Síguenos

Consumo

Brote de E. coli en una famosa cadena de hamburgueserías: un fallecido y 49 afectados

Publicado

en

Hamburguesas ecoli McDonalds

Un brote mortal en una cadena de hamburgueserías

Un brote de Escherichia coli (E. coli) ha causado la muerte de una persona y ha enfermado a otras 49, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El origen del brote está vinculado a una famosa cadena de hamburgueserías en Estados Unidos, lo que ha provocado la retirada de uno de sus productos y de las rodajas de cebolla que se utilizaban en sus sándwiches.

Investigaciones en curso

Las autoridades sanitarias están llevando a cabo una investigación en rápida evolución para identificar la fuente exacta de la contaminación. Los CDC han indicado que las hamburguesas y las rodajas de cebolla han sido retiradas del menú en los establecimientos afectados, mientras los investigadores tratan de determinar si la carne contaminada o algún otro ingrediente ha sido distribuido a otros minoristas o supermercados.

Afectados por el brote

Hasta ahora, la misma cepa de la bacteria ha afectado a 49 personas en 10 estados, con una mayor concentración de casos en Colorado y Nebraska. En Colorado, se ha confirmado el fallecimiento de un residente y 10 personas han sido hospitalizadas, incluyendo un niño cuya situación se ha complicado debido a la infección.

Relación con los restaurantes

Todas las personas afectadas por el brote habían comido recientemente en los restaurantes de esta cadena de hamburgueserías, y la mayoría confirmó que consumió un tipo específico de hamburguesa. En respuesta, la cadena ha tomado medidas para retirar las rodajas de cebolla fresca, uno de los posibles ingredientes contaminados.

Síntomas del E. coli

El E. coli es una bacteria que puede causar síntomas como fiebre, diarrea prolongada, vómitos y deshidratación. Según los CDC, la mayoría de las personas afectadas por esta bacteria suelen recuperarse sin tratamiento en un período de cinco a siete días, aunque en algunos casos puede ser fatal, como ha ocurrido en este brote.

Incidente de E. coli en España: playa cerrada en Sanxenxo

No solo en Estados Unidos se han registrado problemas relacionados con el E. coli. En Sanxenxo, España, las autoridades locales decidieron cerrar una playa al baño debido a un vertido causado por la obstrucción de una tubería cercana. Aunque el problema fue solucionado rápidamente, el Ayuntamiento decidió mantener la playa cerrada hasta asegurarse de que no había riesgos para los bañistas.

En Vilagarcía, otra localidad gallega, se emitió una recomendación para evitar el baño en la Playa de Preguntoiro debido a la detección de niveles elevados de E. coli, un indicio de la preocupación constante por esta bacteria en diferentes áreas del mundo.

Medidas de precaución

Este tipo de brotes y cierres preventivos subrayan la importancia de la seguridad alimentaria y de mantener estrictas medidas de higiene tanto en la manipulación de alimentos como en las infraestructuras públicas, como las playas. Las autoridades están actuando rápidamente para controlar la situación, pero los consumidores deben estar alerta a los posibles riesgos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo