desde el primer momento

  • Activa el modo ahorro de energía o directamente el modo avión si no necesitas conectividad inmediata.

  • Cierra aplicaciones en segundo plano y reduce el brillo de pantalla al mínimo.

Cárgalo desde el coche

  • Muchos vehículos permiten cargar dispositivos vía USB incluso con el motor apagado.

  • Precaución: No agotes la batería del coche. Si es posible, arranca el motor unos minutos para recargarlo.


3. Cómo proteger los alimentos en tu nevera y congelador

El corte de luz pone en riesgo la conservación de los alimentos, especialmente los más perecederos.

Acciones inmediatas:

  • Come primero los productos que se estropean más rápido (lácteos, carnes frescas, pescados).

  • No abras innecesariamente el frigorífico ni el congelador: así mantendrán el frío interno durante varias horas.

Truco: Un congelador lleno conserva el frío más tiempo que uno medio vacío. Si tienes espacio, añade botellas de agua congeladas.


4. Protege tus aparatos eléctricos sensibles

Cuando regresa la electricidad, puede producirse una sobretensión que dañe los dispositivos conectados.

  • Desconecta físicamente televisores, ordenadores, routers, sistemas de sonido y pequeños electrodomésticos.

  • Solo vuelve a enchufarlos una vez que la corriente se haya estabilizado.


5. Agua caliente: qué hacer si tienes termo eléctrico

Los termos eléctricos almacenan agua caliente, pero sin electricidad no podrán regenerarla.

Prioriza el uso del agua caliente

  • Permite ducharse primero a quienes más lo necesiten (niños, ancianos, personas enfermas).

  • Si se agota, puedes calentar agua en bombonas de gas o aprovechar el calor solar en zonas soleadas.


6. ¿Tienes una empresa? Así debes actuar

Un apagón puede afectar gravemente la operativa empresarial. Actuar rápido es vital para proteger tus activos y mantener la continuidad del negocio.

Asegura los equipos informáticos

  • Desconecta inmediatamente ordenadores, servidores y dispositivos de red si no cuentas con un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida).

  • Copia de seguridad: Asegúrate de tener acceso a copias recientes en discos externos o la nube.

Evalúa el impacto en tu actividad

Hazte preguntas rápidas:

  • ¿Qué procesos críticos quedan parados?

  • ¿Clientes que necesiten ser avisados?

  • ¿Proveedores que deban entregarte productos o servicios?

Consejo: Prioriza las llamadas o mensajes a tus clientes y proveedores más críticos para informar de la situación. La comunicación temprana reduce el impacto y fortalece la confianza.


Conclusión: preparación y calma ante todo

Sobrevivir a un apagón no solo depende de la logística, sino también de mantener la calma y actuar con criterio. Asegurar agua, proteger alimentos y dispositivos, conservar la batería del móvil y comunicarte de manera eficaz son los pilares básicos para afrontar cualquier interrupción eléctrica prolongada.

Estar preparado es la mejor forma de protegerte a ti, a tu familia y a tu empresa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia medidas anticorrupción en el Congreso tras el caso Cerdán

Publicado

en

Pedro Sánchez comparecencia
Sede del PSOE en la calle Ferraz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles 9 de julio ante el Pleno del Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones sobre el informe de la Guardia Civil que salpica por presunta corrupción a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y para anunciar un nuevo paquete de medidas anticorrupción con el objetivo de blindar la legislatura y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.

La intervención, retransmitida en directo, ha generado una gran expectación política y mediática, ya que se trata de la primera aparición de Sánchez en la Cámara baja tras las revelaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apunta a supuestas irregularidades en la financiación de campañas del PSOE en varias comunidades autónomas.


🔴 Comparecencia en directo: Sánchez responde al caso de corrupción

Durante su comparecencia, Pedro Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno, asegurando que “nadie está por encima de la ley” y que el Ejecutivo actuará con “tolerancia cero” frente a cualquier conducta que se desvíe de la legalidad.

El presidente ha remarcado que «la ejemplaridad debe ser el pilar de cualquier democracia avanzada» y ha pedido a todos los grupos parlamentarios que respalden las nuevas reformas legislativas orientadas a prevenir, detectar y sancionar prácticas corruptas en el seno de las instituciones públicas.


🛡️ Las medidas anticorrupción anunciadas por el Gobierno

Entre las iniciativas clave anunciadas por Sánchez destacan:

  • La creación de una Agencia Estatal Independiente contra la Corrupción, con capacidad sancionadora y autonomía presupuestaria.

  • Refuerzo de los mecanismos de transparencia en la financiación de partidos políticos.

  • Obligación de declaración de intereses y patrimonio para altos cargos antes, durante y después de su mandato.

  • Endurecimiento de las penas por delitos de corrupción en el ámbito público.

El presidente también ha propuesto una reforma urgente del Código Penal para tipificar nuevos delitos relacionados con la corrupción tecnológica y digital.


📊 Contexto político: presión sobre el PSOE y la legislatura

La comparecencia se produce en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, ya que el caso que afecta a Santos Cerdán, hasta hace unas semanas número tres del PSOE, ha generado fuertes críticas desde la oposición y dudas entre algunos socios parlamentarios.

El Gobierno busca, con estas medidas, salvaguardar la estabilidad de la legislatura y enviar un mensaje firme tanto a la ciudadanía como a sus aliados parlamentarios.

 

 


Santos Cerdán pide la libertad inmediata

 


Críticas por su comparecencia y su negativa a convocar elecciones

«Una actuación mordaz y pugilística»

En su comparecencia del lunes, Pedro Sánchez descartó un adelanto electoral y cargó contra la oposición por los casos de presunta corrupción que afectan tanto al PSOE como a su entorno familiar. Para The Times, esta intervención fue más un ejercicio de confrontación que una verdadera rendición de cuentas:
«Sánchez intentó disipar la incertidumbre sobre su estilo de gobierno con una actuación mordaz y pugilística, culpando a la oposición de las acusaciones que han manchado su destartalada administración, liderada por la minoría socialista.»

“Demasiado tiempo hasta 2027”

El diario critica duramente la decisión de no adelantar elecciones y mantener el calendario previsto hasta 2027, algo que considera un desprecio a la voz del pueblo:
«La conclusión no es que lo hará mejor, sino que la opinión pública solo podrá opinar en las próximas elecciones. Y no antes de 2027. Se podría perdonar a los españoles por pensar que es demasiado tiempo de espera.»


Corrupción, mala gestión y un Gobierno en entredicho

The Times no se limita a los casos judiciales recientes. El editorial hace un repaso demoledor a lo que considera una gestión plagada de errores:

Escándalos familiares y dimisiones clave

  • Menciona la dimisión de Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez.

  • Recuerda las investigaciones que implican a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez.

  • Subraya que, aunque Sánchez ve conspiraciones, «lo cierto es que los investigadores policiales y el poder judicial parecen haber actuado escrupulosamente».

Errores de gestión desde 2018

  • «Un catálogo de errores innecesarios desde 2018″, así califica el diario su mandato.

  • Cita la mala gestión de las inundaciones y deslizamientos de tierra en Valencia.

  • Recuerda el fracaso del ‘apagón ibérico’.

  • Señala la crisis de la vivienda, indicando que se crean 250.000 nuevos hogares al año, mientras solo se construyen menos de 90.000 viviendas.


Los socios de Sánchez plantan a Feijóo y rechazan negociar una moción de censura

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo