Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hallan muertos al médico desaparecido y a otro hombre en un piso de Madrid

Publicado

en

La Policía Nacional ha hallado muerto sin signos de violencia a Pablo Escribano, el médico residente (MIR) del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares desaparecido este martes junto a otro hombre también fallecido, según han confirmado fuentes policiales.

Los agentes han encontrado sobre las 15.15 horas del viernes en un piso de Alcalá de Henares a dos jóvenes, uno de ellos con sus mismas características físicas. Ahora, están a la espera de la prueba necrológica para confirmar sus identidades, ya que no llevaban documentación. Asimismo, aunque en una primera inspección ocular de los cuerpos y del escenario no han encontrado pruebas de homicidio, les realizarán la correspondiente autopsia para descartarlo.

Pablo Escribano Taioli, de 29 años, llegó a Madrid el martes después de un viaje vacacional con compañeros y dejó las maletas en su piso de Avenida de América, lugar donde se le pierde la pista. Sus familiares interpusieron ayer una denuncia ante el cuartel de la Guardia Civil de las Rozas y pidieron que se geolocalizar el teléfono para dar con su paradero.

El fallecido trabajaba como endocrino en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, donde estaba cerca de terminar su residencia como médico, y tenía un perfil impecable.
A las 3:30 de la mañana las cámaras de seguridad grabaron su coche saliendo del lugar donde vivía.  Según sus familiares, una hora después telefoneó a un amigo en Zaragoza para contarle que había quedado con alguien. Ahí se perdió su pista, aunque su móvil continuó operativo. El último mensaje de WhatsApp lo envió a las 5.45 de la madrugada, y hasta este jueves seguía en línea. Además, alguien escuchó los mensajes que la familia dejó en el contestador automático.
Una mujer ha declarado haber visto a Pablo en una calle de Alcalá discutiendo con otro hombre.
A la espera de la autopsia, la Policía investiga lo sucedido buscando esclarecer las causas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo