Síguenos

Consumo

Brote de E. coli en una famosa cadena de hamburgueserías: un fallecido y 49 afectados

Publicado

en

Hamburguesas ecoli McDonalds

Un brote mortal en una cadena de hamburgueserías

Un brote de Escherichia coli (E. coli) ha causado la muerte de una persona y ha enfermado a otras 49, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El origen del brote está vinculado a una famosa cadena de hamburgueserías en Estados Unidos, lo que ha provocado la retirada de uno de sus productos y de las rodajas de cebolla que se utilizaban en sus sándwiches.

Investigaciones en curso

Las autoridades sanitarias están llevando a cabo una investigación en rápida evolución para identificar la fuente exacta de la contaminación. Los CDC han indicado que las hamburguesas y las rodajas de cebolla han sido retiradas del menú en los establecimientos afectados, mientras los investigadores tratan de determinar si la carne contaminada o algún otro ingrediente ha sido distribuido a otros minoristas o supermercados.

Afectados por el brote

Hasta ahora, la misma cepa de la bacteria ha afectado a 49 personas en 10 estados, con una mayor concentración de casos en Colorado y Nebraska. En Colorado, se ha confirmado el fallecimiento de un residente y 10 personas han sido hospitalizadas, incluyendo un niño cuya situación se ha complicado debido a la infección.

Relación con los restaurantes

Todas las personas afectadas por el brote habían comido recientemente en los restaurantes de esta cadena de hamburgueserías, y la mayoría confirmó que consumió un tipo específico de hamburguesa. En respuesta, la cadena ha tomado medidas para retirar las rodajas de cebolla fresca, uno de los posibles ingredientes contaminados.

Síntomas del E. coli

El E. coli es una bacteria que puede causar síntomas como fiebre, diarrea prolongada, vómitos y deshidratación. Según los CDC, la mayoría de las personas afectadas por esta bacteria suelen recuperarse sin tratamiento en un período de cinco a siete días, aunque en algunos casos puede ser fatal, como ha ocurrido en este brote.

Incidente de E. coli en España: playa cerrada en Sanxenxo

No solo en Estados Unidos se han registrado problemas relacionados con el E. coli. En Sanxenxo, España, las autoridades locales decidieron cerrar una playa al baño debido a un vertido causado por la obstrucción de una tubería cercana. Aunque el problema fue solucionado rápidamente, el Ayuntamiento decidió mantener la playa cerrada hasta asegurarse de que no había riesgos para los bañistas.

En Vilagarcía, otra localidad gallega, se emitió una recomendación para evitar el baño en la Playa de Preguntoiro debido a la detección de niveles elevados de E. coli, un indicio de la preocupación constante por esta bacteria en diferentes áreas del mundo.

Medidas de precaución

Este tipo de brotes y cierres preventivos subrayan la importancia de la seguridad alimentaria y de mantener estrictas medidas de higiene tanto en la manipulación de alimentos como en las infraestructuras públicas, como las playas. Las autoridades están actuando rápidamente para controlar la situación, pero los consumidores deben estar alerta a los posibles riesgos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo