Síguenos

Sucesos

VIDEO| Buscan a la pareja de la chica de 25 años asesinada de un tiro en Elche

Publicado

en

Buscan a la pareja de la chica de 25 años asesinada de un tiro en Elche
Barrio de Los Palmerales de Elche dónde el pasado día 25 una chica fue hallada muerta de un disparo en un posible crimen de violencia machista. Efe/Morell

Elche (Alicante), 27 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Policía Nacional busca al hombre pareja sentimental de la chica de 25 años hallada el pasado día de Navidad fallecida con un disparo por arma de fuego en un domicilio de Elche (Alicante), en un posible crimen de violencia machista.

Fuentes del caso han informado a Efe de que este hombre se encuentra en paradero desconocido y que se indaga su localización para determinar su presunta participación en el asesinato de la mujer, de nacionalidad paraguaya.

Mientras tanto, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha colgado un mensaje en Twitter en el que confirma que se trata de un episodio de violencia machista y que la fallecida tenía un hijo y una hija menores de edad.

También indica que no existían denuncias previas por maltrato contra la pareja y presunto agresor.

Con esta muerte en Elche, se eleva a 43 el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año y a 1.125 desde el año 2003, mientras que el número de menores huérfanos en 2021 asciende a 30 y a 336 desde 2013, según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

La víctima fue encontrada sin vida sobre las 23 horas del pasado 25 de diciembre en un domicilio del barrio ilicitano de Los Palmerales y presentaba un único orificio por arma de fuego.

Desde el primer momento, la primera hipótesis de la Policía es que se trata de un asesinato de violencia machista aunque se espera al arresto del sospechoso para confirmar esta línea de investigación.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en Castilla-La Mancha al 900 100 114.

La chica asesinada en Elche deja huérfanos un niño de 9 años y una niña de 3

La chica deja huérfanos un niño de 9 años y una niña de solo 3.

En un comunicado, el Ministerio de Igualdad ha condenado este nuevo crimen por violencia machista ocurrido en la ciudad ilicitana, el 43 en lo que va de 2021 y el número 1.125 desde que se empezaron a recopilar datos, en 2003.

Los niños huérfanos se elevan durante el presente año a 30 y a 336 desde 2013, según el Ministerio, que ha confirmado que no existían denuncias previas contra el presunto agresor, que sigue siendo objeto de búsqueda por la Policía Nacional y aún en paradero desconocido.

La ministra de Igualdad, Irene Montero y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han expresado su «más absoluta condena y rechazo a este asesinato machista» y han trasladado su apoyo a familiares y amistades de la víctima.

Tanto la ministra como la delegada han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.

El Gobierno ha recordado que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana, con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo