Síguenos

Sucesos

El detenido tras la muerte de su pareja en Godelleta (Valencia) fue quien llamó al 112

Publicado

en

El detenido tras la muerte de su pareja en Godelleta (Valencia) fue quien llamó al 112

El hombre que fue detenido tras el hallazgo del cadáver de su pareja en la localidad valenciana de Godelleta, sin aparentes signos de violencia, fue quien llamó al 112 para alertar de que la mujer «no respondía».

Así lo ha asegurado ante los medios este viernes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien ha recordado que el hombre fue detenido por quebrantar la orden de alejamiento que tenía respecto a ella y «no por otras cuestiones».

Ha añadido que el resultado de la autopsia será el que determine si el caso de la mujer fallecida en Godelleta, de 49 años, es o no un nuevo episodio de violencia de género.

Durante una visita en Castelló junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a familiares de combatientes ucranianos alojados en una residencia militar, Bernabé ha explicado que hasta este momento los datos de los que se dispone, y que ya adelantó anoche la Guardia Civil, es que agentes de este cuerpo hallaron a la fallecida y que su pareja está detenida porque hubo un quebrantamiento de la orden de alejamiento que tenía dictada en ese momento.

Fue el hombre el que advirtió al 112 mediante una llamada que la mujer «no respondía» y que «parecía que le pasaba algo». A partir de ese momento comenzó la investigación y se está pendiente ahora del resultado de la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de València.

La pareja de la mujer fallecida, que convivía con ella, está detenida por quebrantamiento de esa orden de alejamiento y «no por otras cuestiones», según ha especificado la delegada, quien ha añadido que el cuerpo de la mujer «aparentemente» no presentaba signos de violencia cuando llegaron los agentes de la Guardia Civil.

La orden de alejamiento estaba vigente en el marco del sistema VioGén, es decir, por un asunto relacionado con la violencia de género, si bien no se ha informado todavía si se activó por una agresión previa, amenazas u otra acción violenta ni cuánto tiempo llevaba activa.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha publicado en la red social X que está «recabando datos del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 49 años en la provincia de Valencia, el 1 de febrero», tras otra publicación anterior, ya borrada, donde apuntaba que podía tratarse de un «asesinato por presunta violencia de género».

Igualdad investiga como violencia machista la muerte de una mujer en Godelleta (Valencia)

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está recabando datos del asesinato por presunta violencia de género de una mujer de 49 años cuyo cadáver, según la Guardia Civil sin signos de violencia, apareció este jueves en su domicilio de la localidad valenciana de Godelleta.

València, 1 feb (EFE).- La Guardia Civil ha hallado este jueves el cuerpo sin vida de una mujer de 49 años en su domicilio de la localidad valenciana de Godelleta, sin signos de violencia, y ha detenido a un hombre que había quebrantado la orden de alejamiento que tenía sobre la víctima.

Según ha informado esta noche la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, el cuerpo de la mujer ha sido localizado la tarde de este jueves su domicilio y no presentaba signos de violencia.

No obstante, hay un detenido por quebrantar la orden de alejamiento que tenía sobre la víctima, sin que por el momento se conozca la existencia de vínculo alguno entre ambos.

Agentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de Riba-roja de Túria se han hecho cargo de la investigación para el esclarecimiento de los hechos.

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de València para practicar la autopsia y esclarecer la causa de la muerte.

Violencia machista

La violencia machista, también conocida como violencia de género, violencia contra la mujer, o violencia feminicida en algunos contextos, se refiere a cualquier acto de violencia basado en el género que resulta en, o es probable que resulte en, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico o económico para las mujeres, incluyendo amenazas de realizar dichos actos, coerción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurre en la vida pública como en la vida privada. Este tipo de violencia está enraizado en desigualdades de poder entre hombres y mujeres y es una de las manifestaciones más extremas de la discriminación de género.

La violencia machista puede tomar muchas formas, incluyendo:

  • Violencia física: Golpes, empujones, o cualquier otro tipo de agresión que cause daño corporal.
  • Violencia sexual: Cualquier acto sexual o intento de consumar un acto sexual por la fuerza, actos sexuales contra la voluntad de una persona, o por cualquier persona incapaz de dar su consentimiento.
  • Violencia psicológica: Incluye intimidación, acoso, daño emocional, control coercitivo, y el aislamiento de familiares y amigos.
  • Violencia económica o patrimonial: Cuando se controlan los recursos económicos de la pareja con el fin de limitar sus acciones y libertad.

Este tipo de violencia es un problema global que afecta a millones de mujeres y niñas en todas partes del mundo, independientemente de su situación socioeconómica, raza, o cultura. Las consecuencias de la violencia machista son profundamente destructivas para las víctimas, afectando su bienestar físico y mental, y en muchos casos, llevando a la muerte.

La lucha contra la violencia machista implica una serie de acciones y políticas, incluyendo:

  1. Educación y concienciación: Fomentar el respeto y la igualdad de género desde edades tempranas.
  2. Legislación y aplicación de la ley: Implementar y hacer cumplir leyes que protejan a las mujeres de la violencia y persigan a los agresores.
  3. Apoyo a las víctimas: Ofrecer servicios de ayuda y recuperación para las víctimas, como refugios, asesoramiento legal y psicológico.
  4. Participación comunitaria: Involucrar a toda la comunidad en la prevención de la violencia y en el apoyo a las víctimas.
  5. Investigación y recopilación de datos: Mejorar la recopilación de datos para entender la magnitud del problema y evaluar la efectividad de las políticas implementadas.

La erradicación de la violencia machista requiere un cambio cultural profundo y el compromiso de todos los sectores de la sociedad para construir relaciones basadas en el respeto, la igualdad, y la libertad.

Te puede interesar

Prisión permanente revisable para el padre que asesinó a su hijo de 11 años en Sueca

Prisión permanente revisable para el padre que asesinó a su hijo de 11 años en Sueca

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Grave atropello en la playa del Arenal de Jávea: tres niños y dos adultos heridos

Publicado

en

atropello Jávea
Imagen del siniestro ocurrido este jueves en Xàbia (Alicante) AYUNTAMIENTO DE XÀBIA

El vehículo, conducido por un hombre de 50 años que dio positivo en alcoholemia, arrolló a una familia francesa y a otro menor en dos pasos de peatones.

El suceso ocurrió en la avenida de la Llibertat, una zona muy transitada por turistas

XÀBIA (ALICANTE), 17 de julio –Un conductor de 50 años ha sido detenido este jueves tras protagonizar un grave atropello múltiple en la avenida de la Llibertat de Xàbia, a escasos metros de la concurrida playa del Arenal. Entre las víctimas se encuentran tres menores y dos adultos, uno de ellos padre de dos de los niños atropellados. El hombre fue arrestado después de que diera positivo en la prueba de alcoholemia y se le imputan varios delitos relacionados con la seguridad vial.

Una familia francesa, víctima del atropello

El suceso se produjo sobre las 15:30 horas, cuando el conductor circulaba de forma errática, invadió el sentido contrario y acabó subiéndose a la acera. En un primer momento, atropelló a un niño de 12 años que cruzaba en un paso de peatones. A continuación, arrolló a una familia compuesta por un hombre y sus dos hijos pequeños, de 2 y 5 años, también en un paso de cebra cercano.

La familia, de nacionalidad francesa, se encontraba de vacaciones en la localidad alicantina y regresaba de la playa cuando fue embestida por el turismo. El atropello provocó escenas de pánico entre los numerosos turistas y vecinos presentes en la zona, una de las más transitadas durante el verano.

Parte médico: los menores están fuera de peligro

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), un menor de 3 años (en realidad 2, según fuentes municipales) fue trasladado al Hospital de Dénia con un traumatismo craneoencefálico. Su hermano de 5 años sufrió varias contusiones. Ambos ya han sido pasados a planta y su estado es estable.

El padre, que también fue atropellado, presenta fracturas y contusiones y permanece en observación, aunque su evolución es favorable. Por su parte, el menor de 12 años atendido en un primer atropello fue tratado en el centro de salud de Xàbia por contusiones en una pierna.

Un conductor ebrio y una conducción temeraria

La Policía Local de Xàbia realizó la prueba de alcoholemia al conductor, que arrojó un resultado positivo. Los agentes lo detuvieron de inmediato y le imputan cuatro presuntos delitos por imprudencia grave con resultado de lesiones, además de un delito contra la seguridad vial. Está previsto que pase a disposición judicial en las próximas horas.

El coche implicado en el siniestro quedó detenido tras subirse a la acera, y fue inmovilizado por la Policía.

Investigaciones en marcha

La Unidad de Investigación de Accidentes de la Policía Local de Xàbia se ha hecho cargo de las diligencias, con el apoyo de la Guardia Civil. En el operativo de emergencia también participaron efectivos del SAMU, la Cruz Roja y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB), que actuaron con rapidez dada la gravedad del accidente.

Reacciones tras el atropello

Desde el Ayuntamiento de Xàbia han lamentado lo sucedido y han expresado su preocupación por la seguridad en una zona tan frecuentada por peatones, especialmente durante el verano, cuando la población se multiplica por la llegada masiva de turistas. Las autoridades municipales han confirmado que se revisarán las medidas de seguridad en los pasos de peatones de la avenida de la Llibertat.

La avenida de la Llibertat, escenario de un drama

El atropello ha conmocionado a vecinos y turistas, que presenciaron la escena en una de las principales arterias de Xàbia, repleta de terrazas, comercios y hoteles. La zona, epicentro del turismo en el municipio, vive estos días una alta concentración de peatones.

Este grave incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar los controles de velocidad y las campañas de concienciación sobre el consumo de alcohol al volante, especialmente en zonas costeras con alta densidad de peatones durante los meses estivales.

 

 

Continuar leyendo