Síguenos

Valencia

Héctor Illueca, de jefe de los inspectores laborales a número 3 del Consell

Publicado

en

Illueca optará a ser el candidato de Podem a la Presidencia de la Generalitat

València, 10 sep (EFE).- Héctor Illueca pasa desde este viernes de dirigir a sus compañeros de profesión como director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a convertirse en el representante de Podem en el Gobierno valenciano y número tres de este Ejecutivo, al frente de la vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda.

La renuncia de Rubén Martínez Dalmau a esa cartera para volverse a la universidad tras sus discrepancias con la coordinadora autonómica del partido en la Comunitat Valenciana, Pilar Lima, ha ocasionado la primera crisis del Consell de la legislatura, que se ha saldado con su sustitución por este Doctor en Derecho que entró en política porque Pablo Iglesias se lo pidió.

Nacido en València hace 46 años, en el seno de una familia de izquierdas en la que se hablaba mucho de política y de lucha contra el franquismo y a la que marcó el fusilamiento de su tío abuelo, Illueca vivió sus primeros años en Murcia debido al trabajo de su padre, aunque con 14 años regresó a su ciudad natal.

Cursó la carrera de Derecho en la Universitat de València (UV) -en la que posteriormente se doctoró y de la que es profesor asociado en el departamento de Derecho del Trabajo- y fue entonces cuando se inició en la militancia política, de la mano de Izquierda Unida, aunque al finalizar la carrera la dejó aparcada.

No volvería al activismo político hasta 2011, cuando el movimiento del 15-M llevó a movilizarse en defensa de los derechos sociales a quien para entonces había ejercido durante quince años como inspector de Trabajo y Seguridad Social en Girona y en Castellón.

Se implicó activamente en el Foro Cívico Somos Mayoría, un colectivo impulsado por Julio Anguita en 2012, del que fue portavoz estatal unos meses y del que destaca que era una asociación «totalmente apartidista» y que gran parte de la base social pasó a Podemos cuando el partido se constituyó en 2014.

llueca se mantuvo en el activismo social hasta que en 2017 Pablo Iglesias, al que conocía desde 2011 cuando le invitó a dar una conferencia, le pidió que le ayudara y entrara en la política, un paso que dio «encantado» porque se identificaba con su proyecto.

En diciembre de 2018 se presentó y ganó las primarias de Podem para las candidaturas de las elecciones generales, por lo que fue el número uno al Congreso por Valencia en los comicios de abril de 2019 y también en los de noviembre de ese mismo año.

Cuando se formó el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos en España, su nombre sonó en las quinielas para algún puesto relacionado con el Derecho, la Administración pública o la Economía -sobre los que tiene numerosos artículos y publicaciones- y finalmente en enero de 2020 fue nombrado director de la Inspección de Trabajo en el Ministerio que dirige Yolanda Díaz.

Sin peso político en las estructuras internas del partido, donde no ocupa ningún cargo orgánico, y con un perfil más técnico que político, este apasionado del Derecho laboral cuya intención era retomar la inspección y las clases en la UV en cuanto acabara la actual legislatura del Congreso desembarca ahora en el Gobierno valenciano.

Aquí será la cara visible de Podem -formación en la que Pilar Lima es la máxima representante tanto en el partido como en el Parlamento valenciano- y se sentará junto al president de la Generalitat, Ximo Puig, en los plenos del Gobierno valenciano, donde también ocupa una silla Esquerra Unida dentro de la cuota de Unides Podem.

El regreso de Illueca a València se produce en un momento en el que hay mar de fondo en Podem, donde han dimitido 7 miembros del Consejo Ciudadano Valenciano tras acusar a Lima de expulsar a Martínez Dalmau de la vicepresidencia, y en el que Esquerra Unida ha reprochado a su socio de coalición que no le informara de este relevo.

Este aficionado al baloncesto -con sus 1,92 metros de altura jugó de pívot en su juventud– asumirá las riendas de una vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda en la que, según su antecesor, se han impulsado unas políticas que son ya «irreversibles» y que mediada la legislatura solo queda continuar y consolidar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El asesor de Pradas confirma que la ausencia de la consellera y Argüeso del Cecopi se debió a “un tema de Presidencia” de la Generalitat

Publicado

en

consellera Justicia Es-Alert DANA
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, junto ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres en una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI). EFE/ Kai Forsterling/Archivo

Marco Presa, asesor de la consellera Salomé Pradas, ha declarado este viernes en el juzgado de Catarroja que la salida de la consellera y del secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, de la reunión del Cecopi durante la dana respondió a “un tema de Presidencia” de la Generalitat. Presa era quien grababa a la consellera para sus redes sociales y se encontraba dentro y fuera de la sala de coordinación.

El Es Alert estaba listo a las 19:00, pero se retrasó una hora por un debate técnico

Durante su declaración como testigo, Presa ha asegurado que el mensaje Es Alert enviado finalmente a las 20:11 horas se empezó a plantear desde las 17:00, al inicio del Cecopi. Según ha explicado, a las 19:00 horas el aviso —centrado en la situación del embalse de Forata— ya estaba preparado para su envío, tal como le confirmó la jefa de prensa de Emergencias, Aurora Roca.

Sin embargo, el mensaje no se activó hasta una hora después debido a un intenso debate entre los dos máximos responsables técnicos de la emergencia:

  • Jorge Suárez, subdirector de Emergencias.

  • José Miguel Basset, inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos.

Presa ha señalado que conocía perfectamente el sistema Es Alert, ya que en Madrid vivió el envío masivo de alertas durante el temporal Filomena.

Vídeo clave sobre la salida de Pradas del Cecopi

El asesor también ha ratificado que una de las ausencias de Pradas —captada por À Punt y difundida posteriormente por RTVE con sonido— se debía al citado “tema de Presidencia”. En las imágenes se observa cómo Pradas y Argüeso abandonan la reunión del Cecopi de forma abrupta, un momento que ha sido determinante en la investigación judicial sobre la gestión de la dana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo